Continuamos con las entrevistas, a nuestras gimnastas, en esta ocasión, seguimos, en nuestra sede de Sanchinarro, para charlar con dos de nuestras deportistas, del grupo de Competición, ellas son: Rocío Ripoll (9 años) del Conjunto Benjamín Manos Libres, y Cristina Padilla (9 años) categoría Benjamín, en Individual y Conjunto (ambos en Manos Libres)
¿A qué edad, y qué os motivó para empezar a practicar Gimnasia Rítmica?.
R: “Pues comencé muy pequeñita, tenía 3 o 4 años, y quería empezar a realizar algún deporte que me gustara, y había visto Rítmica por la tele, creo que eran uno Juegos Olímpicos, me gustó y comenté en casa que me apuntaran”.
C: “.Yo empecé algo más mayor que Rocío, con 6 años. En casa siempre estaba dando volteretas, y un día en televisión, estaba poniendo Gimnasia Rítmica, y vi que era parecido a lo que yo hacía, y como en el club había la posibilidad de practicarla, pues me apunté”.
Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos os gustan más y en qué encontráis más dificultades?.
R: “Lo que más me gusta es cuando vamos a las competiciones, es un momento muy chulo, y aunque siempre tienes nervios, antes de salir al tapiz, se compensa cuando empiezas a hacer el ejercicio delante de tanta gente. Y lo más complicado, son algunas partes de los entrenamientos, ya que son ejercicios muy duros, sobre todo la remontada”.
C: “Lo mejor, para mí, es cuando en los entrenamientos preparamos los ejercicios que luego llevamos a la competición, todo ese trabajo de preparación que culmina cuando vas a los torneos. Lo más complicado, sobre todo hacer la remontada, la que es sin codos, es lo que más trabajo me cuesta que me salga bien”.
¿Qué otras aficiones tenéis además de la Gimnasia Rítmica?.
R: “A mí me gusta mucho dibujar y pintar, ya que mi padre fue pintor, y creo que lo llevo en los genes, además también me gusta mucho cocinar. Suelo pintar, sobre todo, retratos, y a la hora de cocinar, con lo que más disfruto es con la pasta”.
C: “Pues además de la Gimnasia Rítmica me gusta mucho jugar al fútbol, pero no soy de ningún equipo, me gusta más jugarlo que seguirlo, además lo entreno con mi hermano, así que todo queda en familia. También me gusta dibujar, y suelo hacer dibujos que después regalo a mis mejores amigas”.
¿Qué objetivos os gustaría conseguir de aquí a que termine la temporada?.
R: “ Bueno siempre hay que estar mejorando, esto es un trabajo de día a día, de hacer bien las cosas y escuchar a las entrenadoras. Haciendo todo esto seré mejor gimnasta cuando acabe la temporada. Y conseguir hacer la remontada también estaría bien (risas)”.
C: “ Pues me gustaría poder terminar mis ejercicios, tanto el individual como el del conjunto, si cometer fallos, hay partes que aun no me salen bien, como la remontada. Espero que en estos meses que quedan poder perfeccionarlos, y que salgan lo más correctos posibles”.
¿Qué creéis que os aporta practicar Gimnasia Rítmica?.
R. “A veces salgo de clase un poco angustiada, y la Rítmica me sirve de relajación, en este rato me olvido de los deberes y solo pienso en divertirme y pasármelo bien”.
C: ” Estoy de acuerdo en lo de relajarse de los estudios practicando deporte. Además me hace muy feliz estar rodeada de otras personas. Tengo muchas amigas en el grupo y nos desahogamos contándonos nuestras cosas, lo que pasó en clase, etc”.
Y ya para finalizar, ¿Tenéis alguna gimnasta, entrenadora o compañera, en la que os fijáis o tengáis como modelo a seguir?.
R: “ A nivel de gimnastas de élite, me encanta Almudena Cid, que creo que es de las mejores deportistas de este país. Y así más cercana a nosotras, sobre todo me fijo en tres compañeras, en Cristina, Gimena y Lucía”
C: “Almudena Cid es una referencia para todas las niñas que hacemos Gimnasia Rítmica, y yo la tengo mucha admiración.Y de mis compañeras, mi amiga Julia es en la que más me fijo, ya que hace un gran trabajo”.
Hasta aquí nuestra charla con Rocio y Cristina. Muy pronto seguiremos conociendo a más gimnastas de nuestro club.