Al igual que el Alevín D Federado, el Benjamín A, también Federado, lograba, su clasificación, para la Fase de Campeones, por ello nos desplazamos, a nuestra sede de Las Tablas, para charlar con sus entrenadores: José Miguel Sánchez y Sergio Cobo.
José Miguel cumple su undécima temporada en el club, en las que entrenó en nuestras sedes de Valdebernardo y Las Tablas. En las primeras temporadas llevó equipos Cadetes, pero cada temporada fue bajando categorías, para de este modo trabajar desde la base del club. “En el club me encuentro muy a gusto, ya que nos dan todas las facilidades para realizar nuestro trabajo, que no es otro que formar personas y deportistas”. Esta temporada lleva el Benjamín A Federado, al Alevín B Federado, y los Chupetines en la Escuela de Iniciación.
Por su parte, Sergio Cobo, también lleva tiempo con nosotros, y esta es su 4ª temporada en el club, los últimos tres formando tándem con José Miguel. Sergio entrenó en casi todas las categorías, desde Prebenjamín hasta Infantiles.
¿Cómo ha sido esta primera fase del campeonato liguero?.
“Ha sido algo confusa, ya que eramos muy pocos equipos en el grupo, y en la segunda jornada uno de ellos se retiró de la competición, con lo que tan solo hemos disputado cinco encuentros. Esto nos dio ciertas facilidades para poder alcanzar esta Fase de Campeones, que se nos avecina, que sin duda va a ser muy dura, y una buena ocasión para seguir mejorando y aprendiendo. Lo que está claro es, que en esta fase, vamos a tener que desplegar un gran Fútbol Sala en unos encuentros que serán muy complicados, y como te decía una ocasión única, para seguir creciendo como equipo”.
¿Cómo se presenta la Fase de Campeones?.
“Va a ser muy dura y complicada, todos los equipos que están en ella son de un alto nivel y con mucho peso en el Fútbol Sala madrileño (Guillén Prim, Móstoles…). Por nuestra parte llevamos unas temporadas donde el nombre del club se va conociendo, gracias al gran trabajo de coordinación y de los entrenadores, que no hemos parado de formarnos, ya que para poder enseñar no podemos dejar de aprender. En la fase, estamos obligados a luchar cada encuentro, tratando de dar lo mejor de nosotros mismos. Sin duda va a ser una gran experiencia para los chicos, donde aprenderán y evolucionaran mucho”.
¿Cuáles son las virtudes del equipo, y dónde se puede mejorar?.
“Una de las gratas sorpresas que nos llevamos, al coger el equipo, son las cualidades físicas y técnicas de los jugadores.Pero lo que más nos gusta y enorgullece, es que no faltan ningún día al entrenamiento, y eso demuestra las ganas que tienen, la ilusión por aprender, y que se lo pasan muy bien con el deporte. Esto nos hace tener que tomar la decisión de hacer convocatorias, y dejar a tres jugadores fuera, en cada partido, de momento siempre preguntamos si alguno no puede venir por algún compromiso. En cuanto a mejoras no hay nada en concreto, simplemente los chicos están en una edad de no dejar de aprender. Además, el club nos concedió permiso para entrenar dos viernes al mes, y de este modo seguir mejorando, y preparar los encuentros pudiendo entrenar a pista completa”.
Ya para finalizar, vosotros, como entrenadores, que lleváis algunas temporadas en el club, ¿Cómo veis el nivel y la forma de trabajar en el CDE El Valle?.
“Sin duda estamos teniendo una gran evolución, sobre todo en los últimos años. Ahora ya trabajamos como un club, en nuestro caso de Fútbol Sala, anteriormente se estaba bastante influenciado por el deporte escolar. Nosotros estamos trabajando en una misma línea, y con una filosofía definida. Todos trabajamos con nuestros equipos, pero buscamos el fin, común y colectivo, para todos los conjuntos que nos representan. Aun queda mucho terreno por recorrer, pero estamos seguros que el camino tomado, por el club, es el que nos va hacer crecer”.
“Desde aquí agradecer a todos los componentes, de esta familia que es el CDE El Valle, el gran apoyo que recibimos y todas las facilidades que se nos dan para desarrollar nuestros trabajo”.