Charlamos, con las chicas del Conjunto Infantil A, de competición

Continuamos con las entrevistas, a nuestras gimnastas, en esta ocasión, acudimos a la sede de Las Tablas, para charlar con las chicas del conjunto Infantil A de cuerda, del grupo de Competición, que recientemente lograron la 4ª posición en el Control Escuela Conjuntos, 1ª Fase. Ellas son: Carolina González (12 años) Irene Gil (11 años, es la Alevín del grupo) María Sihong (14 años) Zaira Sicilia (13 años) y Nadia Menéndez (13 años)

¿A qué edad, y qué os motivó para empezar a practicar Gimnasia Rítmica?.

C: “Empecé con 6 años, me gustaba mucho bailar, y como tenía que elegir algún deporte, pues me decanté por la Gimnasia, de modo que podía hacer las dos cosas, bailar y practicar un deporte”.

I: ” Yo, antes de la Gimnasia, ya hacía baile, y mi profesora de funky me comentó que tenía que mejorar en flexibilidad, y pensamos que era una buena idea compaginarlo con la Rítmica, y de esto hace ya dos años”.

M: “Este el el sexto año que estoy en el club, practicando Gimnasia Rítmica. En esa época tenía que elegir un deporte para extraescolar, y empecé con Baloncesto, pero no terminó de gustarme, y al año siguiente empecé con la Gimnasia, y aquí sigo, ya que es un deporte que me encanta”.

Z: “Pues yo he tenido dos etapas, empecé muy pequeñita, en la escuela, y más bien era una actividad que me gustaba y divertía, pero sin más pretensiones. Después lo dejé un tiempo, y volví hace dos años, ya de una manera más seria”.

N: “Empecé en primero de primaria, creo que tenía 6 años, y bueno mi hermana ya practicaba algún deporte y mis padres me preguntaron si me apetecía a mí, practicar alguno y bueno entre las posibilidades que ofrecía el club, me decidí por la Gimnasia”.

Hace muy poquito lograbais la cuarta plaza en la 1ª Fase Control de Escuela, con la misma puntuación que las segundas ¿Cómo fue esa competición?.

“Fue una sorpresa muy agradable, ya que al terminar el ejercicio, pese a que nos dijeron que lo habíamos hecho muy bien, esperábamos menos puntuación, ya que hubo un momento que una cuerda fue al suelo. Pero bueno al final logramos una gran nota, que nos permitió rozar las medallas. Este resultado nos da mucha confianza, cara a las competiciones siguientes, ya que tenemos margen de mejora, y ya hemos demostrado que podemos sacar un gran resultado”.

Dentro de vuestro ejercicio, ¿qué aspectos tenéis más controlado y en qué parte encontráis más dificultades?.

“Desde el principio, hasta el primer lanzamiento nos sale bastante bien, y sin duda es nuestra parte más fuerte y afianzada del ejercicio. La parte final, que es donde van los lanzamientos es la más complicada del ejercicio. Hay que tener en cuenta que en las coreografías conjuntas con aparatos, es muy complicado coordinar todos los lanzamientos para que las recepciones sean perfectas, y que no se caiga algún elemento al suelo. Además la cuerda tiene la dificultad que se pueden enredar con la de la compañera, pero estamos trabajando duro para mejorar esa parte”.

¿Qué otras aficiones tenéis además de la Gimnasia Rítmica?.

C: “Pues además de la Gimnasia Rítmica, practico Kárate, llevo solo dos años y soy cinturón naranja, pero pese a ello se me da muy bien, ya que este año ya he logrado ganar cuatro medallas, más otra de la pasada temporada”.

I: “Pues yo practico baile, más en concreto funky, creo que es un estilo muy callejero y que contiene movimientos que se pueden aplicar a la Gimnasia Rítmica”.

M: “No tengo una afición concreta, además de la Rítmica, voy a clases de inglés y me gusta ver la televisión o mirar un rato el móvil, pero vamos en mi tiempo libre hago lo que surja o me apetezca en ese momento”.

Z: “Yo toco el piano y me gusta mucho dibujar, no sigo ningún estilo en concreto, voy improvisando o haciendo lo que me pasa por la cabeza, tanto con las teclas como con el lápiz”.

N: “Bueno yo también hago música, en mi caso con la flauta travesera, de momento sigo las indicaciones que me da la profesora, y espero pronto poder improvisar con música más moderna”.

¿Qué objetivos os gustaría conseguir de aquí a que termine la temporada?.

“Bueno sobre todo seguir mejorando como gimnastas y como conjunto. Si hacemos bien el trabajo optaremos a conseguir alguna medalla, en los torneos de la Federación, y eso nos abriría las puertas para ascender al grupo de Iniciación”.

¿Hasta dónde os gustaría llegar dentro de la Gimnasia Rítmica?.

“Sin cerrar ninguna posibilidad, todas tenemos claro que esto se trata de un hobby, algo que hacemos por diversión. En un futuro nunca se sabe, y se llega una ocasión de hacer algo importante, dentro de nuestro deporte, pues fenomenal, iremos a por ello, pero de momento no pensamos en el futuro, disfrutamos del momento que es lo importante para nosotras”.

Y ya para finalizar, ¿Tenéis alguna gimnasta, entrenadora o compañera, en la que os fijáis o tengáis como modelo a seguir?.

“Pues en el club tenemos una compañera, Nerea Rodríguez, que es una crack, es muy completa, hace los ejercicios con mucha fuerza y domina la expresión, además de ser una gimnasta con una gran flexibilidad. Después a nivel internacional, nos fijamos en el equipo español que logró la plata en los Juegos de Río”.

Hasta aquí nuestra charla con Carolina, Irene, María, Zaira y Nadia. Muy pronto seguiremos conociendo a más gimnastas de nuestro club.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.