Hace unos días se celebraba, en Zaragoza, el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica, en el cual participó nuestra entrenadora Susana Morcillo, con la cual concretamos una cita para que nos contara su experiencia en este campeonato y muchas más cosas relacionadas con la Gimnasia Rítmica.
Lo primero que le pedimos era que nos contara su trayectoria dentro de este mundo, desde sus inicios hasta el campeonato de España.
“Bueno pues en este mundo empecé, al igual que nuestra niñas, en el colegio, hace ya 22 años. Toda esta aventura comenzó un día que vi unas imágenes de este deporte en televisión, y en ese momento decidí que yo quería ser gimnasta, aunque también quería ser futbolista, yo creo que al final quería ser campeona olímpica en cualquier disciplina (risas). Empecé a competir, siendo muy niña, y la verdad que los resultados eran muy buenos y mi entrenadora me recomendó ir a algún club que me abriera más posibilidades para progresar, y acabé en el Club San Blas, donde ciertamente seguí compitiendo a un alto nivel. Yo, por aquel entonces, tenía en mente poder fichar por el Club Vallecas, que además de ser mi barrio, es uno de los clubes más prestigiosos de Madrid y de España. De modo que cuando vi que tenía ya un bagaje y experiencia en competiciones me presenté a las pruebas y me seleccionaron en el año 1999, y desde entonces allí sigo. En Vallecas empecé a competir en escuela y gané la primera competición en la que participaba, de modo que me ascendieron a promoción, saltando la categoría de iniciación, la cual también la gané, así que muy pronto me vi en preferente (equivalente a la primera división) y en 2003 fui al campeonato de España, como reserva, que pese a no salir al tapiz la experiencia fue brutal, experiencia que repetí al año siguiente, también como reserva. Y ahora, 11 años después, me han vuelto a llevar esta vez ya como titular, algo que realmente no me lo esperaba, ya que estaba pensando en la retirada, como competidora, y bueno creo que es un premio increíble el poder participar en todo un Campeonato de España. Estar convocada me ha permitido participar en el clasificatorio de Madrid, donde fuimos cuartas y en el Euskalgym, un torneo que es “La Meca” de la Rítmica en España”. En el Campeonato tuvimos la mala fortuna de la lesión de una compañera en el calentamiento, aún así salimos a competir, y aunque eso influyó en la nota final, ya que algunas partes del ejercicio no la pudimos ejecutar tal como estaba programado, tengo que decir que la experiencia fue inolvidable.”
“Bueno todo esto como gimnasta, como entrenadora llevo ya 11 años, pasé por varios colegios. Posteriormente pasé por el CD Loreto, donde permanecí cinco temporadas y después llegué al CDE El Valle donde ya llevo cuatro temporadas.”
Seguimos con la charla y le preguntamos cual ha sido la evolución que del CDE El Valle en estos cuatro años que lleva con nosotros.
“La evolución está siendo muy buena y cada año estamos logrando subir el nivel de nuestras niñas. Además tenemos la suerte de poder trabajar con las mismas chicas cada temporada, lo que nos permite conocerlas mejor y trabajar muchos aspectos casi de manera personalizada, ya que para mí es fundamental, en cualquier deporte, para un entrenador o entrenadora conocer a sus deportistas, ya que es la mejor forma de exprimirlos y reforzarlos para sacar lo mejor de ellos. Además de entrenar a las chicas tenemos que hacer un trabajo de psicología, para poder entenderlas mejor, saber cuales son su motivaciones y seguir la línea de trabajo por ahí. Por eso siempre me gusta estar periodos largos en un club, ya que eso me permite conocer muy bien al grupo y que ellas me conozcan a mí. Esto es clave para lograr los mejores progresos”.
También le preguntamos a Susana, para terminar, sobre lo que se avecina a nivel eventos y competiciones y la idea que se tiene para esta temporada.
“Mí objetivo es que las niñas sigan divirtiéndose, pasándoselo bien, con la Gimnasia Rítmica, que no dejen de aprender y mejorar, sin pensar en una gran meta, más bien en ir superando pequeños objetivos que nos permitan pensar en el siguiente, como diría el Cholo, ir partido a partido”.
“Por otro lado tenemos el Festival de Navidad a la vuelta de la esquina, seguiremos haciendo alguna exhibición más y compitiendo tanto a nivel de torneos amistosos como con las chicas que tenemos en competiciones. Lo importante, como te indicaba es ir cumpliendo objetivos e ir creciendo. Si esto lo hacemos bien cada vez los objetivos serán mayores, pero no tenemos que tener prisa”.
Nos despedimos de Susana agradeciéndole su atención y felicitándola por todo lo conseguido en su prolífica carrera y por lo que aun queda por venir.