Os traemos una nueva entrada de la sección de entrevistas de Gimnasia Rítmica, en ella tanto los cuerpos técnicos, como la coordinadora del club, seleccionaran a las gimnastas, individuales o conjuntos, más destacadas, tanto en el trabajo diario como en las competiciones.
Seguimos en Las Tablas, para hablar con una de nuestras gimnastas más destacadas, se trata de Nerea Rodríguez (8 años, aunque la próxima semana cumplirá los 9) una deportistas, de la categoría Benjamín, la cual no se cansa de cosechar éxitos, y siempre con una increíble sonrisa en la cara.
Nerea, en las últimas competiciones no se baja del primer escalón del pódium, primera en el Torneo de Ávila, y lo mismo hizo en la I y II Fase Triángular.
Antes de empezar con las preguntas que llevaba preparadas le comento, a Nerea, que cada vez que la veo competir lo que más me llama la atención, es su sonrisa, y como la mantiene desde que entra al tapiz hasta que sale de él.
“Bueno yo creo que hay veces que se me olvida, pero como me lo recuerdan, las entrenadoras, todo el tiempo, pues al final parece que consigo mantenerla todo el ejercicio. La sonrisa es muy importante en el ejercicio, y hay que seguir con ella, aunque cometas errores”.
¿Cuántos años llevas practicando Gimnasia Rítmica, y de ese tiempo, cuántos en el equipo de competición?.
“Pues llevo desde la categoría de Escuelas, este es mi segundo año en el equipo de competición, y en total llevo cuatro años practicando Gimnasia Rítmica”.
¿Cómo te decidiste a practicar Gimnasia Rítmica?.
“Pues de una forma un poco rara, un día vi por la calle unos chicos y chicas que estaban dando volteretas y piruetas, me quedé un rato mirándolos y me encantó. Después vi, en el colegio, como era la Gimnasia Rítmica, y se parecía a esas cosas que vi en la calle, así que pedí en casa que me apuntaran”.
La Rítmica es un deporte bastante duro y muy sacrificado, ¿cuántas horas dedicas, a la semana, de entrenamientos?.
“Pues más o menos 6 horas a la semana, entrenamos tres días a la semana, lunes, miércoles y viernes. También hacemos entrenamientos especiales cuando tenemos que preparar alguna competición o las exhibiciones. Muchas veces entrenamos junto a las compañeras de los otros colegios. Después en mi casa, cuando me aburro, empiezo a hacer ejercicios, tanto de repaso como algunos con la pelota, que aunque de momento, no compito con pelota, es el aparato que más me gusta, y me encantaría probarlo en competición”.
El compañerismo es algo fundamental en cualquier deporte, y fuera del mismo, por ello le preguntamos, a Nerea, que importancia le da al trabajo de equipo y como se lleva con las compañeras.
“El compañerismo es lo más importante, y no solo en el deporte, también fuera de él. Aquí, en el grupo tengo muchas amigas, y lo pasamos fenomenal entrenando y también en las competiciones. Con las entrenadoras también tenemos muy buena relación, son serias cuando tienen que serlo, pero también son muy divertidas”.
¿Cuánto se tarda en dominar una coreografía y quién se encarga de elegir la música y los movimientos de la misma?.
“Primero te preguntan como quieres que sea tú música, si la quieres más bailonga o algo más tranquilo.Una vez decidida, la música, empezamos a montar los movimientos y se prueban, con la melodía, para ver si quedan bien. Otras veces me dicen que invente un baile, y con esos pasos vemos que cosas nos pueden servir para añadirlas al ejercicio. En cuanto a tiempo, bueno se tarda bastante, un mes o mes y algo hasta que ya lo controlas bien”.
¿ Qué te aporta la Gimnasia Rítmica?.
“Pues yo tengo presente la Gimnasia Rítmica siempre en mi cabeza, es algo que me divierte mucho, y que me permite estar, todo el tiempo, pensando cosas que me ayuden a mejorar mis ejercicios”.
¿Qué objetivos os marcáis dentro de la Gimnasia Rítmica?.
“En un futuro quiero dedicarme a la Gimnasia Rítmica, yo tengo un sueño en mi cabeza, que es ser campeona Olímpica. No se si lo lograré, pero como es mi sueño yo voy a intentarlo y a luchar por conseguirlo”.
Cerramos la entrevista con la siguiente pregunta para nuestra protagonista. ¿Qué se siente en el momento que estás a punto de salir al tapiz a competir?.
“Al principio tienes un pelín de nervios, un poco de temor a que se te olvide algún movimiento. Entonces es cuando viene la entrenadora y nos agita, un poco, el cuerpo, para soltar esos nervios. Ya cuando salto al tapiz solo pienso en positivo y en demostrar todo lo que llevo dentro”.
Y hasta aquí la charla con Nerea, una gimnasta espectacular y que con la que da gusto sentarse a charlar, por su simpatía y su forma de expresar lo que piensa.