Seguimos con las entrevistas, a nuestras gimnastas, en esta ocasión, continuamos en nuestra sede de Sanchinarro, para charlar con dos de nuestras deportistas, del grupo de Escuela, ellas son: Cristina Hidalgo (7 años) Individual Prebenjamín, y Noa del Burgo (7 años) también de la categoría Individual Prebenjamín. Aunque normalmente hacen sus ejercicios en la especialidad de Manos Libres, también utilizan, en ocasiones, los distintos aparatos.
¿A qué edad, y qué os motivó para empezar a practicar Gimnasia Rítmica?.
C y N: “ Esta es nuestra tercera temporada en el club, empezamos con 5 años, y elegimos Gimnasia Rítmica, sobre todo porque nos gusta, es un deporte muy divertido donde lo pasamos muy bien, a la vez que aprendemos los bailes y coreografías de los distintos ejercicios”.
Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos os gustan más y en qué encontráis más dificultades?.
C: “ A mí, lo que más me gusta el el calentamiento, y después hacer el puente y el pino-puente, me encanta usarlos en mis ejercicios, y siempre los estoy practicando. Lo que más trabajo me cuesta es el spagat, tanto de frente como el lateral, que no consigo hacerlos completos y necesito seguir practicándolos”
N: “ Yo coincido, con mi compañera, en casi todo lo bueno y lo menos bueno. Hacer el pino-puente y la remontada, son los ejercicios que más me gusta realizar. Y con lo que pero me llevo es con el spagat, que para mí, es de las cosas más complicadas de completar”.
¿Qué otras aficiones tenéis además de la Gimnasia Rítmica?.
C: “ Pues me gusta mucho cantar, estoy todo el día canturreando, a veces incluso sin darme cuenta. El artista que más me gusta, y del que me se casi todas sus canciones, es Dani Martín, me encantan todas y no sabría decirte cual es mi favorita”.
N: “ Yo tengo dos aficiones, y ambas relacionadas con los deportes de aventura, ya que siempre que puedo practico la escalada y monto a caballo. El caballo, para mí, es el mejor animal que existe, son muy dóciles y cariñosos, y sobre todo se dejan acariciar”.
¿Qué creéis que os aporta practicar Gimnasia Rítmica?.
C. “ Pues es una buena forma de descansar de los deberes y otras obligaciones. Venimos a entrenar justo después de salir de clase, y en este rato no te acuerdas que cuando llegues a casa tienes que hacer los deberes o estudiar. Es algo que me deja muy relajada, y a su vez me anima a continuar con las cosas que tenga que hacer después”.
N: ” A mí es un deporte que me hace muy feliz, ya que me divierto mucho en los entrenamientos, hago deporte y estoy con muchas de mis amigas. ya después, cuando llego a casa, estoy ocupada con los deberes y con una gata que tengo, que es un poco pesada y va todo el rato detrás de mí”.
Y ya para finalizar, ¿Tenéis alguna gimnasta, entrenadora o compañera, en la que os fijáis o tengáis como modelo a seguir?.
C: “ Yo admiro a mí compañera Inés Ruiz, que hace todas las cosas muy bien, creo que es de las mejores gimnastas de nuestro grupo, y además el spagat le sale perfecto, ojalá, muy pronto, me salga a mí, igual que a ella, así que tendré que decirle que me enseñe sus secretos”.
N: “ Yo me fijo mucho en Susana Morcillo, que es una de nuestras entrenadoras. Tiene mucha paciencia explicando las cosas y nos enseña, paso a paso como tenemos que hacer cada movimiento o cada técnica. De mayor me gustaría hacer gimnasia igual que ella”.
Hasta aquí nuestra charla con Cristina y Noa. Muy pronto seguiremos conociendo a más gimnastas de nuestro club.