Seguimos conociendo a nuestro cuerpo técnico de la sección de Gimnasia Rítmica

Seguimos conociendo a nuestro cuerpo técnico de la sección de Gimnasia Rítmica, y en esta ocasión hemos conversado con Julia López, Lourdes Sola e Inés Rodríguez.

¿Cuál es vuestra trayectoria como Gimnastas y entrenadoras?.

J.: ” Empecé con 5 años y pasé por dos clubes donde competí hasta los 14 años, que fue cunado dejé la competición. Y desde entonces empecé con el mundillo del circo y como entrenadora de Gimnasia Rítmica, esta es mi cuarta temporada aquí en el club”.

L.: “Empecé en mí colegio cuando tenía 6 años, hasta los 16 años, los tres primeros en Escuelas y desde los 9 años en Competición. Volví, después de dejarlo, con 18 años para competir dos años más y mientras tanto me saqué el título de entrenadora, con el que llevo unos 8 años entrenado en distintos clubes”.

I.: “Empecé, en mí colegio, con 5 años, éramos un grupo que no participaba en competiciones, allí estuve dos o tres temporadas y pasé al club Sagrada Familia, que además me pillaba al lado de casa, y permanecí hasta los 19 años, en ese tiempo fue cuando empecé a participar en las competiciones. También con 19 años me saqué el título de entrenadora (hace tres años) los mismos que llevo en el club. El primero entrené en Sanchinarro, en el grupo de Escuelas, y desde la pasada campaña estoy en Valdebernado, con el grupo de Competición”.

¿Cómo estáis organizando el trabajo esta temporada?

J.: “Al principio fue todo un reto, ya que todo este tema nos rompía la dinámica, pero poco a poco nos hemos ido acostumbrando, hemos adaptado las nuevas rutinas y los entrenamientos mantienen toda la calidad”.

L.: “Este año está siendo una locura, tener los grupos separados, el gel, toma de temperatura. etc. Pero bueno una vez que te acostumbras entra ya dentro de la rutina, las niñas saben que tienen que estar siempre con su grupo y con su entrenadora, y nos ponen las cosas fáciles”.

I.: “Nos hemos dividido en dos grupos, para cumplir con el normativa de número de deportistas, en el primero están las más pequeñas y en la segunda hora las mayores. La verdad que hemos tenido que lidiar con muchas cosas, pero con el esfuerzo del club y de la sección nos hemos organizado bien y estamos sacando adelante la temporada”.

¿Qué conclusiones positivas podemos sacar de esta situación?.

J.: “Creo que nos quedamos con lo positivo y vemos que las chicas están creciendo y espabilando, y no solo como gimnastas también como personas y es algo que a la larga nos va a ayudar a sacar adelante muchas cosas”.

L.: “Bueno lo más importante es que tras el parón obligado hemos podido volver a los entrenamientos, y poco a poco se va considerando el deporte como algo esencial, y eso sí, con todas las medidas, estamos pudiendo trabajar con el equipo que es lo que más deseábamos”.

I.: “Lo más positivo de estos meses, son las enormes ganas que tienen la niñas, que han valorado lo importante que era volver al trabajo tras el parón. Es una suerte poder volver y esa energía positiva la notamos en cada entrenamiento”

A nivel personal ¿Qué cosas nuevas estas aprendiendo esta temporada?.

J.: “Estoy aprendiendo mucho con el grupo que estoy entrenando, todas empezaron muy calmaditas y estoy viviendo junto a ellas toda su evolución sus mejoras y el gran compañerismo, y de todo ello estoy aprendiendo mucho”.

L.: “Pues no deja de ser un aprendizaje más, veníamos de tener unas rutinas y una forma de trabajar, algo que hemos tenido que cambiar radicalmente. Ten en cuenta que en este deporte el contacto entrenadora-deportista es muy importante, pero bueno ahora lo hacemos con gestos palabras y también estamos logrando resultados”.

I.: “Estoy aprendiendo a adaptarme, comprender las circunstancias y sobreponerme, ser más flexible. Creo que finalmente valoramos mucho más el esfuerzo diario.”

Objetivos para la temporada.

J.: “Lo principal es terminar la temporada de la mejor manera, está siendo todo un reto para deportistas y entrenadoras, y queremos mantener toda esa ilusión, que acaben con buenas sensaciones y desear que el año que viene tengamos una vuelta a lo que conocíamos”.

L.: “Lo bueno es que este año no es una temporada perdida, de alguna u otra manera estamos pudiendo participar en torneos, de una manera extraña pero no deja de ser algo muy positivo, sobre todo no tener sensación que se pierda la temporada”. 

I.: “De momento ir a todas las competiciones que podamos, más que nada  por las deportistas, que no pierdan ritmo de competición, y que vean que todas las horas de trabajo aquí en el pabellón tengan su fruto, aunque sean en torneos amistosos”.

¿Cómo os definís como entrenadoras?

J.: “Creo que trato de compaginar el carácter con las risas, busco el trabajar con el mejor ambiente posible, que las chicas se diviertan y que aprendan. A veces toca subir el tono y apretar, pero todo ello desde la compresión y manteniendo la alegría del grupo”.

L.: “No sabría decirte muy bien, es algo difícil decir algo concreto pero siempre ofrezco lo mejor de mí, en cada entrenamiento y trato de transmitir todo lo que se a cada una de las gimnastas con las que trabajo”.

I.: “Lo primero el esfuerzo y el trabajo, que es lo que hemos hablado antes. Otra cosa importante es la confianza y el concepto de superación de sí mismo. Creo que este deporte es eso, una superación constante, compites contra ti misma. Lo importante es hacer bien el trabajo y darlo todo, independientemente del resultado que obtengas en la competición. Y por último el compañerismos, esto es un deporte que aunque en muchos casos trabajas de manera individual, entrenamos en grupo y es fundamental tener un buen ambiente y valores de equipo”.

En la sede de Valdebernardo ha surgido un conjunto formado por entrenadoras, cuéntanos, Inés, como surgió esa idea.

I.: “Empezamos como una broma, pero ya que entrenamos los fines de semana y aprovechando esas horas decidimos hacer un conjunto, y esas ganas de las niñas las hemos adquirido las entrenadoras. Será un conjunto de 4 con Nadia, Mirian y Celia, que es una juvenil del club y yo misma. Nos estamos divirtiendo mucho con esta nueva experiencia”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.