Hablamos de Fútbol Sala con el Responsable Técnico del CDE El Valle, Pedro Fernández, el cual nos acerca el día a día del club, las novedades de esta temporada y los objetivos del mismo.
Antes de empezar quisimos conocerle un poco mejor, ya que esta temporada se estrena en el club.
Pedro nos cuenta que fue jugador profesional, que pasó por Caja Segovia, después marcho a la liga italiana, también fue jugador de Pontevedra, además jugó, prácticamente, en todas las categorías a nivel Nacional. Fue convocado con la selección Española Sub 21 y con la selección de Madrid. Después, en la faceta de entrenador, trabajó en equipos desde Prebenjamines a División de Honor Juvenil. Tiene el nivel 2 de entrenador y actualmente cursa el tercer nivel. En otros aspectos trabajó de Mánager General del Segovia Futsal, fue director general del CD Arnedo, y también trabajó en categorías de base en distintas escuelas.
Como podemos comprobar, Pedro Fernández tiene una dilatada trayectoria dentro del mundo del Fútbol Sala Nacional e internacional.
Ya centrándonos en el CDE El Valle le preguntamos sobre el número de equipos y jugadores y de los objetivos para esta temporada.
“Nos encontramos en un club con un gran potencial de desarrollo, ya que contamos, entre jugadores y jugadoras, con más de 500 deportistas. Esto nos lleva a tener un total de 54 equipos (contando a los chupetines de escuela) los cuales disputarán la Liga Intercoles. El objetivo principal es que todos los jugadores que pasan por el club se diviertan con la practica de Fútbol Sala, y a partir de ahí buscar el aprendizaje del deporte y sus valores. Esto es la base para poder formar deportistas, y si nuestro trabajo logra, que en un futuro, alguno de nuestros deportistas pueda jugar a un nivel profesional pues mejor que mejor”.
Seguidamente hablamos sobre el cuerpo técnico que tenemos, esta temporada, en los distintos equipos.
“Tenemos un potencial humano muy importante, y dentro de ese potencial tenemos ex jugadores o jugadores en activo como Álvaro Párraga, que lograba el ascenso a primera división junto a Iván del Barrio “Zamo” en Brihuega, tenemos a Javi Gutiérrez, también contamos con Amelia Romero y Leticia Sánchez, que van a participar, este mes, en el Mundial que se disputará en Guatemala. A final toda esa experiencia que aglutinan la está trasmitiendo a nuestros deportistas. Además tenemos a un gran equipo de profesionales (Pedro Gil, Alfonso Guerrero,Mario Lobo y un largo etcétera de grandes profesionales). En definitiva contamos con un equipo de técnicos con mucha trayectoria en nuestro deporte el cual da un poso muy importante a la hora de desarrollar el trabajo”.
Siguiendo con los entrenamientos, le preguntamos sobre los entrenamientos específicos que se están efectuando.
“Este año estamos manteniendo los entrenamientos específicos de porteros, los cuales están organizados por Adrián Martiño. En principio lo estamos realizado una vez por semana, en cada una de nuestras sedes. Aunque estamos trabajando para impulsarlo y que estos entrenos sean más frecuentes. También estamos dando herramientas metodológicas a los entrenadores para que la línea de enseñanza sea la misma en todo el club”.
También quisimos saber el trabajo que se está realizando a nivel femenino en el club.
“Tenemos una idea claramente aperturista, y esto lo digo no solo a nivel Fútbol Sala, sino en todos los deportes, ya que en el club se trabaja mucho y bien a nivel femenino. Ahí tenemos al Floorball que compitió a nivel internacional, la Natación, el Pádel, etc.
En nuestra disciplina contamos con un equipo Cadete Federado, el cual está muy consolidado, ya que lleva varias temporadas compitiendo. Teníamos una escuela en Las Tablas y esta temporada la hemos incrementado con otra en Valdebernardo. Esto nos hace ir plantando semillas y de las cuales esperamos recoger, muy pronto, frutos a este trabajo. La idea es, para la temporada que viene, sacar, al menos un equipo de esas dos escuelas. Lo ideal sería tener un volumen de niñas lo suficiente para tener, por lo menos, un equipo por categoría, y vamos a trabajar para que un futuro, no muy lejano, poder cumplirlo. Mientras tanto y para que estas chicas no pierdan formación, la integraremos en equipos mixtos (en la categorías que se permita)”.
Por último le preguntamos por el equipo de la 3ª División Nacional.
“En principio queremos que el equipo de 3ª División sea el espejo donde se miren todos nuestros deportistas de categorías inferiores. Después estamos teniendo la suerte que al equipo le están acompañando los resultados, gracias al gran trabajo que se está realizando, y está peleando por los puestos altos, algo que no era nuestro objetivo principal, ya que es un equipo nuevo y muy joven. Pero como te decía, lo que pretendemos es asentarnos en la categoría y ser un equipo donde nuestros canteranos aspiren a jugar en un futuro”.