María Alonso, Patricia Amores y Diego Águeda nos hablan del título de Liga y de como afrontan el resto de temporada

010 La semana pasada nuestro Sénior Femenino se proclamaba, a falta de tres jornadas, en campeonas de la Liga CAM de Floorball. de modo que nos acercamos a un entrenamiento para hablar con su entrenador, Diego Águeda, la guardameta, Patricia Amores y una de las incorporaciones de esta temporada, María Alonso. Los tres nos hablaron de este título conseguido, de las competiciones que quedan y de muchos temas interesantes.

Comenzamos con María Alonso, la cual debuta, esta temporada en nuestro club, y la primera pregunta era casi obligada: ¿Cuáles son las sensaciones al lograr el primer título del club?

“Pues después de unos años, desde que se fundó el club, han estado trabajando para que llegara este momento. Se realizó un gran trabajo de formación y esta temporada, han acompañado los resultados, gracias a ese trabajo y a la buena comunión de las jugadoras que ya estaban con las que hemos llegado nuevas. La alegría por este título es inmensa, pero no tenemos que relajarnos, ya que aun quedan unas jornadas por delante y dos competiciones más, como son la Copa y el Campeonato de España.”

Haznos un balance de la temporada, comenzando por la pretemporada hasta el momento actual y lo que nos queda por delante.

“Después del verano comenzamos los entrenos con vistas a la EuroFloorball Cup, que disputamos en Letonia. Tras esa experiencia el equipo salió muy reforzado y mucho más unido, tanto a nivel deportivo como personal. El jugar ese torneo, ante grandes equipos, nos ayudó mucho a la hora de afrontar la competición local, donde los resultados son casi inmejorables. pero como te decía ahora toca seguir compitiendo, terminar la liga, a poder ser con victorias, y afrontar al máximo el resto de temporada.”

008Esta es tu primera temporada en el club, ¿cómo está siendo tú adaptación al equipo?

“La verdad que muy buena, con muchas de las compañeras había coincidido en la selección, y al resto las conocía de enfrentarnos en la liga. Estoy muy contenta con la acogida que me brindaron lo que hizo muy sencilla mi adaptación al grupo de jugadoras, así como con el cuerpo técnico. Uno de los secretos de este equipo es precisamente que somos como una gran familia, y esa unión se nota en la pista de juego.”

Por último quisimos saber, hasta donde se pueda, como fue la celebración del título.

“Bueno lo que ocurrió en la pista si lo pudiste ver tú, estábamos muy felices y hubo abrazos cánticos, gritos y alguna lagrimilla. Después la fiesta continuó en el vestuario, y aprovechando que en el colegio tenemos piscina pues acabamos todo el equipo dentro del agua. Después fuimos a todas a comer juntas, y por la noche era carnaval y se aprovechó para seguir celebrando.”

La siguiente en hablar con nosotros fue una de las porteras del equipo, la malagueña, Patricia Amores.

La primera cuestión también fue por las sensaciones al lograr el primer título para el CDE El Valle.

“Las sensaciones no pueden ser mejores, después de todo el trabajo que hemos realizado, desde este verano, hemos podido recoger el primer fruto, que creo que premia a un equipo que se lo está currando mucho, y que no se conforma con esto. Aun queda trabajo por delante y estamos con hambre de títulos, así que pelearemos por lograr levantar los dos torneos que nos quedan por delante. Esta liga nos tiene que ayudar a seguir creciendo como equipo y para darnos cuenta que está en nuestras manos el poder lograr algo histórico para el club.”

16783661952_8c3ae1f9cf_oTambién quisimos saber cual era su balance de lo que va de temporada y sobre lo que nos queda por delante.

“Sabíamos que teníamos la competición europea y que teníamos que afrontarla con muy pocos entrenamientos en las piernas. Estoy segura que si esa competición se disputara ahora el resultado sería muy distinto al que fue, pero aun así creo que hicimos un gran papel, enfrentándonos a algunos de los mejores equipos del continente, algo que nos sirvió para llegar al inicio de competición en un gran momento de forma, y sobre todo con un grupo de jugadoras y cuerpo técnico muy unidos. Fruto de todo eso está el título que acabamos de lograr y ahora queremos mucho más, por lo que tenemos que seguir a tope para intentar ganar la Copa y el Campeonato de España, algo que además no daría la oportunidad de volver a Europa.”

En el equipo estáis las dos guardametas de la selección Española, se que la relación es estupenda, pero cuéntanos como es ese día a día.

“Pues como bien dices es genial. Yo venía de un equipo donde lo jugaba todo, y a Ana le ocurría lo mismo aquí. El no tener una competencia seria por tu puesto es algo, que a la larga, te relaja. En el CDE El Valle nos hemos encontrado las dos porteras, que actualmente, vamos con la selección Española, y esto ha logrado que las dos hayamos crecido muchísimo como jugadoras, ya que ambas estamos aprendiendo, constantemente de la otra. Además, esta temporada, el entrenador nos hizo saber que cada partido jugaría una de nosotras, y a la que le tocaba no participar tenía que estar preparada por si había algún inconveniente. Esto hace que estemos siempre preparadas para jugar.”

La siguiente cuestión va encaminada hacia el grupo, como es la plantilla por dentro…

“La plantilla muy bien, la mitad del equipo llevan jugando muchos años juntas y eso se deja notar a la hora de competir. Yo llegué la pasada temporada y la integración fue muy rápida, ya que a la mayoría de jugadoras las conocía, y sobre todo a la capitana, Nieves Ballesteros, con la que había jugado años atrás. Lo más importante de este grupo es su unión y lo fácil que se lo ponen, a las nuevas, para que se integren rápidamente al grupo. Todo esto que te cuento es algo que se puede ver, muy fácil, cuando estamos jugando un partido, ya que todas remamos hacia el objetivo como si fuéramos una sola.”

Por último quisimos saber también, como fue la celebración del título.

“La celebración genial, como te comentaba la mayoría de jugadoras llevan cuatro años juntas y peleando por esto. La temporada pasada se estuvo muy cerca de levantar algún título y esta temporada, por fin, llega el primer trofeo, y esperemos que no sea el último. De modo que estábamos eufóricas, lo celebramos en las duchas, después la fiesta pasó a la piscina, hubo cantes, bailes, gritos y después fuimos a comer. En definitiva una gran fiesta, una alegría inmensa, pero ahora toca retomar las competiciones e ir a por todas y esperamos, a final de temporada, tener una gran celebración, con más títulos en la vitrina.”

También quisimos conocer la versión del técnico del equipo, de modo que nos sentamos a hablar con Diego Águeda, a que repetimos la pregunta sobre las sensaciones al lograr este primer título en la historia del club.

“Pues esto era algo muy esperado por todos los miembros del club, ya que es algo que se venía buscando desde hace bastantes años atrás. Antes de tener un equipo femenino en el club ya se trabajaba con chicas para precisamente esto, para llegar a formar jugadoras que fueran la base de un equipo que pudiera luchar por grandes metas en el Floorball Femenino. Muchas de aquellas chicas son ahora piezas importantes en este equipo, junto a otras que se han ido incorporando al grupo. Fruto de esa constancia y ese duro trabajo, este año, ha llegado el primer premio en forma de título de liga.”

015También quisimos saber cual era su balance, de nuestro técnico, de lo que va de temporada y sobre lo que nos queda por delante.

“El arranque de temporada fue un poco confuso, ya que contábamos con un entrenador finlandés, que llegó al poco de comenzar la pretemporada, esto no cuajó y finalmente me hice yo cargo del equipo. Esto hizo que llegáramos al Europeo faltas de ritmo y con pocos entrenamientos. Pero bueno, este torneo nos sirvió para completar esa pretemporada, ya que la exigencia de la Eurofloorball Cup es máxima, y además creo que hicimos un papel bastante digno, ante grandes rivales. Esto y una gran entrega de las chicas en cada entrenamiento hizo que el equipo arrancará muy bien la competición liguera, y que no hayamos parado de crecer.

Ahora nos quedan las últimas jornadas de liga, tenemos la Copa y sobre todo el Campeonato de España. No hemos tantas cosas como para no tener hambre de títulos, de modo que vamos a ir a por todas de aquí a que acabe la temporada, e intentaremos ganar cada competición en la que estamos y conseguir estar en Europa la temporada próxima.”

Háblanos de la plantilla, ¿cómo ves al grupo desde dentro?.

“La plantilla es una mezcla de muchas cosas, de jugadoras que llevan mucho tiempo en el club, desde las categorías inferiores. Después la llegada de Nieves, hace unos años, fue la que empezó a darle forma al proyecto y se erigió en una referencia para el club, y gran parte de lo que es hoy día el CDE El Valle se lo debe a su capitana, Nieves Ballesteros. A esto hay que sumarle a jugadoras con experiencia que se han ido uniendo al grupo (Patri, María…) lo cual da un toque de veteranía al equipo que ayuda muchísimo al grupo, hay otro tipo de jugadoras, que llevan dos o tres años jugando, y esta temporada han dado un paso adelante, y también tenemos a nuestras jóvenes que se van incorporando al grupo y aprendiendo mucho, e incluso entrando en las rotaciones. La suma de todo esto hace que tengamos un grupo muy compacto, con profundidad de banquillo y en definitiva un equipo que confía en cada una de sus compañeras. No quisiera olvidarme de la portería, ya que contamos con las dos porteras de la selección española, lo cual te da una seguridad defensiva enorme, solo hay que mirar los números del equipo y ver que tan solo hemos encajado 7 goles, además de ser el equipo más goleador del campeonato.”

En la competición liguera quedan aun tres jornadas por disputar y aunque el título ya está en el bolsillo, supongo que se trabajará para mantener el ritmo al máximo.

“Por mi parte no hay temor de que podamos relajarnos, si nos puede servir para probar alguna cosa nueva y dar más minutos a jugadoras que han jugado un poco menos . Pero la exigencia va a seguir siendo máxima, ya que sería un error bajar ahora el pistón cuando tenemos dos importantes competiciones por delante. También está la motivación de acabar la liga de manera invicta.”

Para terminar le preguntamos a Diego como ve el futuro del Floorball en general así como el del club.

“A nivel de club estamos creciendo muchísimo, sobre todo en los dos últimos años, tenemos más de 200 licencias, entre todas las categorías, y creo que somos el club con más fichas tramitadas. Tenemos que dar gracias al gran apoyo que tenemos de las los colegios y sus fundaciones, que sin esa ayuda sería muy complicado mantener todos esto.

A nivel Nacional el futuro del deporte pasa, sobre todo, por el reconocimiento del Floorball a nivel institucional, lo que daría pie a formar una Federación y partir de ahí poder fomentar mucho más nuestro deporte. Nosotros, como te decía, tenemos la suerte de tener todo el apoyo, pero por desgracia otros clubes no pueden decir lo mismo, y sufren para seguir a flote. A nivel Madrid digamos que estamos a un nivel aceptable, pero el deporte necesita crecer mucho a nivel de todo el país.”

Bueno y hasta aquí este reconocimiento al equipo del que esperamos celebrar, muy pronto, nuevos éxitos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.