Conocemos a nuestro Benjamín Femenino Federado de Baloncesto, el cual, está cuajando, una enorme temporada

img_6869Nuestro Benjamín Femenino Federado, de 2ª año, está cuajando una gran temporada, terminando, la primera fase de competición, como líder de su grupo (8 victorias, 1 empate y 1 derrota). En la segunda fase, peleará, con algunos de los equipos mejor clasificados, en el resto de grupos, por obtener una plaza entre los 16 mejores de Madrid, y luchar, en unas apasionantes eliminatorias, por el título de campeonas de la Comunidad.

Para conocer más del equipo, y de la temporada que están realizando, nos acercamos a nuestra sede de Sanchinarro, para hablar con sus entrenadores, Alberto Gómez y Carlos López, y con dos de sus jugadoras, Natalia Paramio y Ariadna Martínez (ambas de 9 años) las cuales nos hablaron en representación de todo el grupo.

Comenzamos la charla con los dos entrenadores, Alberto es todo un clásico en el club, ya que entre jugador y entrenador, afronta su 10ª temporada con nosotros. Por su lado Carlos, está en el CDE El Valle desde septiembre de 2015.

¿Cómo se desarrolló esta primera fase de competición?.

“En un principio no sabíamos, a ciencia cierta, como iba a funcionar el equipo, aunque teníamos buenas expectativas, ya que el año pasado, compitiendo en la misma categoría, nos fue bastante bien. Lo que ocurre que nunca sabes, hasta que empiezan los partidos, el nivel exacto de los equipos que te tocan en el grupo. La liga la empezamos bastante bien, sacando adelante los partidos, y eso hizo un efecto contagio, en el grupo, que no paró de crecer, y de tener ganas de ganar. Esas ganas no ha hecho más fuertes y nos ayuda en los momentos más delicados”.

133¿Cómo se presenta la segunda fase y con que expectativas la afrontamos?.

“Pues somos ambiciosos y nos planteamos el objetivo de entrar en las fases de eliminatorias.Tal como está el equipo, que es capaz de sacar adelante los partidos, incluso cuando se complican o cuando el juego no es el mejor, nos da mucha confianza cara a afrontar esta fase de la temporada. Para ello tenemos que estar entre los cuatro primeros del grupo, y eso nos metería en los octavos de final, que sería estar entre las 16 mejores de Madrid. Además estamos ante un reto muy bonito y ojalá podamos llegar muy lejos. La fase semifinal y final se celebra el día del “mini”, que es una gran fiesta del Baloncesto, donde, en la jornada matinal, se jugarían las semis, y las finales serían por la tarde”.

¿Cómo definiríais al equipo, cuáles son sus virtudes y que se tendría que mejorar?.

“Seguramente no seremos el mejor equipo técnicamente, pero también estamos trabajando con una edad muy temprana y tienen mucho tiempo, por delante, para seguir creciendo como jugadoras. Ellas saben que todas tienen una responsabilidad individual, la cual tienen que cumplir para que el funcionamiento global del equipo sea el correcto, con esto logramos que todas sean importantes en el grupo. Trabajamos para que sean inteligentes y sean capaces de tomar la mejor decisión en cada momento. Pero todo este trabajo no sería posible sin las ganas que ponen en cada entrenamiento y en cada partido.

Como aspecto de mejora, seguramente la capacidad de concentración, más que tenerla, que si la tienen, que sean capaces de mantenerla durante todo el partido, ya que hay partidos que se han complicado precisamente por eso. Pero también decir, que cuando esto ha pasado, han sido capaces de reaccionar a tiempo”.

Para ir terminando, con esta parte del reportaje, contarnos, un poco, cual es la filosofía de trabajo del club y cual es la evolución, del mismo, en estos últimos años.

“Creemos que se está realizando un gran trabajo en el club, se ha pasado de ser una actividad extraescolar y ahora trabajamos como un club deportivo, y sin nada que envidiar a otros clubes, que llevan muchos años funcionando. Hemos crecido tanto en cantidad (jugadores y jugadoras y número de equipos) como en calidad. Hemos crecido a nivel formativo, con entrenadores titulados y preparados, y con una organización muy seria que orienta el trabajo de todos. Tratamos de tener una filosofía de trabajo para que todos los equipos trabajen de la misma forma y tengan unos objetivos, que aprender, al final de cada temporada, también queremos tener equipos en cada categoría, para que todos y todas tengan la oportunidad de seguir practicando Baloncesto. Por último,también queremos fomentar que todos los equipos son iguales, y que todos pueden llegar a jugar al mismo nivel, que no por ser un equipo Municipal o Federado, es mejor o peor, todos son iguales y todos pueden alcanzar los mismos objetivos”.

30489269275_e82ab23436_kSeguimos nuestra conversación, con dos de las jugadoras del equipo, Natalia Paramio y Ariadna Martínez, que nos hablaron en representación de todo el grupo.

Natalia empezó a jugar con 7 años, y se enganchó, a este deporte, desde que un día vio un partido, en televisión, junto a su padre. Por su parte, Ariadna, lleva 4 años, y la afición le viene gracias a su tío, el cual jugaba a baloncesto, y le empezó a enseñar cosas básicas, lo que la llevó a apuntarse en la escuela del club deportivo.

¿Cómo se desarrolló esta primera fase de competición?.

“Bueno ha sido una fase con partidos complicados y otros no tanto, pero en todos ellos hemos trabajado duro para sacarlos adelante. Es importante rendir siempre al máximo, sea como sea el partido, ya que es la única manera de seguir aprendiendo, y además, si no es así,no es divertido.Todos los partidos y entrenamientos son importantes, y tenemos que tomarlos con la mayor seriedad posible”.

¿Cómo es el equipo por dentro y cómo os lleváis entre vosotras y con los entrenadores?.

“Nos llevamos todas fenomenal, además muchas de nosotras llevamos varios años jugando juntas, y eso hace que el equipo sea más fuerte. Los entrenadores son muy majos, a veces se cabrean un poco, cuando nos despistamos, pero es lo normal. Tenemos un gran ambiente en el equipo, trabajamos mucho pero a la vez nos divertimos. Al llevarnos así de bien, es mucho más fácil entrenar. También nos apoyamos mucho, entre nosotras, y tratamos de animarnos constantemente”.

img_6872¿Qué esperáis de la segunda fase de competición?.

“Bueno la lógica dice que nos vamos a encontrar con equipos muy complicados, ya que todos ellos vienen de ser de los mejores de cada grupo, y será duro enfrentarse a ellos, pero llegamos con mucha confianza y queremos estar entre las dos primeras. Será una tarea difícil, ya que tenemos en el grupo al Femenino Alcorcón, entre otros, que es un gran equipo. Pero como te decíamos, confiamos en nosotras mismas y sabemos que si hacemos las cosas bien tendremos muchas opciones de clasificarnos”.

Ya para terminar, contarnos que es lo mejor del equipo y que cosas hay que mejorar.

“Mejorar sobre todo a nivel técnico, aun nos cuesta hacer algunos ejercicios de control de balón y demás, pero bueno eso se aprende entrenándolo, y lo hacemos en cada entrenamiento, de modo que terminaremos por dominar. También tenemos que mejorar en ocupar mejor los espacios, ya que muchas veces defendemos o atacamos estando muy juntas, y tenemos que aprovechar mejor todo el espacio de la pista.

Lo mejor, sin duda, es gran trabajo que hacemos en equipo, trabajamos todas juntas y no importa quien anota o rebotea más, lo que importa es que todo influye en el bien del equipo. Tenemos mucha comunicación, entre nosotras y con los entrenadores, y siempre estamos pendientes de nuestras compañeras, de que todo esté bien y de animarnos constantemente”.

Y hasta aquí la charla con nuestro Benjamín Femenino, al que deseamos, al igual que al resto de equipos, mucha suerte en lo que queda de temporada.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.