Hace pocas fechas se disputaba el Campeonato de Castilla la Mancha, por equipos, de Pádel, en la ciudad de Cuenca. El conjunto de Guadalajara salió vencedor y en sus filas estaba nuestro entrenador Víctor Manuel Renes López. Nos desplazamos a la sede de Las Tablas para charlar con él y que nos de sus impresiones sobre el campeonato y sobre muchos temas interesantes relacionados con el Pádel.
Primero quisimos conocer un poco quien es Víctor Manuel Renes.
Nos comenta que en sus inicios comenzó jugando al tenis, pero pronto descubrió el mundo del Pádel, empezó a jugarlo y poco a poco vio que tenía más capacidades que en el tenis y decidió centrarse 100% en el Pádel.
En la etapa universitaria siguió compitiendo, siendo una de las parejas seleccionadas por la Universidad Politécnica. la competencia era muy dura ya que solo podían participar una pareja por universidad y él fue elegido durante cinco años consecutivos.
A nivel de la Federación Madrileña lleva compitiendo 10 años, llegando a estar en el top 50 (su mejor ranking fue el nº 47). Ha logrado alzarse con torneos en 2ª, 3ª y 5ª categoría. En la máxima categoría su mejor resultado fueron unos cuartos de final, en un torneo Estrella Damm (uno de los de mayor importancia) y finalista en un torneo, de categoría B, en Rivas.
“La temporada pasada decidí sacarme licencia por Castilla la Mancha, y competir en su circuito con mi compañero Marcos Gutiérrez. Logré entrar en el Top 5 de la comunidad ( Nº 4). Fue entonces cuando el equipo de Guadalajara, y su capitán Ángel Morales, se puso en contacto con nosotros para que formáramos parte de su selección cara al Campeonato de Castilla La Mancha, algo por lo que estoy muy agradecido. Todo el torneo se realizó en una única jornada, lo que hizo que el desgaste físico fuera muy grande, primero hubo una fase de grupos, y después los cruces, hasta llegar a la gran final, la cual se disputaba al mejor de cinco puntos, por fortuna y gracias al gran trabajo de todos logramos alzarnos con el triunfo”.
Víctor se estrena esta temporada en el CDE El Valle aunque tiene una dilatada experiencia como entrenador y monitor.
“Soy licenciado en INEF por la Universidad Politécnica, donde también cursé el Máster, es por ello que llevo muchos años años trabajando con las categorías inferiores, en todas sus categorías. Este verano el director del CDE El Valle Pádel, Alex Gordo, se puso en contacto conmigo para ofrecerme la posibilidad de venir a trabajar con ellos, me propuso el proyecto que tenía y ciertamente me pareció muy motivador, además me daba la opción de poder aportar nuevos proyectos e ideas, algo que según el feedback que me está llegando de los compañeros y sobre todo de los niños y niñas, que son los principales protagonistas, es muy positivo. Estoy observando que todos los deportistas están muy motivados con el deporte y con muchas ganas de aprender y mejorar. En cuanto al nivel aun es bajo, pero es algo muy normal, ya que se trata de un club muy joven, sobre todo a nivel competición, esto es algo lógico y que ira mejorando a través de la experiencia. Mi forma de trabajo es muy sencilla, lo fundamental es que los chicos y las chicas se diviertan con este deporte, cuando consigues ese objetivo, es cuando empieza de verdad el trabajo de los técnicos, para entrar a enseñarles todo lo que tiene este deporte, desde los golpes, al conocimiento del juego. Pero como te decía, en estas edades tan tempranas lo fundamental es que se diviertan y empiecen a automatizar los conceptos. En cualquier deporte no hay que buscar el aprendizaje desde el inicio, hay que ir quemando etapas, y nuestra función aquí es proporcionar al deportista esas etapas”.
Seguimos con nuestra conversación donde hablamos de lo extenso que es nuestro club, en cuanto a categorías deportivas, y le preguntamos a Víctor que nos comente como convencería a los chicos y chicas para que practicaran Pádel.
“Bueno es muy importante que nuestros jóvenes practiquen deporte, cualquier deporte, y ciertamente me agrada ver todas las disciplinas que tiene el CDE El Valle, y la gran cantidad de alumnos y alumnas que practican deporte. Por mi parte, y centrándome en el Pádel, yo invitaría a que preguntaran a sus compañeros, que ya practican Pádel, cuando los ven salir de clase tan contentos, que de donde vienen. Yo por lo que puedo observar me doy cuenta que nuestros chicos y chicas no dejan de hablar del tema, de como disfrutan de la actividad, de los puntos de ranking que han logrado, etc. De todos modos algo muy importante es que a los niños y niñas se le ofrezcan una serie de herramientas (en este caso deportes) y ellos serán los encargados de coger varias herramientas, una sola o quizás ninguna. Por suerte, en este club, tienen todas esas herramientas para poder elegir que quieren hacer. Nosotros, a nivel Pádel, tenemos que crear esas expectativas, de diversión, aprendizaje, competición, etc, para que el alumnado se sienta atraído en probar nuestro deporte”.
“Otra cosa importante es que dentro del club tenemos muchos grupos de trabajo, adaptados a los niveles que tenga cada deportista, con lo que es más factible el avance de estos, ya que trabajan con grupos de su nivel, lo que ayuda a quemar esas etapas de las que te hablaba antes. La filosofía de este club es muy clara y creo que muy acertada, en el CDE El Valle no se buscan campeones de ocho o nueve años, se buscan deportistas de 18 o 19. Esto quiere decir que queremos formar deportistas, desde muy temprana edad, que cuando crezcan sigan teniendo ese hábito de hacer deporte. En definitiva un chico o chica, con estas edades, son un libro abierto y todo lo positivo que podamos aportar a nivel deportivo, educacional o en cualquier otro ámbito, es algo que le va a perdurar toda la vida”.