Este viernes arranca la Liga Enjoy Futsal Chupetines del CDE El Valle. Hablamos con nuestra entrenadora Silvia Pacheco

006Este viernes arranca nuestra liga de chupetines, la Liga Enjoy Futsal, en la que participan nuestros jugadores más pequeños del club, representando a cada una de las tres sedes, pero todos bajo la bandera del CDE El Valle. Podéis consultar los horarios de la primera jornada pinchando aquí.

Para saber más de esta competición, y sobre nuestros equipos chupetines en general, nos trasladamos al colegio de Sanchinarro para charlar con una de nuestras entrenadoras, Silvia Pacheco, que nos cuenta los objetivos tanto de esta competición como de nuestro nutrido grupo de pequeños deportistas.

Silvia, junto a Laura Horcajo, Ángel Rubén Bernal y Álvaro Herrero entrenan, de lunes a jueves, con dos grupos de chupetines de Sanchinarro, de esos dos grupos grandes salen los 4 equipos de la sede (uno por entrenador y los más equilibrados posible) para jugar esta liga, que arranca el viernes. Silvia en concreto llevará a Sanchinarro B.

Silvia es la segunda temporada que está con nosotros y le pedimos que nos analice como ve el nivel del Fútbol Sala dentro del club.

“El nivel del club es muy bueno, tenemos muchos niños y niñas practicando nuestro deporte, y estamos en constante crecimiento. Centrándome en chupetines, que es la categoría la cual entreno, creo que hemos dado un paso adelante, este nuevo año, y estamos trabajando en darles, a nuestros pequeños deportistas, una serie de hábitos y valores (orden, disciplina, compañerismo…) que es lo fundamental en esta etapa, para competir ya tendrán tiempo más adelante, cuando suban de categoría. Si somos capaces de introducir estos valores, en un futuro nos será mucho más fácil inculcarles un trabajo técnico y táctico”.

Este viernes, como decíamos, comienza esta competición formativa que organiza el club. ¿Qué es lo que puede aportar, este tipo de eventos, a nuestros deportistas?.

“Esta claro que estamos trabajando desde el juego mediante el deporte de Fútbol Sala, los chicos, que forman parte de los equipos, quieren jugar al fútbol y al margen de todo el trabajo que realizamos con ellos, el poder disputar este torneo es una motivación muy grande para todos. Esto les va a servir a poder jugar contra sus compañeros, del resto de las sedes y conocerse mucho mejor. Pero esta competición no deja de ser un aprendizaje más, ya que en ella lo de menos serán los resultados y si se puntuaran otra serie de valores, tales como, la puntualidad, la asistencia de todos o la gran mayoría de componentes a los encuentros, compromiso con el club, como que todos los jugadores se queden al “cuarto tiempo”, que será una merienda todos juntos después de los encuentros, y otro tipo de valores deportivos, como puede ser el compañerismo, el juego colectivo, etc. En definitiva esta competición es más una convivencia, entre todos los chupetines del club, que una competición propiamente dicha, ya que lo que buscamos es la participación de los pequeños y sus familias y sobre todo la diversión”.

061Estamos acostumbrados a ver entrenadores y entrenadoras trabajando cara a la competición, pero en este caso es totalmente distinto.¿Cómo se prepara unos entrenamientos para esta categoría?

“Lo primero es tener claro que es lo que tú quieres conseguir, que objetivos te marcas para trabajar con estos niños para que el entrenamiento sea entretenido y que a su vez se exploren algunas reglas básicas del Fútbol Sala, pero nunca enfocadas a la competición. Para ello tenemos que inculcar todo lo que te comentaba anteriormente de lo hábitos, desde lo más básico como la puntualidad o ser organizados, hasta llegar a los valores dentro del campo, y una vez conseguido todo esto ya se puede empezar a introducir los distintos aspectos del juego.

También es muy importante hacer que todos los chicos y chicas estén integrados al grupo, ya que no todos tienen, en estos momentos, todos los aspectos necesarios para comprender o afrontar el deporte. Por ello utilizamos muchos juegos de integración al Fútbol Sala y de psicomotricidad, para potenciar las habilidades de los deportistas. Ten en cuenta que Fútbol Sala, antes de ser Fútbol Sala, primero es psicomotricidad, después es un deporte y finalmente deriva, en este caso, a Fútbol Sala, pero esa base valdría para la mayoría de deportes”.

028También quisimos conocer como se trabaja las posiciones en el campo, quien juega de portero, quien de cierre…

“Realmente los jugadores aun no tienen definida una posición, ni nosotros se la vamos a inculcar. Trabajamos de forma global y entendemos que vienen a divertirse, y dentro de ese divertimento está el probar todas las posiciones, de modo que todos van a jugar de todo. Ya más adelante, si siguen practicando este deporte, ellos mismos, con la ayuda de los entrenadores, definirán su posición, pero eso llegará con el tiempo. Ahora mismo es muy importante que cuando acaben esta etapa de chupetín, conozcan todas las posiciones donde se puede jugar en Fútbol Sala.

Y hasta aquí llegó la charla con Silvia Pacheco a la que agradecemos su atención. Ahora queda lo más importante que es disfrutar, cada primer viernes de cada mes, de este precioso torneo donde primará la participación y la diversión.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.