Arrancaron, las Jornadas Formativas “El árbitro, el jugador sin equipo” impartidas por Roberto Gracia y José Arance

En la tarde de hoy hablábamos con Roberto Gracia (Secretario General del la FEMAFUSA, ex árbitro de 1ª división, y profesor de la Escuela de árbitros de la Federación Madrileña) y con José Arance (árbitro de 2º división y profesor de la Escuela de árbitros de la Federación Madrileña) que acudieron, a nuestra sede de Sanchinarro, para ofrecernos, el primer acto, de las jornadas de formación “El árbitro, el jugador sin equipo”, con la que nos acercan la importancia que tiene, esta figura, en todos los ámbitos del deporte. Esta primera parte, que contó con la presentación, de Javier Pulido, Presidente del CDE El Valle, estaba dirigida a los entrenadores de nuestro club, y en próximas fechas, lo harán con los jugadores/as y las familias.

A continuación os dejamos las impresiones, que nos dejaron una vez finalizada la presentación:

¿Cuál es la valoración que hacéis de esta iniciativa?.

“Creemos que es una idea muy novedosa e interesante, ya que con esta iniciativa se fomenta que los entrenadores, puedan ponerse en el punto de vista del árbitro, algo que le puede servir, posteriormente, en el día a día y en los partidos. Esperamos que esta iniciativa, salida del CDE El Valle, se haga extensible, al resto de clubes, para que todos (árbitros, entrenadores, jugadores y familias) nos entendamos mejor y favorezcamos el espectáculo”.

Entonces se trataría acercar la figura del arbitro al resto de componentes de lo que sería un partido de Fútbol Sala, o de cualquier otro deporte.

“Así es, en algunas ponencias que hemos tenido la oportunidad de dar, hemos expuesto el tema del árbitro amigo o enemigo del entrenador. Y claramente tenemos que decir que el único camino es ser amigo, ya que todos buscamos el mismo objetivo, que es que el partido salga lo mejor posible, que los niños, en el caso de categoría inferiores, se diviertan, que disfruten y que aprendan el deporte y los valores del mismo”.

Hoy os habéis dirigido a entrenadores, pero en breve lo haréis para los jugadores y entrenadores, algo que es muy importante para un mejor espectáculo y unidad.

“Efectivamente, la idea es seguir adelante con esta formación, y hacerla llegar a todos los estamentos que componemos el deporte. Que además de los entrenadores, los deportistas y sus familias, tengan las perspectiva de la labor del árbitro en el juego. Estas formaciones,estarán enfocadas y adecuadas, según al estamento que nos dirijamos. Cuando hablemos con jugadores y jugadoras, les haremos entender lo complicado que es decidir en el momento, el respeto mutuo que debe existir, etc, y con las familias lo importante que es dar una buena imagen y no olvidarse que son niños y niñas, los que están jugando y no grandes estrellas del deporte. El ejemplo empieza en ellos, en la imagen que proyectan en sus hijos e hijas”.

En referencia, al contenido de la jornada formativa, esta primera parte constaba de tres puntos principales,

  • Importancia del árbitro dentro del juego, ya que sin su figura no habría partido, es colegiado es el juez, que hace que se cumpla el reglamento, pero además tiene un gran factor formativo.
  • Relación entre árbitro / entrenador, el cual tiene que entender, que el error del árbitro, es un elemento más del juego del Fútbol Sala, al igual que puede fallar un jugador o un técnico. Todos tienen que aprender, de los errores y saber reconocerlos, para poder corregirlos, en el futuro. Y otro punto importante es saber interpretar a comunicación no verbal.
  • Normas básicas. Aquí se habla de mantener actitudes correctas, tanto de un lado como del otro, el respeto está siempre por delante de cualquier cosa, y el conocimiento del reglamento, evitará mucho malos entendidos y ayuda a comprender mejor las decisiones.

Pinchando aquí, podéis ver las próximas fechas y contenido básico, de las próximas jornadas de formación.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.