Hablamos con Iván del Barrio, más conocido en el mundo del Fútbol Sala como “Zamo”, actual entrenador del Prebenjamín Federado del CDE El Valle y un jugador con una dilatada carrera a sus espaldas. En la actualidad se encuentra enrolado en las filas del Azulejos Y Pavimentos Brihuega F.S. conjunto de la segunda división (antigua división de plata) y en el que está realizando una magnífica temporada, clasificados matemáticamente para los Play Off de ascenso a la máxima categoría del Fútbol Sala español.
Zamo es un Ala (aunque dice adaptarse a cualquier posición en el campo) que tiene una larga trayectoria como jugador; Europa Fixus, At Boadilla, Bargas, Unión Tres Cantos, Carnicer Torrejón, Tien 21 P. Millenium Pinto, Manzanares FS y Azulejos y Pavimentos Brihuega han sido sus equipos (algunos de ellos en distintas etapas) y atesora un palmarés de: 4 Campeonatos de Liga División de Plata, 2 Ascensos a División de Honor y 1 Trofeo Comunidad de Madrid.
Con el conversamos de distintos temas, por supuesto de la temporada del Prebenjamín y de como ve el club desde dentro, pero también sobre su club, las aspiraciones de ascenso y de Fútbol Sala en general.
-Primero le preguntamos sobre la situación actual en el Azulejos y Pavimentos Brihuega.
“Es un club al que vuelvo después de cuatro temporadas, y volvía con la ilusión de hacerlo bien y tratar de como mínimo estar en los Play Off de ascenso, ese primer objetivo ya lo tenemos asegurado y aun tenemos opciones de alcanzar el primer puesto algo que nos daría el ascenso directo. Nos lo jugamos en las dos últimas jornadas visitando a Valdepeñas y recibiendo a Melilla, donde daremos todo para tratar de alcanzar esa primera plaza que tiene Málaga”.
“Tengo, y mis compañeros también, la máxima ilusión en lograr un nuevo ascenso ya sea de forma directa o vía Play Off, después se verá si es viable, ya que la situación económica es mala para todos, aunque todo hace indicar que el club está dispuesto a apostar por ese ascenso”.
– ¿Cuál es la situación actual del Fútbol Sala en nuestro país? ya que hace unos años hubo un “boom” con la televisión y la selección ganando títulos.
“Bueno el Fútbol Sala está viviendo un cambio grande de unos años para acá, al no haber tanto dinero los equipos se han reestructurado y están tirando mucho de cantera, hacer un buen trabajo de base y sacar entrenadores y jugadores de la casa, algo que a un medio plazo va a venir muy bien a la salud de nuestro deporte. Hace unos años los brasileños buenos venían a jugar a nuestra liga ahora se marcharon a Rusia o a Brasil que es donde se mueve el dinero.
Lo bueno de la competición española es que a nivel de estructura no sufrió cambios y sigue siendo la mejor del mundo en ese aspecto, tanto a nivel competición como la de los propios clubs, mantenemos nuestros contratos profesionales (algo que en tras ligas no es así) eso te da una tranquilidad y una cierta estabilidad, ya que tienes tu alta en la Seguridad Social. Parece ser que los gerentes del Fútbol Sala están con los pies en la tierra y trabajan con lo poco que tienen a la espera de tiempos mejores. Yo estoy seguro que este es el camino para poco a poco ir recuperando lo que fue este deporte hace bien poco”.
– Pasamos a hablar ya del CDE El Valle, el como está siendo su experiencia, expectativas y como ve el funcionamiento del club.
“Esta es mi segunda temporada aquí, el año pasado comencé con un equipo de chupetines y este año me ofrecieron el Prebenjamín Federado. Estoy muy contento con todo desde que llegué y estoy muy agradecido ya que me dan todo tipo de facilidades para alternarlo con mi carrera de futbolista profesional.
El Club esta dispuesto a crecer como tal y creo que se están dando los pasos adecuados para este crecimiento, y no solo el Fútbol Sala sino en todos los deportes que se practican en él. Esta es una situación que a todos los entrenadores motiva mucho, ya que es una situación que no se suele ver, el ir paso a paso pero con firmeza hacia un objetivo.
Yo actualmente soy jugador profesional y llevo un tiempo alternando como entrenador ya que es una posibilidad para mi futuro, y entrenar en un club como el CDE El Valle e una gran oportunidad en la actualidad y como futuro”.
“Respecto al equipo, estoy sorprendido muy gratamente, son chavales que no conocía, que son muy inteligentes y eso es algo muy importante. Técnicamente sabíamos que nos íbamos a encontrar equipos superiores, y que eso es algo que en estas edades se nota, pero aún así estamos haciendo una muy buena temporada. También pienso, una vez que acabó la primera vuelta, que igual podríamos estar un poco más arriba, pero tenemos que tener en cuenta que es su primer año en competición y que a estas edades los jugadores están constantemente aprendiendo, y un equipo que te puede parecer flojo, a los dos meses es totalmente distinto.
Algo fundamental en esta edades es sobre todo educarles, y no exigir tanto futbolísticamente o técnicamente, eso lo irán adquiriendo por si solos. De modo que nuestro objetivo es educarles en base a unas normas de juego, compañerismos y a la vez ir agregando táctica y técnica y por último inculcar, si que ellos se den cuenta, el nivel de competitividad que les hará falta a si quieren seguir creciendo como jugadores. En definitiva es que los chicos y las chicas se diviertan practicando el deporte y eso hará qué el año próximo quiera seguir jugando.
Centrándome en mi equipo creo que es un grupo con mucho potencial, muy inteligentes, como te decía, y con muy buen nivel técnico. Un grupo perfecto para trabajar exigiéndole las cosas en su justo momento, para que de este modo se crezca como equipo. También tengo que reseñar la enorme implicación de Alex (el otro entrenador del equipo) y el de las familias de los chico, algo que nos facilita enormemente el trabajo”.