Un año más continuamos con la sección Gimnastas del mes, dentro del Grupo de Escuelas. Las primera elegidas fueron, en nuestra sede de Valdebernardo, las hermanas Paula e Irene González, de 10 y 5 años respectivamente.
¿Cuánto tiempo lleváis practicando Gimnasia Rítmica, y cuáles fueron los motivos que os animaron a empezar a practicar este deporte?.
“Yo llevo dos años, este es mí tercero (Paula) y el segundo en el club. Y yo (Irene) este es el primer año que practico Gimnasia Rítmica. Es un deporte que siempre nos ha gustado, ya que tiene todo lo que nos gusta, deporte, baile y música”.
Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos os gustan más?.
“Nos gusta todo, pero lo que más es cuando nos dejan hacer bailes y ejercicios con aparatos, sobre todo con la pelota, que es nuestro aparato favorito. Nos gusta improvisar cosas y así ver que es lo se nos puede dar mejor cuando tenemos que hacer un ejercicio”.
¿En qué os gusta utilizar el tiempo libre, cuándo no hacéis Gimnasia Rítmica?.
“Que tenga relación con el deporte nos gusta mucho el Patinaje Artístico y el Ballet. Y que no tenga que ver con el deporte solemos pasar mucho tiempo juntas, en el que jugamos a juegos de mesa y también nos encanta dibujar, a veces buscamos dibujos, por internet, y después lo pintamos nosotras”.
¿Qué objetivos queréis lograr durante la temporada?.
“Sobre todo seguir aprendiendo, mejorar en todos los aspectos posibles, para que cuando acabe la temporada seamos mejores gimnastas. Por supuesto seguir divirtiéndonos y disfrutando de este deporte y de nuestras compañeras”.
¿Qué cosas os aporta la Gimnasia Rítmica?.
“Bueno físicamente es un deporte muy completo que nos aporta mucha fuerza y flexibilidad. Después es una buena manera de descansar de las clases y tener la mente en algo divertido, que nos gusta y todo eso rodeados de buenas amigas”.
¿Tenéis alguna referente dentro del club, a la que le pidas consejos u os fijéis en su trabajo?.
“Nos fijamos mucho en nuestra entrenadora Nadia, que nos enseña un montón de cosas y prepara muy bien los bailes. Nos gusta mucho trabajar con ella, y con el resto también, pero con ella tenemos más trato ya que es la que más tiempo pasa con nosotras. Por otro lado, en casa, vemos vídeos de gimnastas pero no sabríamos decirte quienes son”.
Y ya para finalizar, ¿os gustaría en un futuro seguir dentro del mundo de la Gimnasia Rítmica?.
“Sí, en un futuro próximo nos gustaría poder entrar en el grupo de competición y poder participar en los torneos.También poder ayudar y aconsejar a las chicas que empiecen o que estén, como nosotras ahora, en el grupo de escuela”.
En la sede de Las Tablas, grupo 1, hablábamos con Vera Rodríguez (6 años) y Jimena González, y del grupo 2 Sofía Liu (9 años) y Sara Gonzalo (7 años)
¿Cuánto tiempo lleváis practicando Gimnasia Rítmica, y cuáles fueron los motivos que os animaron a empezar a practicar este deporte?.
V: “Llevo un año practicando Rítmica, era un deporte que me gustaba antes de empezar a practicarlo y que tenía muchas ganas de poder pertenecer a un club y aprenderlo”
J: “Yo llevo desde los 5 años. A mí madre le gustaba mucho este deporte y muchas de mis amigas ya lo practicaban, así que hablamos de apuntarme y disfrutar de la Gimnasia Rítmica”.
Sa.:”Este es mi segundo año, y bueno siempre me gustó, es un deporte que seguía y que además veía, a las que ahora son mis compañeras, como entrenaban”.
S.:”Yo también dos años. Conocía a otras chicas que practicaban Rítmica y alguna vez había visto vídeos de gimnastas famosas”.
Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos os gustan más?.
V: “Me gusta mucho hacer el caballito, y lo que me sale algo peor es mantener el equilibrio, casi siempre me voy para un lado”.
J: ” Lo que más me gusta es el palito y la ranita, y lo que me sale peor es hacer el equilibrio con una sola pierna”.
Sa:” A mí me encantan los festivales, y me gusta mucho hacer la mariposa, lo más difícil. para mí, es el spagat, sobre todo si no has calentado bien”.
S:” Lo que más me gusta son los festivales, y a nivel personal los estiramientos y flexibilidad de espalda, lo que me sale peor es el spagat, tengo que seguir trabajándolo para que me salga perfecto”.
¿En qué os gusta utilizar el tiempo libre, cuando no hacéis Gimnasia Rítmica?.
V: ” Ver la televisión, mí programa favorito es Bob Esponja, siempre que puedo veo algunos episodios y me lo paso genial”.
J: “Yo también ver la tele, sobre todo me encantan las películas de Harry Potter, las empecé a ver desde muy pequeña y me encantan”.
Sa.: “Un poco de todo, voy alternando dibujar, leer, ver un poco la tele y sobre todo jugar, todo lo qye sea divertido me gusta”
S.: “Bueno sobre todo paso mucho tiempo dibujando, es algo que me divierte, entretiene y me relaja también, y hago muchas cosas que me imagino”.
¿Qué objetivos queréis lograr durante la temporada?.
V: y J.”Bueno como nosotras no competimos tenemos muchas ganas que lleguen las exhibiciones, que es un momento en el que disfrutamos mucho la pasada temporada. Por otro lado nos gustaría también, hacer un buen trabajo para que podamos subir al grupo de competición”.
Sa y S: “Lo más importante es seguir aprendiendo y mejorando como gimnastas, es la mejor forma de poder alcanzar objetivos y metas. De modo que ahora estamos centradas en seguir aprendiendo cosas nuevas y poniendo todo nuestro esfuerzo, en cada entrenamiento”.
¿Tenéis alguna referente dentro del club, a la que le pidas consejos u os fijéis en su trabajo?.
V y J.:”Ángela (nos dice Jimena) y Vera nos comenta que otra compañera que también se llama Vera. Además de pedirle consejos y ayudarnos, son nuestras mejores amigas dentro delo grupo de entrenamiento”.
Sa y S: “Aprendemos de todas las compañeras, todas son muy buenas gimnastas y constantemente nos ayudamos las unas a las otras”.
Y ya para finalizar,¿os gustaría en un futuro seguir dentro del mundo de la Gimnasia Rítmica?.
V. y J.: La verdad es que sí, que nos encantaría llegar a ser buenas gimnastas de competición y poder participar en muchos torneos, pero antes de todo eso tenemos que seguir trabajando y mejorando todo lo que aun no dominamos”.
Sa y S: “Bueno aun es pronto para saber eso, pero no estaría nada mal, en un futuro, seguir en este mundo, ya sea como gimnastas o como entrenadoras. De momento solo pensamos en aprender y divertirnos, con nuestro deporte”.
Finalmente, en nuestra sede de Sanchinarro las elegidas fueron Manuela Palacios (5 años) y Marta Hernández (7 años).
¿Cuánto tiempo lleváis practicando Gimnasia Rítmica, y cuáles fueron los motivos que os animaron a empezar a practicar este deporte?.
M.: “Llevo muy poco tiempo, este es mi primer año, antes hacía Ballet y a principio de curso quise cambiarme y probar con la Gimnasia. Está muy guay ya que muchas cosas del Ballet me sirven para los ejercicios que hacemos aquí”.
M.H.:”Yo llevo ya dos años haciendo Rítmica, y el motivo es que pensé que sería algo muy divertido y una vez que empecé comprobé que no me equivocaba”.
Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos os gustan más?.
“Nos gustan muchas cosas, pero algo que nos encanta, a las dos, es cuando hacemos colchonetas. Pero bueno el calentamiento también es muy divertido, y en los entrenamientos hacemos muchos juegos que además de pasarlo bien nos sirven para aprender muchas cosas”.
¿Tenéis alguna referente dentro del club, a la que le pidas consejos u os fijéis en su trabajo?.
” Bueno todas las compañeras lo hacen muy bien, las de escuela y por supuesto las de competición, pero sobre todo pedimos consejos y ayuda a las entrenadoras, Alba, Martina, Sara y María, y cuando están ocupadas, con otras compañeras hablamos con Carlota, que es una de las Gimnastas con la que mejor nos llevamos”.
¿En qué os gusta utilizar el tiempo libre, cuando no hacéis Gimnasia Rítmica?.
M.: ” Me gusta mucho jugar al parchís, el otro día me compararon una para tener en casa, ya que el que tenía está en el pueblo, y ahora ya puedo jugar todos los días”.
M.H.: “A mí me gusta hacer dos cosas, lo primero dibujar todo lo que se me ocurra, y cuando dejo de pintar, suelo jugar a algún juego de mesa”.
¿Os gustaría en un futuro seguir dentro del mundo de la Gimnasia Rítmica?.
“Si nos encantaría , nos gustaría llegar a profesionales y poder participar en muchos lugares del mundo, pero antes tenemos que ir paso a paso, pasar al grupo de competición y aprender mucho de las entrenadoras y compañeras”.
Y ya para finalizar, ¿Qué consejos les daríais a las chicas y chicos que empiezan?.
“Lo primero es que no tengan prisa, que empiecen por aprender lo básico, que es la base para poder ser unas buenas gimnastas. Y después decirles que vengan con alegría ya que aquí van a hacer muy buenas amigas y se lo van a pasar en grande”.