Continuamos con las entrevistas, a nuestras gimnastas, en esta ocasión, seguimos, en nuestra sede de Valdebernardo, para charlar con dos de nuestras deportistas, del grupo de Competición, ellas son: María Lores (9 años) Benjamín Individual Manos Libres, y Marta Martín (11 años) categoría Alevín Individual Aro.
¿A qué edad, y qué os motivó para empezar a practicar Gimnasia Rítmica?.
ML: “Yo comencé hace cinco años y el motivo fue seguir los pasos de mi hermana, que ya la practicaba, ya que me gustaba la idea, y por lo que se ve me sigue gustando”.
MM: “Yo comencé hará unos seis años, y quería probar algún tipo distinto de baile, que fuera diferente al ballet, y la Rítmica es una manera de combinar ambas cosas”.
Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos os gustan más y en qué encontráis más dificultades?.
ML: “Lo mejor es cuando perfeccionamos los ejercicios que ya dominamos, y la parte mas complicada, es cuando realizamos cosas nuevas, pero bueno al final terminas por aprender muchas más cosas que después aplicamos en nuestros ejercicios”.
MM: “La parte que más me gusta es cuando empezamos a preparar las coreografías de lo ejercicios. Y lo más difícil es cuando empezamos a hacer ejercicios que no hemos realizado nunca, y toda esa parte de aprendizaje es la más difícil de toda”.
¿Tenéis alguna gimnasta, entrenadora o compañera, en la que os fijáis o tengáis como modelo a seguir?.
ML: ” Yo me fijo mucho en nuestra compañera Inés Rupérez, creo que es de la mejores en muchos aspectos y simpre le presto mucha atención y le pido consejos”.
MM: ” Almudena Cid, es una referencia, no solo para mí, también para todas las niñas que hacemos Gimnasia Rítmica, y para mí es de las mejores Gimnastas que hemos tenido”.
¿Qué otras aficiones tenéis además de la Gimnasia Rítmica?.
ML: “Bueno la mayoría de tiempo lo paso o bien con los deberes y con la Gimnasia Rítmica, y en el tiempo libre que tengo, me gusta ir a correr y también me gusta mucho pintar, cualquier cosa que me pasa por la mente”.
MM:” Lo que más me gusta,además de la Gimnasia Rítmica es dibujar y escribir, no tengo ningún tema favorito para ello, prefiero dejar que la imaginación haga el trabajo”.
¿Qué objetivos os gustaría conseguir de aquí a que termine la temporada?.
ML: ” En las competiciones que aun quedan me gustaría lograr algún pódium, pero sino lo logro no pasa nada, ya que lo importante es seguir mejorando y aprendiendo”..
MM: ” Me gustaría aprender muchas más acrobacias de las que ya conozco, e ir introduciendo, todo este aprendizaje a mis ejercicios para que resulten más vistosos y completos. Mi objetivo es no dejar de aprender”.
¿Qué creéis que os aporta practicar Gimnasia Rítmica?.
ML: “Yo cuando estoy enfadada me pongo a hacer Gimnasia Rítmica, es una forma de relajarme, desahogarme y de olvidarme del motivo por el que me enfadé”
MM: “Pues a mí me sirve para tener un grupo más grande de amigas, con las que compartir nuestras cosas y también es un ejercicio que me permite desahogarme, de mis cosas, con el baile”.
Y ya para terminar, ¿Os gustaría seguir con la Rítmica en un futuro?.
ML: “Yo si que quiero seguir haciendo Gimnasia Rítmica, en un principio para mantenerme en forma y seguir mejorando, si después hay opciones de hacerlo profesionalmente genial, pero no pasa nada si no alcanzo esa meta”.
MM: ” A mi si me gustaría seguir adelante, ya que es un deporte que me parece fantástico y me divierte mucho. En un futuro, si pudiera dedicarme a ello, me encantaría ser deportista Olímpica”.
Hasta aquí nuestra charla con María y Marta. Muy pronto seguiremos conociendo a más gimnastas de nuestro club.