
C:” Empecé el año pasado, luego estoy en mi segundo año en el grupo de Escuelas. Y los motivos, además de que me gusta mucho, este deporte, es que mis dos hermanas llevan muchos años practicándola, aquí en el club, y eso es una motivación, muy grande para mí”.
I: “Este es el primer año, y empecé a practicarlo gracias a mí prima, que lleva algún tiempo, con este deporte, y me gustaba tanto verla que decidí que yo también quería probar con la Gimnasia Rítmica”.
C.B.:”Es mi primer año, en Rítmica, primero pasé por Ballet, pero no terminaba de gustarme y cambié a Gimnasia, que también tiene una parte de baile, y la verdad es que estoy muy contenta con la decisión, ya que me lo paso fenomenal, en los entrenamientos”.
Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos os gustan más y en qué encontráis más dificultades?.
M:” Pues lo que más me gusta es la parte de juegos, todo los que hacemos en el calentamiento, y para asimilar algunos conceptos de la Gimnasia. Lo que más me cuesta es el spagat, que me sale, más o menos bien, aunque aun no de manera perfecta, ya que me falta un poco de flexibilidad, pero con entrenamientos seguro que lo consigo”.
C:” La parte donde mejor me lo paso es en la que hacemos juegos, a veces en el calentamiento y otras veces a lo largo de la clase. Y lo que peor llevo, es el spagat, que es algo que nos pasa a casi todas la que llevamos poco tiempo, haciendo Gimnasia Rítmica”.
I:” Lo que más me gusta es cuando hacemos huevito, que es cogerte, de las piernas, por las rodillas, haciendo como una bolita, y te balanceas hacia adelante y hacía atrás.Y lo más complicado, para mí, es hacer el puente desde arriba, me sale con la ayuda de la pared, así que espero pronto, poder lograrlo, sin esa ayuda”.
C.B.:”Me gusta mucho saltar a la comba y utilizar aparatos como la Pelota y el Aro. Y la verdad que casi todo lo que me han enseñado, hasta ahora, me sale bastante bien, pero no me confío, ya que me quedan muchas cosas por aprender y siempre hay que pensar en mejorar”.
¿Tenéis alguna gimnasta, entrenadora o compañera, en la que os fijéis?.
M.”Todas mis compañeras lo hacen muy bien, al igual que las entrenadoras, que son muy majas y siempre nos están enseñando cosas. Hay una compañera, que lo hace especialmente bien, pero no recuerdo como se llama, pero yo siempre me fijo en como lo hace, para aprender de ella”.
C:” Por su puesto que mis dos modelos son mis hermanas Lucía y Cristina, ellas llevan mucho tiempo, en el grupo de competición, y son mis referentes, me fijo en todo lo que hacen y les pregunto cuando algo no me sale bien”.
I:” Me fijo en Blanca Rodrigo, que está en el grupo de competición y hace unos ejercicios increíbles con la Pelota, que me alucinan. Además ella va a competiciones muy importantes, y espero, en un futuro, participar en todos esos torneos, yo también”.
C.B.:”Si tengo dos compañeras, Vera y Jimena, que hacen un gran trabajo, me gusta mucho como hacen los ejercicios y trato de aprender de ellas, pero también de todas las compañeras y entrenadoras, somos un grupo muy unido y que trabajamos fenomenal”.
¿Qué objetivos os marcáis para esta temporada?.
M: “Sobre todo seguir mejorando, aprendiendo y pasándolo bien, espero cuando acabe la temporada, dominar el máximo de aspectos, sobre todo los que no me salen del todo bien, como el spagat, tal y como te decía antes. Y pensando en un futuro, me gustaría estar en el grupo de competición”.
C:” Pasármelo bien, divertirme entrenando y con mis compañeras, en u futuro quiero ir a las competiciones, pero no tengo prisa, ya que antes debo aprender muchas cosas”
I:” Pues claramente mejorar las cosas que no me salen bien, como por ejemplo, el puente desde arriba. Pero hay muchas más cosas que aprender, así que espero ir mejorando durante todo el año. También, algo que deseo es poder subir al grupo de competición”.
C.B.:”Pues seguir mejorando, aprender todo lo que pueda, y cuando sea más mayor poder ir a torneos y luchar por ganarlos. me encantaría llegar muy lejos en este deporte”.
¿Qué os aporta la Gimnasia Rítmica?.
M:”Pues tengo muchas compañeras que ahora son amigas, también me aporta diversión y físicamente me da mucha flexibilidad, estoy en forma y es muy bueno para la salud”.
C:” Me aporta diversión y compañerismo, además de eso te da mucha fuerza y flexibilidad, es increíble las cosas que crees que no podrías hacer nunca y que con entrenamiento logras realizar”.
I:” Es un deporte muy completo, y te ayuda mucho en lo físico y en lo mental. En lo primero es un deporte que te da mucha fuerza, flexibilidad y a mí me proporciona mucha energía. Y mentalmente, tienes que estar muy concentrada y pensando cosas para mejorar el ejercicio. Además esto después me viene muy bien para mis otras aficiones, que son cantar, estoy el el coro de la Comunidad de Madrid, y tocar el piano”.
C.B.:”Pues tener muchas amigas, me llevo muy bien con todas las compañeras, pero sobre todo con mis amigas de clase, que también hacen Rítmica; Vera, Jimena, Laura y Laia, me encanta pasar tiempo con ellas y nos divertimos juntas haciendo lo que más nos gusta”.
Aunque trabajáis en Manos Libres, que aparato, de todos los que se utilizan en Gimnasia Rítmica, os gustan más?.
M:” El que más me gusta es la Cuerda, aunque aun no probé con ninguno, de los que he visto utilizar, a las compañeras es el que más me llama la atención, y el primero que me gustaría utilizar”.
C; “Ninguno en concreto, al menos de momento, ya que me gustaría probar todos los que hay y después decidirme por el que más me guste o el que mejor se adapte a mí”.
I: ” De todos los aparatos, el que más me gusta es la Pelota, es por eso también que me fijo en Blanca. tengo muchas ganas de que llegue el momento, de empezar a trabajar con ese aparato y espero que se me de bien”.
C.B.:”Tanto la Pelota como el Aro, son mis favoritos, por suerte he podido practicar, un poco, con ellos, y espero aprender muchas más cosas, y probar, también con el restos de aparatos”.
Hasta aquí nuestra charla. con las gimnastas del mes, poco a poco iremos conociendo a más de nuestras deportistas.