Cinco nuevos Taekwondistas se suman a la categoría de Taekwondistas del mes. Los entrenadores han elegido, en esta ocasión, a cuatro chicos y una chica como los más destacados (tanto por su trabajo como por su comportamiento) en el mes de diciembre.
Alberto Alda (7 años y cinturón amarillo) Sandra Puerta (6 años y cinturón blanco) y Jorge Elena (7 años y cinturón blanco) fueron los seleccionados en el primer turno.
Alberto nos contaba que lo que más le gustaba del Taekwondo son las patadas y los combates, “lo que más me gusta del Taekwondo son las patadas es lo más chulo junto a los combates”. Si embargo para Sandra lo más divertido es el pilla pilla perrito. “Es un juego muy divertido y a la vez que jugamos practicamos técnicas de Taekwondo”. Por último Jorge se decanta por el Bulldog. “Es un juego muy divertido en el que hay que correr mucho, y a mí me encanta correr”.
Le preguntamos, a los tres que nos cuenten como es un día cualquiera de entrenamiento. Alberto toma la voz cantante y nos cuenta que lo primero es hacer fila para entrar, y una vez dentro se quitan los zapatos y dejan las bolsas y el agua y ya pasan a colocarse. Sandra continúa con la explicación, añadiendo que una vez colocados empiezan con el calentamiento y “a entrenar el Taekwondo” para después hacer los juegos que tanto le gustan, “Ah pero primero hacemos los Pumses”. Jorge interfiere y nos habla de los Pumses, “Repasamos los blancos el primero, los amarillos el segundo y los naranjas el tercero”. también nos recuerda, que para él la patada más complicada es el Neryo Chagui, ya que en vez de subir la pierna y estirarla hay que darla todo seguido.
También nos comentaron que tienen muchas ganas de empezar a competir, ya que después de hacer la exhibición delante de todos los papás, en la cual coinciden los tres en que se lo pasaron fenomenal, tienen ganas de hacer más cosas. aunque Alberto si nos dice que él ya pudo combatir y que no le fue nada mal.
Finalizamos hablando de los profesores, Muriel y Bernardo, Jorge nos indica que son geniales, que les enseñan muchas cosas y además hacen que las clases sean divertidas y que ellos tengan ganas de venir a entrenar. Sandra comenta que está encantada ya que les enseñan muchas cosas y hacen mucho juegos. Alberto, sigue en su línea combativa, y nos dice que además de patadas y combates les enseña puñetazos y que también se divierte mucho en las clases.
Posteriormente pasamos a hablar con los dos elegidos del segundo turno, Francisco De Lucas (11 años y cinturón blanco) y Marcos Esteban (7 años y cinturón amarillo).
Les preguntamos el motivo por el cual se decantaron por practicar Taekwondo, Francisco nos decía: ” Me gustaba la idea de aprender algún arte marcial y buscaba algo distinto a lo habitual, así que la idea de hacer Taekwondo me gustó desde el principio”. Para Marcos era una mezcla de sentimientos, ” Quería aprender Taekwondo ya que me gustan mucho las artes marciales, y además muchos de mis amigos ya lo practicaban de modo que fue una motivación extra”.
Francisco, continúa diciéndonos que la parte más interesante del taekwondo son las patadas, ya que este deporte, además de otras cosas, se basa fundamentalmente en la patadas y es algo el lo que él tiene un especial interés. Marcos muestra interés por los combates y los Pumses, “es una parte fundamental de dominar para después poder competir”.
Les pregunto, a los dos, que nos cuenten como es un día normal de entrenamiento en el club. Francisco nos contesta en primer lugar, ” Una vez que llegamos empezamos con un calentamiento, después normalmente realizamos algún juego que sirve para coger ritmo y practicar algunos aspectos del Taekwondo, ya por último realizamos patadas o puñetazos, Pumses y combates”. Marcos nos lo explica del siguiente modo, ” Realizamos un calentamiento para comenzar, después solemos hacer Pumses y juegos, en los juegos practicamos algunas técnicas, y ya para acabar pasamos a los combates o a distintos golpes de ataque y defensa”.
Para finalizar, ambos nos cuentan que están encantados con los profesores, Muriel y Bernardo, nos dicen que ambos son grandes profesores y que se empeñan mucho en enseñarles todo sobre el Taekwondo pero sin que las clases sean aburridas. Es muy divertido poder aprender un deporte de esta manera.