José Gómez nos cuenta los planes y objetivos del Floorball esta temporada

16292083443_181de03cc7_oDesde hace unas semanas ya tenemos a toda la sección de Floorball en plena competición, y creemos que es un buen momento para hablar con José Gómez, responsable técnico de la sección, para que nos cuente las metas y objetivos de esta temporada, y como no, la experiencia europea de las chicas del Sénior.

“La experiencia en la EuroFloorball Cup ha sido realmente positiva, el objetivo, al margen de los resultados, era aprender y coger experiencia ante algunos de los mejores equipos del continente. El impacto que ha tenido en el equipo ha sido máximo, y esto se está viendo reflejado en cada uno de los entrenamientos y sobre todo en las primeras jornadas de liga, donde el equipo tiene una intensidad muy alta durante todo el juego”.

“El impacto de haber podido participar en una competición europea no es solo importante para nuestro club, sino que lo es también para el Floorball Nacional, ya que por un lado hacemos ver al continente que en España también estamos creciendo, y por otro lado enfrentarte a estos rivales hace que tu subas el nivel y que el resto de equipos (de España) si quieren competir a ese nivel, también tengan que apretar y trabajar duro por mejorar. Por ello estoy seguro que esta experiencia va a influir para mejorar el grado de nuestra competición”.

“Volviendo a nuestro equipo, hasta ese momento teníamos seis jugadoras, que por participar habitualmente con las selecciones, tenían un bagaje internacional, cosa que no pasaba con el resto de jugadoras que acudieron a la competición. Estos partidos han influido, en ellas, para empezar a coger esa experiencia que necesitábamos y que en años atrás nos hacían perder partidos por bisoñez. Además este viaje hizo que el equipo conviviera junto durante una semana, lo que ha ayudado a hacer mucho más fuerte el grupo y atar lazos, algo que sin duda nos va a permitir seguir creciendo como equipo”.

036Dicho todo esto, el objetivo del Sénior Femenino, como mínimo, es igualar la segunda plaza del año pasado, tenemos que estar en la gran final y ahí jugárnoslo todo. Queremos estar en Europa, un año más, y queremos estar por méritos propios, esperamos que la próxima temporada se juegue el preeuropeo y allí luchar por estar en la fase final. Tenemos equipo para ello, ya que contamos con seis internacionales, con otras jugadoras que ya van acumulando experiencia, y además hemos incorporado a María Alonso, del UHK Madrid, y esperamos que nos ayude a seguir creciendo y a pelear por todo. También tenemos la mejor portería de la liga con las dos porteras de la Selección, Ana Carbonie y Patricia Amores”.

“Todo esto con respecto al equipo femenino, en cuanto el resto del club decir que este año hemos crecido con dos equipos más (los dos de categoría Benjamín) en relación a la pasada campaña. Con lo que la pirámide, por abajo, está completa y por ahí ya no podemos crecer más. En cuanto a cantidad, mantenemos las escuelas y además seguimos con dos Alevines, un Infantil y un Cadete. Tenemos el Sénior B, donde además de jugadores consagrados los más jóvenes tienen la ocasión de empezar a competir a un alto nivel (destacar que hasta 6 Cadetes juegan habitualmente en el equipo) y llegar al primer equipo, ya esta temporada alguno ha tenido la ocasión de debutar, algo que nos llena de orgullo”.

“En cuanto a los objetivos, básicamente esperamos que todos los equipos compitan y crezcan, tenemos que tener en cuenta que casi todos se estrenan en su categoría, y eso siempre complica las cosas, ya que va a pelear ante equipos más experimentados en la categoría. Por ese motivo nuestro objetivo primordial, como te decía, es competir al máximo y que los equipos vayan cogiendo empaque a lo largo de la temporada y cara al año que viene”.

“Al igual que te decía que por abajo ya no podemos crecer más, si lo podemos hacer por arriba, de modo que espero poder incorporar equipos en las categorías menos pobladas y que eso nos permita, como mínimo, tener un A y B, en cada categoría, con equipos de primer y segundo año. También queremos hacer, en un futuro próximo, un Sénior B Femenino”.

034“Este año, para seguir fomentando el Floorball, queremos repetir el torneo de Alicante, pero ofreciendo a cualquier club la ocasión de participar, con la idea de ir abriendo fronteras y dar a conocer este deporte por el máximo de ciudades”.

“Finalmente tenemos al Sénior Nacional, un equipo del que esperamos mucho pero que este año no ha comenzado con buen pie. Después de los dos partidos de Fuengirola pensábamos que levantaríamos el vuelo, pero de momento no ha sido así. Básicamente el Floorball en España está cambiando, sobre todo a nivel físico, y esto hace que el juego sea más rápido. Nosotros tenemos un equipo con mucha calidad pero nos falta, este año, adaptarnos a este nuevo nivel de juego. Por suerte la liga es muy larga, a tres vueltas, y tenemos tiempo para despertar y luchar por entrar en Play Off. Creo que el equipo está en su mejor momento de madurez, y si somos capaces de adaptarnos a un juego más rápido y físico podremos pelear por cosas importantes, pero de no lograrlo nos va a tocar sufrir mucho esta campaña”.

Antes de terminar la charla, José Gómez, quiso destacar y agradecer el apoyo de la Fundación Emilio Hurtado, a todas las secciones del club en general y al Floorball en particular, ya que sin ese apoyo sería imposible poder sacar todo esto adelante. “Es muy importante para nosotros tener detrás a la Fundación, la cual apuesta por el Floorball y por el deporte en el club”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.