Hablamos con la Coordinadora y entrenadora de Taekwondo del club, Muriel Bujalance, la cual inicia su tercera temporada al frente de la sección, para que nos cuente la evolución de su deporte en el club y los planes y objetivos para esta temporada.
Para comenzar nos cuenta que este año hemos vuelto a subir el número de alumnos, con lo que han tenido que incrementar las clases, creando un nuevo grupo por lo que ahora hay Taekwondo en club de lunes a jueves, con tres grupos distintos. “El primer año contábamos con 17 alumnos, el año pasado doblamos y subimos a 35 y este año contamos con 45 alumnos. Esta es la pista fundamental para pensar que estamos trabajando en la buena línea. Además es importante que la mayoría de los alumnos que empiezan con la actividad continúan en ella”.
“En cuanto a la línea a seguir y actividades que queremos hacer, se va a continuar con lo que ya se venía haciendo, con los exámenes y ceremonias de cambio de grado, volveremos a realizar el Taekwondo en familia, ya que es algo con una gran aceptación, y ya el año pasado se hizo dos veces cuando solo estaba previsto hacerlo en una ocasión, por su puesto estos Taekwondos en familia irán rematados con sus respectivas meriendas, seguiremos con nuestras exhibiciones y con los entrenamientos conjuntos con otros clubes. También trataremos de realizar actividades fuera del club como la del club Go Fit Kids, con la que colaboramos el año pasado, en una exhibición para recaudar fondos contra el cáncer infantil, estaremos abiertos a cualquier actividad que sea interesante y también tenemos intención de hacer actividades lúdicas con los alumnos y las familias, como algún tipo de excursión o salida, aunque esto ya lo iremos madurando. Algo que yo tengo muy claro es que es fundamental hacer partícipe a los padres y las familias de los alumnos con la actividad, que estos vean que sus hijos están aprendiendo una actividad deportiva, con sus reglas y hacerles participar del deporte que practican sus hijos”.
“De momento el objetivo no es competir, sino más bien que nuestros deportistas aprendan, se diviertan y que el Taekwondo sea una herramienta complementaria a la educación que tienen tanto en casa como en el colegio. Que más adelante observamos que tenemos algún chico o chica con opciones de salir a competir pues entonces tiraremos hacia adelante”.
“Por último decir que a nivel personal, tanto Bernardo como yo, nos encontramos muy a gusto en el club, el cual nos da todas las facilidades para trabajar, con los alumnos donde hemos dado con unos grupos muy trabajadores y por último un grupo de padres fantásticos que siempre están dispuestos a participar y colaborar con todas las actividades que planteamos. Realmente así es muy fácil trabajar”.