En el colegio de Valdebernardo tenemos una escuadra de Fútbol Sala compuesto por autenticas guerreras, no es otro que equipo Infantil Femenino Federado, un conjunto, que por segundo año consecutivo se mete en fase de campeones, donde se juega “las habichuelas” antes los mejores conjuntos de Madrid en su categoría.
Como bien dice Nuria González (una de las entrenadoras del equipo) este grupo de chicas merece un reconocimiento y por ello quisimos conocer, de primera mano, que se cuece dentro del equipo. Para ello hablamos con las entrenadoras Nuria González y Natalia Lebrato y con todas las componentes del equipo.
Nuria y Natalia, nos cuentan que empezaron esta aventura en categoría Alevín, en el colegio no había equipo infantil, así que ellas han sido las pioneras y empezando desde cero han logrado meterse, dos años consecutivos, entre los mejores equipos de la Comunidad, además de disputar, la pasada campaña, la final de la Copa. “Cogimos un equipo en la que la mayoría de chicas no habían jugado a Fútbol Sala y en muy poco tiempo hemos visto una gran evolución el ellas, logrando meternos, durante dos años consecutivos, en la fase de campeones, algo difícil de imaginar cuando comenzamos con esta aventura”.
En cuanto a lo que se refiere a esta fase, ambas entrenadoras coinciden en tener los pies en el suelo, en ir partido a partido y en disfrutar de estos encuentros, que son fundamentales para la evolución de las chicas.
“La idea es mantener nuestras ideas de juego (fuerte defensa y salidas a la contra) a pesar de saber que tendremos enfrente rivales muy duros, que además tienen la posibilidad de entrenarse con equipos superiores. Nosotras no debemos perder nuestra identidad y tratar de como mínimo, estar en la parte media de la tabla. Además nuestra intención es que las chicas sigan mejorando, semana a semana, por ello la importancia de poder disputar la fase de campeones, ya que es el mejor aprendizaje que podemos tener cara al año que viene (que se estrenarán en la categoría cadete)”.
Después de hablar con las entrenadoras quisimos dialogar con todas y cada una de las integrantes del equipo:
Empezamos charlando con una de las pivotes, Silvia, que nos indicaba que la temporada está siendo muy positiva y que está feliz por volver a meterse entre los mejores equipos de Madrid. “Creo que este grupo puede llegar muy lejos y aspiramos a estar de mitad de la tabla para arriba” Además destaca a su compañera Miriam ya que considera que es la que suele mandar en el campo y colocar a todas las compañeras.
La segunda en acercarse a nosotros, curiosamente también se llama Silvia y también juega de pívot, como dato decir que es la pichichi del equipo. Silvia es más optimista, y nos dice que el equipo puede estar mucho más arriba de la mitad de la tabla, aunque para lograrlo deben seguir trabajando muy duro. Además nos confiesa que ella se fija mucho en el juego del R. Madrid y sobre todo en Cristiano Ronaldo.
La más pequeña en estatura, pero grande en su juego, es la ala derecha Richi, la cual afirma que este equipo puede alcanzar grandes cotas, ya que se conocen desde hace mucho tiempo, y eso hace que sea mucho más fácil jugar. Cuando le pregunto en cual es su espejo futbolístico me indica que ella se fija mucho en su entrenadora, Nuria.
Por el ala izquierda juega Sandra, una jugadora espigada y con un gran dominio técnico, precisamente le pregunto por esa cualidad, a lo que me contesta que ella se fija mucho, ya sea en la tele o en vivo, en los jugadores técnicos, en como regatean y esconden la bola y que después lo pone en practica en los entrenos. Para Sandra la clave de este equipo es que van partido a partido y que el grupo siempre está unido.
La capitana del equipo es una de las alas, Miriam, la cual fue elegida por sus compañeras para desempeñar esta labor. Por el ratito que paso con ella me doy cuenta que ella es más de hablar en la pista, pero se la ve mucha personalidad. “Tenemos un equipo para estar en los puestos altos. En el campo siempre trato de colocar a mis compañeras y mantener el ánimo alto”.
Marta Fuentes es la cierre del equipo y es consciente de la responsabilidad que conlleva el puesto. ” Creo que estamos haciendo una buena temporada, aunque llevamos varios goles en contra, cada vez cerramos mejor los huecos atrás y espero que antes que acabe la temporada logremos dejar la puerta a cero. Me encantaría estar entre las primeras a final de temporada, pero es muy complicado, trataremos de quedar lo más arriba posible”.
Marta es la otra cierre del equipo, y se encarga, junto a la otra Marta de mantener a las atacantes a raya. Además nos cuenta que ella empezó en esto del Fútbol Sala fijándose en hermano mayor, el cual también practicaba este deporte. En cuanto a como ve al equipo, nos dice que están trabajando duro y que espera poder pelear por estar lo más arriba posible.
Seguíamos conociendo a las integrantes del equipo y la siguiente en hablar era Peraíta (Pívot y ala derecha) la cual nos confiesa que este año no está muy acertada cara al gol, pero que espera que cambie la racha. “La liga la empezamos muy bien ahora que estamos en fase de campeones, será más duro, pero tenemos que ir a muerte en cada partido. Mis referencias para aprender son mis entrenadoras, que son las que me enseñan, pero también me fijo en Cristiano Ronaldo”.
Sandra es otra de las pívots del equipo, una jugadora que vive para el gol, sus gustos atacantes la delatan (Cristiano Ronaldo y David Villa). “Esta fase es muy difícil, pero estoy convencida que lo vamos a hacer bien y que al final de año estaremos en la parte alta de la tabla”.
Ángela Pérez es una jugadora perteneciente al At. Madrid y muy colchonera, que entrena con el CDE El Valle. Ella misma se considera “todocampista”, ya que puede jugar en cualquier posición. “Creo que el equipo de El Valle es muy bueno, con jugadoras de mucha calidad. Espero y deseo que lleguen muy alto”. Como Atlética que es le pregunto que si ve a Diego costa vistiendo la Roja, y no lo duda: “Costa será un gran 9 para la selección en el Mundial”.
La guardameta del equipo es Araceli, no es muy habladora, pero tiene pinta de ser una de las que más anima el vestuario con sus bromas. “Jugar de portera es una responsabilidad muy grande, ya que en muchas ocasiones te toca salvar al equipo, pero cuento con la ayuda de mis compañeras que hacen un gran trabajo en defensa”.
La última en acercarse a nuestro micrófono es Alejandra, una jugadora, que aunque no tiene ficha para esta temporada, entrena con el equipo y espera poder formar parte de él la próxima campaña. Alejandra es ambidiestra y puede jugar en cualquiera de las dos bandas. ” Creo que es un muy buen equipo, ahí están los resultados para demostrarlo, espero poder seguir trabajando con ellas y poder estar en el equipo la próxima temporada”.
En definitiva, si quieren ver a un grupo de chicas auténticamente “locas por el balón” y que dan un espectáculo, que nada tienen que envidiar al Fútbol Sala masculino, acérquense al Colegio de Valdebernardo a disfrutar del magnífico juego de nuestras chicas, la cuales están paseando, con orgullo, el nombre del club por toda la Comunidad de Madrid.