Retomamos las entrevistas a nuestras gimnastas, y en esta ocasión acudimos a nuestra sede de Sanchinarro, para hablar con el Conjunto Alevín Pelota, de competición (Alevín Fresita) formado por: Diana Continente (10 años) Nuria Salgado (cumple 11 este jueves) Elsa Amilibia (11 años) Gimena Fernández (10 años) Elena Morcillo (10 años) y Blanca del Pozo (10 años) esta última no pudo acudir hoy al entrenamiento.
¿Qué objetivos os marcáis para esta temporada?.
“Bueno es el segundo año que estamos juntas como conjunto, con lo que tenemos una buena compenetración entre nosotras. Objetivos, bueno, además de ser felices y disfrutar de la Gimnasia Rítmica., pensamos que somos una privilegiadas, al poder estar en el grupo de competición, y poder participar en los torneos oficiales, pero además de participar queremos estar a un nivel alto, que nos permita poder luchar por estar en el pódium, aunque para ello tenemos que mantener la concentración y esforzarnos, al máximo, en cada entrenamiento”.
¿Cuántas horas entrenáis y cómo lo compagináis con los estudios?.
“Entrenamos tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes) dos horas cada uno de los días, con lo que sumamos un total de seis horas semanales. Con los estudios lo llevamos muy bien, aunque a veces, cuando tenemos un examen, “de los gordos”, como mañana el de lengua, pues tenemos que dedicar más tiempo a estudiar, después del entrenamiento, pero bueno es algo que nos gusta tanto que somos capaces de organizar nuestro tiempo, para sacar adelante las dos cosas.”.
¿Cuál es vuestro mejor y peor recuerdo, como conjunto, practicando Gimnasia Rítmica?.
“El peor, sin duda, fue en un torneo que participamos en Ávila, en el que no nos salió nada a derechas, una de nosotras resbaló, otra empezó a llorar durante el ejercicio, perdimos la concentración totalmente y el resultado fue muy malo, pero bueno de esas cosas se aprende y se adquiere experiencia. Y el mejor fue en el triangular, en Dream Box, sabíamos que lo habíamos hecho bien, pero no esperábamos ganar, y menos cuando el conjunto favorito, lo anunciaron como segundo, y de pronto, nos nombraron, por megafonía, como ganadoras, fue una gran alegría y muy emocionante”
¿Cuál es el proceso de elaboración de un ejercicio?.
“Primero nos dicen las dificultades que podemos utilizar en el ejercicio (giros, equilibrios…) después se empieza por el arranque del ejercicio, y en ese punto hablamos con las entrenadoras para seleccionar movimientos, ver que va mejor a cada una de nosotras, etc. Es muy importante el dialogo entre gimnastas y cuerpo técnico para conseguir un ejercicio redondo, y en que cada una de nosotras pueda destacar. También es importante el tema de la música, para poder cuadrarla con cada parte del ejercicio”.
¿Cuáles son las claves para que un ejercicio salga bien?.
“Lo primero es hacer un buen calentamiento, estirar las rodillas y los codos, es importante trabajar las articulaciones, antes de hacer el ejercicio. Una vez en el tapiz fundamental mantener la concentración, y tener un pensamiento positivo, ya, lo que pase después, depende un poco más de la suerte, pero siempre hay que salir, del tapiz, con la conciencia tranquila, por haber entregado todo en el ejercicio”.
¿Cuál es el sentimiento que se tiene justo antes de saltar al tapiz?.
Es un momento de nervios, Diana nos dice que le dan picores, y Elena que le sudan las manos, el resto aseguran que se ponen muy muy nerviosas. “Para evitarlo recurrimos a hacer respiraciones, contar hasta diez o pensar que todo va a salir bien. Además, al hacer el ejercicio con aparato, es una dificultad añadida y eso te produce algo más de nervios que cuando vas en manos libres”.
Ya para finalizar, vosotras que ya tenéis experiencia ¿qué consejos le daríais a las gimnastas que empiezan, o a las que están pensando en comenzar a practicar este deporte?.
“Sobre todo que se diviertan, este deporte es muy bonito y merece la pena probarlo, después puedes dejarlo, en el caso que no te convenza, pero que no se queden con las ganas y que prueben esta actividad, una vez que empiecen seguro que no podrán parar de practicarla. Además van a contar con unas entrenadoras fantásticas, y unas grandes compañeras, con las que se van a llevar fenomenal”
Hasta aquí nuestra charla con el conjunto Alevín, los próximos días seguiremos conociendo a más gimnastas de nuestro club.