Nos acercamos a nuestra sede de Valdebernardo para charlar con dos de nuestras gimnastas más destacadas, ellas son Lydia Barbado y Raquel Calzado.
Lydia tiene 12 años y está compitiendo en la modalidad de individual con pelota (Categoría Alevín). Entre sus últimos logros están la segunda posición, en la I Fase Triangular, y medalla de oro en la II Fase del mismo Triángular. Por su lado Raquel (8 años) compite en la categoría Benjamín individual, modalidad de manos libres, y también cosechó varios éxitos, a lo largo de esta temporada: 2ª en el Tornero de Zazuar, también 2ª posición, en la I Fase Triangular y 4º puesto, en a II Fase Triangular.
Antes de empezar con la entrevista le preguntamos a Lydia por su lesión, ya que lleva unas semanas con muletas por un problema en su rodilla. Nos cuenta que está mucho mejor y que espera recuperarse, muy pronto, y poder despedir la temporada compitiendo.
¿Cuántos años lleváis practicando Gimnasia Rítmica, y de ese tiempo, cuánto en el equipo de competición?.
L: “Pues llevo la mitad de mi vida practicando Gimnasia Rítmica, ya que comencé a los 6 años. En el equipo de competición llevo 2 años y mi especialidad es con pelota, que es donde estoy compitiendo y donde mayores progresos estoy realizando. También me gusta el aro, pero de momento sigo centrada con la pelota”.
R: “Este es mi tercer año practicando Gimansia Rítmica, y esta temporada debuto en el equipo de competición. Se nota mucha diferencia de la escuela a la competición, es mucho más duro, pero creo que me estoy adaptando muy bien y aprendiendo muchas cosas nuevas”.
¿Cómo os decidisteis a practicar Gimnasia Rítmica?.
L: “Pues había visto, por televisión, alguna competición de Gimnasia, y me quedaba fascinada mirando los ejercicios y movimientos que hacían. De este modo cuando surgió la opción de empezar a practicar este deporte, en el colegio, mis padres me apuntaron, y como te decía ya llevo 6 años en este mundo”.
R: “Yo, en un principio, prefería el Ballet, pero un día vi en la tele que estaban poniendo el Mundial de Rítmica, y me dije a mí misma, yo quiero hacer todas esas cosas, con lo que me puse a practicar por mi cuenta. Poco después me apuntaron y aquí estoy aprovechando cada momento para aprender cosas de este deporte”.
La Rítmica es un deporte bastante duro y muy sacrificado, ¿cuántas horas dedicáis, a la semana, de entrenamientos?.
L y R: “Pues una semana normal entrenamos 4 horas y media a la semana, repartidas entre lunes, miércoles y viernes. Después tenemos entrenamientos especiales, cuando se acercan las competiciones importantes y también tenemos entrenamientos de control, donde repasamos todo lo aprendido y corregimos los fallos”.
El compañerismo es algo fundamental en cualquier deporte y fuera del mismo, por ello le preguntamos a nuestras dos deportistas que tal se llevan con sus compañeras y con las entrenadoras del club.
L y R: “Tenemos una relación muy buena, nuestro grupo de entrenamiento es muy bueno y nos llevamos genial todas, las más mayores y las más pequeñas. A las compañeras de los otros colegios no las conocemos tanto, pero siempre que nos juntamos tenemos un buen ambiente. Además, las entrenadoras, siempre nos insisten en que aunque estemos separadas por sedes, todas somos parte del mismo equipo, de modo que tanto las entrenadoras como las gimnastas siempre estamos apoyándonos”.
¿Cómo se preparáis una coreografía y quién se encarga de elegir la música de la misma?.
L y R: “Si, al menos en nuestro caso, nosotras hemos elegido la música (Lydia no recuerda el título de su tema y Raquel seleccionó el tema de Madagascar 2). Los movimientos si que los elige nuestras entrenadoras, pero nos dan libertad para opinar, e incluso para proponer algunas ideas, cuando eso ocurre lo probamos y vemos si encaja bien o si por otro lado lo desechamos”.
¿Cuéntanos que cosas os aporta la Gimnasia Rítmica?.
L: “A nivel físico está claro, ya que es un deporte muy completo donde trabajamos todos los músculos del cuerpo, y donde alcanzamos una gran elasticidad. Pero lo que me aporta sobre todo es amistad, casi todas mis mejores amigas están aquí conmigo, practicando Gimnasia Rítmica. También me ayuda a relajarme de los estudios y a despejar la mente”.
R: “Como dice mi compañera Lydia, físicamente es un deporte muy completo que nos aporta muchas cosas positivas para nuestro cuerpo. Después pues me sirve para relajarme, no sé, a veces vengo cabreada por haber tenido un mal día en clase, o algo así, y la Gimnasia me hace olvidarme de ello y que vuelva a sonreír”.
¿Qué objetivos os marcáis dentro de este deporte?
L: “Bueno es pronto para marcarse objetivos, a largo plazo, ahora estoy aprendiendo y disfrutando, pero si que me gustaría, en un futuro, seguir practicando este deporte y llegar a ser profesional, lo cual es mi sueño, de modo que voy a trabajar duro para intentar conseguirlo”.
R: “Tengo claro que quiero ser Gimnasta profesional y poder participaren un Mundial, como el que vi por la tele y me hizo fan de este deporte. Para mí sería un sueño poder ser yo la que compita, y que pueda ayudar a que otras niñas practiquen Rítmica”.
Para finalizar contarnos que se siente en el momento que estás a punto de salir al tapiz a competir.
L: ” Pues sobre todo se sienten muchos nervios, ya que en un momento tienes que salir a demostrar todo el trabajo que vienes haciendo en los entrenamientos. Yo para relajarme trato de pensar que estamos solas la entrenadora y yo, que no hay nadie más, e imaginar que estoy en un entrenamiento normal”.
R: “La verdad es que me pongo un poquito nerviosa antes de salir, lo que hago para quitarme los nervios es repasar en mi cabeza todo el ejercicio, eso me ayuda a centrarme y a olvidarme de que estoy en una competición”.
Y hasta aquí esta simpática charla con dos de nuestras campeonas, muy pronto os traeremos más entrevistas con nuestras Gimnastas.