Seguimos con las entrevistas, a nuestras gimnastas, en esta ocasión, continuamos en nuestra sede de Valdebernardo, para charlar con dos de nuestras deportistas, del grupo de Competición, ellas son: Coral Foz (10 años) Individual Alevín Aro, y Laura Lázaro, también 10 años, y del Conjunto de Aro Alevín.
¿A qué edad, y qué os motivó para empezar a practicar Gimnasia Rítmica?.
C: “Llevo dos años practicando Gimnasia Rítmica, y bueno, tenía varias amigas que ya hacían este deporte y me hablaban muy bien de él, y eso me animó a probarlo, y la verdad es que tenían razón en todo lo que me contaban”.
L: ” Yo empecé, con la Rítmica, hace 6 años, llevo muchos años ya en el deporte, y comencé siguiendo los pasos de una de mis primas, que por aquel entonces, ya hacía Gimnasia Rítmica, y como me gustaba ir a verla, decidí que yo también podía practicarla”.
¿Tenéis alguna gimnasta o compañera en la que os fijéis?.
C y L: “Tenemos una compañera de colegio, pero que pertenece a otro club, que nos encanta como trabaja y como compite, se llama Eva Bautista, y para nosotras es un ejemplo a seguir”.
Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos os gustan más y en qué encontráis más dificultades?.
C: “Lo que más trabajo me cuesta es seguir los pasitos rítmicos, que es lo que nos hace ir al ritmo de la música en el ejercicio. Lo que más me gusta es hacer la remontada, que es hacer el puente y tirar hacia atrás para levantarte
L: “Lo más difícil es la coordinación, mantener el ejercicio según los paso de la coreografía y no adelantarte o retrasarte con la música. Y lo que más me gusta es la Paloma, que es hacer el pino puente y levantarte con una sola pierna”.
¿Qué otras aficiones tenéis además de la Gimnasia Rítmica?.
C: “La verdad que en mi tiempo libre trato de seguir practicado los ejercicios de Gimnasia Rítmica, en casa. Y fuera ya del deporte procuro pasar el máximo de tiempo con mi familia y mis amigas, también me gusta dibujar y hacer manualidades”.
L: ” A mí me gusta mucho montar en bicicleta, y siempre que puedo bajo al parque, con mi familia o amigos, a dar un paseo relajante en bici.Y al igual que Coral, me gusta dibujar y hacer papiroflexia”.
¿Qué objetivos os marcáis de aquí al final de temporada?.
C y L: ” Bueno lograr dominar los ejercicios y movimientos que aun no dominamos del todo, como el spagat, y la coordinación rítmica de la coreografía, y alguno más que tenemos que perfeccionar. Y a nivel deportivo esperamos hacer un buen papel en las competiciones, que ya las tenemos muy cerquita, y ojalá podamos lograr ascender al grupo de iniciación federado”.
Y en un futuro, ¿os gustaría seguir practicando Gimnasia Rítmica?.
C: ” A mí me encantaría seguir muchos años y poder llegar a dedicarme, de manera profesional , a este deporte, poder participar en grandes torneos, viajar por el mundo, y aprender todo lo que este deporte me pueda aportar”.
L: “Bueno si que me gustaría poder llegar lejos en este deporte, pero por ahora prefiero ir despacio, disfrutar de cada temporada y el futuro ya se verá. Igual dentro de cinco años me gusta el Baloncesto, o sigo con la Rítmica, de modo que por ahora, voy a disfrutar el momento y que venga lo que tenga que venir”.
Ya para terminar. ¿Qué creéis que os aporta practicar Gimnasia Rítmica?.
C y L: “Es algo que nos hace relajarnos, desconectar de las clases, los deberes, de si nos hemos enfadado con alguna amiga, en definitiva es algo que nos divierte y nos evade. Además nos ayuda a estar en un buen estado físico, algo que es muy importante”.
Hasta aquí nuestra charla con Coral y Laura. Muy pronto seguiremos conociendo a más gimnastas de nuestro club.