Hablamos con dos destacadas gimnastas del club, Alejandra Burgueño y Sara García

Seguimos con las entrevistas, a nuestras gimnastas, y esta semana fuimos a la sede de Valdebernardo, para conocer a dos gimnastas del grupo competición, ellas son: Alejandra Burgueño (7 años) Benjamín Manos Libres y Sara García (10 años) Alevín con Pelota.

¿Cuánto tiempo lleváis practicando Gimnasia Rítmica, y cuál fue el motivo que os animó a empezar a practicar este deporte?.

A: “Yo llevo cuatro años practicando este deporte, y todo empezó al ver un vídeo, en YouTube, de una gimnasta que hacía un ejercicio perfecto, entonces hablé con mis padres para que me apuntaran, y como el otro colegio en el que estaba había esa opción pues empecé a entrenar”.

S:” Empecé con cuatro años, por lo tanto ya llevo 6 años haciendo Rítmica, cinco de ellos en el Polideportivo Valdebernardo, y posteriormente vine al CDE El Valle. El motivo fue que me gustaba, y quería probar con un deporte diferente al que hacía casi todo el mundo”.

Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos os gustan más y en qué encontráis más dificultades?.

A: ”La parte que me parece más interesante y divertida, es cuando preparamos los bailes y coreografías para los ejercicios, lleva mucho trabajo y perfeccionamiento, pero merece la pena. Lo que peor llevo es cuando calentado hacemos banco, que es un ejercicio para mejorar la flexibilidad de las piernas, y que no termina de salirme del todo bien”.

S:” Al igual que mi compañera Alejandra, la parte de la elaboración del baile y coreografías, es donde más disfruto, ya que estás preparando y mejorando un ejercicio que después tienes que defender en las competiciones. Y lo peor, para mí, es el ballet, donde también hay que tener mucha flexibilidad”.

¿Qué otras aficiones tenéis además de la Gimnasia Rítmica?.

A: “Pues tengo dos aficiones, que además son muy distintas entre sí. Me gusta mucho practicar y ver atletismo, es mi deporte favorito, después de la Rítmica, claro está. Y por otro lado me encanta, y me relaja mucho, leer poesía”.

S:”Bueno normalmente aprovecho mi tiempo libre para bajar a jugar, con mis amigas, a la urbanización, nos juntamos allí todas y pasamos buenos ratos. Cuando no se puede bajar pues veo la televisión, sobre todo los programas y series de Disney Channel ”.

¿Y en un futuro os gustaría seguir practicando Gimnasia Rítmica?.

A y S:” Nos encantaría, es algo que nos gusta mucho y en el que quisiéramos estar el mayor tiempo posible, igual que  Almudena Cid, poder ser olímpicas, y entrenar a las niñas que empiezan, sería algo muy bonito”.

¿Tenéis alguna gimnasta, entrenadora o compañera, en la que os fijáis o tengáis como modelo a seguir?.

A: ”Pues una compañera de grupo, se llama Inés, y es de las más flexibles y elásticas del equipo, eso hace que haga unos movimientos y ejercicios muy completos. Espero tener pronto una elasticidad como la suya, y poder seguir creciendo como deportista”.

S:” A mí me encanta una compañera de clase, en el colegio, Eva Bautista, aunque no hace Rítmica con nosotras, ya que está en otro club. Al igual que Inés, es muy elástica y me gusta como marca cada paso cuando realiza un ejercicio”.

¿Qué creéis que os aporta la Gimnasia Rítmica a vuestras vidas?.

A: ”Este deporte hace que seas mucho más fuerte, tanto físicamente, eso es algo lógico, pero también mentalmente, ya que tienes siempre que estar muy concentrada para no cometer errores, o cometer los mínimos posibles. Pero lo fundamental que me aporta es diversión”.

.S:”Con la Rítmica siempre estoy aprendiendo cosas nuevas, nunca dejas de evolucionar, también es algo con lo que me divierto muchísimo, y donde además hago grandes amigas, algo que es más importante que el deporte”.

Y ya para finalizar, ¿qué objetivos os marcáis para esta temporada?.

A: ” Bueno hay mucho trabajo que hacer, entrenar duro, aprender y divertirse, etc. Pero soñando un poco me gustaría ganar alguna competición, ya que me quedé muy cerca en varias ocasiones, siendo segunda y tercera, y no estaría nada mal ganar alguna eta temporada”.

S: ”Pues quiero mejorar, como te dije antes, en flexibilidad, eso me ayudaría a poder perfeccionar mis ejercicios y tener más opciones, de éxitos, cuando lleguen la competiciones. Por otro lado seguir aprendiendo y pasándomelo tan bien como hasta ahora, o mejor ”.

Hasta aquí la entrevista con estas dos grandes deportistas, el próximos mes seguiremos conociendo a más gimnastas de nuestro club.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.