Hablamos con Irene López, Campeona del Mundo y de Europa Sub 17, que nos visitaba en la tarde de hoy

En la tarde de hoy, nos visitaba, la jugadora Internacional Sub 17, y ex alumna de nuestro colegio, Irene López, que hace unos días se proclamaba Campeona del Mundo y Bota de Bronce, con la Selección Española de Fútbol, en el Mundial Sub 17 disputado en Uruguay, título que se une al Campeonato de Europa, que también lograba, nuestra selección, este mismo año.

Irene impartió una charla, a un buen número de jugadoras del club, que escucharon atentas y realizaron preguntas, a la campeona mundial. Posteriormente, desde el club se le hizo entrega, de una placa conmemorativa, en la que rezaba la siguiente frase: “Vivimos contigo tus primeros pasos y soñamos contigo los que te quedan por dar. ¡Enhorabuena y suerte en tu camino!. Por último, Irene compartió el entrenamiento con el Alevín Femenino, que disfrutaron al máximo de esta magnífica experiencia.

Aprovechando su visita, no quisimos dejar pasar la oportunidad de conocer sus impresiones, en una pequeña entrevista.

Llevas jugando al Fútbol, desde los 5 años, cuéntanos cual es tu trayectoria como jugadora.

“Efectivamente, empecé con 5 años en el chupetín del Coslada, y al mudarnos pase a jugar con el Sanchinarro, en las categoría Prebenjamín y Benjamín, antes de saltar al Alcobendas, donde estuve en los Alevines. Tras el campeonato de España Sub12, que se disputó en la Rioja, el seleccionador Madrileño, me ofreció fichar por el proyecto del Madrid CFF, empezando a jugar en una liga de chicos, y ahí sigo, ya como jugadora de la primera plantilla, en un club que está creciendo y con el que hemos logrado ascender a la Liga Iberdrola”.

¿Qué recuerdos guardas de tu paso por nuestro colegio?

“Pues en el Colegio El Valle hice todo Primaria y la ESO. Y los mejores recuerdos que tengo son en los patios, donde pasaba todo el tiempo jugando al Fútbol. Recuerdo las competiciones con los compañeros, pelear por ser quien hacía más goles. Me encantaba las Ligas Internas, y Valleolimpia. La verdad que guardo muy buenos recuerdos, de esa etapa de mi vida”.

El año pasado Subcampeonas de Europa, y este año, lográis el Europeo y el Mundial, seguro que guardas miles de recuerdos, pero ¿con qué momento te quedas de cada una de esas tres citas?.

“Lo que yo destacaría, sin duda, en las tres competiciones, es la fuerza y compañerismo del grupo. En el primer Europeo, era muy joven y no jugué demasiado, pero me quedo, como te decía, en como todas las compañeras éramos una, teníamos un ambiente inmejorable, y una pena la final, ya que fuimos superiores, a las alemanas, y se nos escapó, en la lotería de los penaltis. Este año, también volvíamos a tener un gran conjunto, al que considero como una segunda familia, nos mantuvimos muy unidas, durante toda la competición, y logramos vencer a Alemania, en la final. Por último, en el Mundial, más de lo mismo, ya que salvo dos o tres jugadoras, éramos las mismas que en el europeo, y eso nos hace conocernos de memoria, fuera y dentro del campo, y eso nos  ayuda mucho a conseguir el éxito”.

El deporte Femenino, en general, y en el caso que nos atañe, el Fútbol lleva muchos años tocando a la puerta del éxito ¿Cuál es la clave de ese éxito?.

“Así es el deporte femenino cada vez está creciendo más, y en el caso del Fútbol nos encontramos con muchas niñas practicando este deporte, yo recuerdo, que cuando yo estaba en el instituto, solo éramos dos chicas y teníamos que jugar con chicos, y ahora veo muchos equipos y ligas femeninas. Y este deporte de base es el que nos hace crecer y ya se está notando a nivel nacional como internacional, donde las chicas estamos logrando muchos títulos y reconocimientos”.

Y hablando de la Liga Española, supongo que es muy importante, que una empresa como Iberdrola patrocine la competición, y que cada vez más equipos de 1ª División, participen en la Liga Nacional, aunque falta alguno por unirse al carro.

“Si es fundamental, como bien dices Iberdrola está haciendo una gran labor por todo el deporte femenino. lo de tener patrocinadores importantes, y que grandes clubes entren en la competición, hace que los medios se fijen en nosotras, ya nos televisan partidos en GOL Televisión y en Bein Sport, y estamos empezando a llegar al gran público, también viene más gente al campo, a ver los partidos, y bueno poco a poco vamos dando pasitos hacia adelante.

Y ya para terminar, ¿qué consejos das a las niñas que empiezan a jugar al Fútbol?.

“Lo más importante es luchar y pelear por sus sueños, yo las estoy viendo aquí entrenando y me veo a mí misma con su edad, con la cabeza llena de sueños que se han ido cumpliendo poco a poco. Quien me iba a decir que sería internacional, que ganaría un Europeo y un Mundial, pero con trabajo y esfuerzo lo conseguí. Algo que empezó con una diversión se fue convirtiendo en mi vida y mí profesión. Por lo tanto les digo a las niñas  que si el Fútbol les apasiona, luchen por su sueño, que es lo más bonito que puedes hacer, pelear por lo que te apasiona”.

Os dejamos una galería de fotos, de la visita de Irene López, pinchando aquí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.