Hablamos con Antonio Fernández de Campos, responsable técnico de Fútbol

Mediada la pasada temporada, se puso al frente de la sección, de Fútbol, Antonio Fernández, Pese a llevar poco tiempo en el cargo, Antonio conoce bien los entresijos del club, ya que es profesor de Educación Física, en nuestra sede de Valdebernardo, y también ejerce como jugador en el conjunto Aficionado. Tiene una larga trayectoria tanto como jugador como de entrenador, en la que ha pasado por multitud de clubes. Hemos querido conocer, de primera mano, sus primeras impresiones en este arranque de temporada,  los nuevos objetivos,las metas más inmediatas y cara al futuro.

Este año es el primero que estás, desde el arranque de la temporada, en el cargo y queremos saber como afrontas este nuevo reto.

“Con mucha ilusión y responsabilidad, sabiendo que tenemos mucho trabajo por delante. Nos encontramos que somos la única sección, que sale fuera de nuestras instalaciones para entrenar y disputar los partidos, tampoco tenemos una pirámide de categorías de base, que puedan nutrir las categorías mayores, con lo que cuando un equipo sube de categoría, de Cadete a Juvenil por ejemplo, te quedas sin equipo Cadete. Estamos en una zona donde hay muchos equipos y es complicado concretar las plantillas. Pero a todo esto le ponemos buena cara y estamos trabajando en mejorar, en hacer una buena labor de búsqueda de jugadores, en tratar de ir formando una cantera, para ser nosotros mismos los que nutramos a las categorías superiores. Queremos lograr ser una sección atractiva, que crezca de abajo arriba, y con esto llamar la atención de todo aquel que quiera practicar este deporte.

Después, como jugador del Aficionado, esperamos adaptarnos pronto a la segunda división, una categoría complicada en la que debutamos. Hemos tenido un arranque irregular, pero confiamos en la llegada de buenos resultados y lograr, lo antes posible, el objetivo de la permanencia”.

¿Cuál es el número de deportistas con las que trabajamos, en la actualidad, en el club?.

“Bueno decir que mantenemos el número de equipos, de la temporada pasada, aunque con algún cambio de categoría, de modos que tenemos al equipo Aficionado, que ascendió, la pasada campaña, a la 2ª División, además tenemos dos Juveniles, también en 2ª División, y finalmente el Infantil, que saldrá en categoría Municipal de Fútbol 7. Contamos con 24 fichas en el Aficionado, 34 entre los dos Juveniles y 13 Infantiles”.

¿Qué objetivos marcas para la temporada y también cara al futuro?.

“A corto plazo te hablo de los Infantiles, que son los recién llegados, son un grupo que vienen todos del Fútbol Sala y esperamos que disfruten con el cambio, tratar que puedan seguir con nosotros muchos años, y empezar a marcar el camino de la formación en las categorías de base. Después tenemos los dos equipos Juveniles,  que queremos que sigan con su formación, y se preparen para poder dar el salto con los mayores. El Juvenil B son todos de primer año, vienen del Cadete, de modo que tocará sufrir, pero es importante que sean capaces de competir. El Juvenil A, ya hizo una buena temporada, el año pasado y esperamos que esté luchando por el ascenso. El Aficionado pues también estrena categoría, con nuevo entrenador y muchas novedades en la plantilla, tocará pelear para que este primer contacto, con la segunda división, sea positivo y logremos el objetivo de la permanencia.

A largo plazo queremos seguir incorporando buenos formadores, este año, como te decía, tenemos al preparador físico y a un entrenador de porteros, que tiene experiencia en tercer división. Queremos mejorar la estructura de club, algo que nos facilitaría que muchos chicos quieran jugar en nuestros equipos”.

¿Qué novedades se presentan para esta temporada?.

“Pues incido en lo anterior, tenemos al entrenador de porteros, algo fundamental ya que es un puesto, el de guardameta, que precisa de un entrenamiento específico. Tenemos al preparador físico, una figura nueva, en las categoría inferiores, el cual va una vez por semana a trabajar la primera parte e los entrenamientos. En cuanto a los cuerpos técnicos, hemos apostado por entrenadores con experiencia, ya que creo que necesitamos ese empujón, desde los banquillos, que nos permita mejorar tanto en el juego como en la estructura de club. Queremos que el CDE El Valle sea una referencia y un equipo donde los jugadores se sientan a gusto”.

Para finalizar, háblanos del cuerpo técnico y que formación deben de tener para trabajar con nosotros.

“Todos ellos están titulados, tenemos dos formadores por equipo (primer y segundo entrenador) aunque en algunos casos coincide en dos equipos.También contamos con u preparador físico y un entrenador específico de porteros. Esta temporada hemos apostado por la experiencia, y hemos buscado entrenadores que conozcan las categorías. Buscamos una estrecha cooperación entre nuestro cuerpo técnico, que conozca nuestros equipos y que sean capaces de sacar lo mejor de cada uno de nuestros futbolistas”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.