Eva Cofrade: “El trabajo nos está llevando a ser una referencia de la Natación en Madrid”

027Hablamos de Natación y que mejor que hacerlo con la Coordinadora del CDE El Valle, Eva Cofrade, con ella repasamos la historia del club, la dulce situación por la que pasa nuestra natación, y qué podemos esperar en un futuro no muy lejano.

Cuéntanos como fueron los inicios del club y la evolución que está llevando en todos estos años.

“La sección de Natación comenzó su andadura en el seno del Colegio El Valle de Valdebernardo, en la temporada 2003-04, y solo se participaba en los Juegos Deportivos Municipales. Fue en el año 2008 cuando el club se federa y comienza a tomar parte en los eventos organizados por la Federación Madrileña de Natación así como de la Española (Campeonatos, Ligas, Grupos de Seguimiento, Campus…). Poco a poco el club se ha hecho un hueco entre los clubes de la Comunidad y comienza a ser una referencia dentro del mundo de la Natación”.

“En un principio se contaba con unos 50-60 nadadores pero en la actualidad, sumando nuestras tres sedes, ya somos 200 deportistas. Mantenemos nuestra participación en los Juegos Deportivos Municipales, sobre todo como una toma de contacto con la competición de los más pequeños (Prebenjamines) y también para aquellos nadadores y nadadoras (de cualquier categoría) que aún no alcanzan el nivel para estar federados y les sirve como promoción, para poder dar el salto de categoría. En la categoría Prebenjamín tenemos alrededor de 70 nadadores y unos 50 en Benjamín y así hasta llegar a los Junior y Absolutos, que es donde menos representantes tenemos. Pero con la buena base que estamos construyendo esperamos, que un breve espacio de tiempo, podamos nutrir todas las categorías con nuestros deportistas que vienen desde abajo”.

¿Cuál es el balance que se puede hacer hasta este punto de la temporada?.

108“Actualmente está a punto de finalizar la primera parte de la temporada. Hace unas semanas se disputaron los Campeonatos de Madrid de Invierno de las categorías Infantil-Junior, y el de los Alevines este pasado fin de semana. En los primeros nuestra nadadora Elisa García ha logrado su clasificación para el Campeonato de España Infantil, que se disputará en dos semanas en Cádiz, en la prueba de 200 Mariposa. También tenemos asegurada la representación en el Campeonato de España Infantil de Verano, con la misma Elisa (en 100 y 200Mariposa) y el relevo Femenino de 4X100 Libres. En la segunda parte de la temporada pensamos que “caerán” más mínimas individuales y las de los otros relevos 4X100 Estilos y 4X200 Libres. Una competición que nos alarga la temporada de entrenamiento para este grupo infantil, ya que se disputará entre el 2 y 6 de agosto en Sabadell”.

“En el Campeonato de Madrid Alevín hemos tenido una brillante participación sumando 6 medallas; Carlota Ungo fue una de las grandes triunfadoras con tres metales, se proclamó Campeona de Madrid en la prueba de 100B, Subcampeona en 200EI y además, también se llevó el bronce en los 200B. El otro oro de nuestro club fue para Sofía García, que se proclamaba Campeona de Madrid en 200M. Ubaldo Ruiz lograba el Subcampeonato de Madrid, colgándose la plata en los 100E. Además Adrián Santofimia lograba la medalla de bronce en los 200M. Este grupo está teniendo muy buena proyección”.

“También destacar que en la categoría Benjamín estamos, en la actualidad, copando el tercer puesto en la Liga Madrileña, por lo que las jornadas restantes serán muy interesantes y trataremos de mantener o mejorar esta tercera plaza”.

Háblanos del cuerpo técnico del club.

004“En cuanto al cuerpo técnico, está formado por la Coordinadora Deportiva (Eva Cofrade) y por seis entrenadores, todos titulados, o bien entrenadores auxiliares, (categoría mínima que exige la FMN), o bien entrenadores superiores y licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Estamos muy satisfechos del gran trabajo que está realizando de todo nuestro cuerpo técnico, y del rendimiento que están sacando de cada uno de nuestros nadadores y nadadoras, así como del buen funcionamiento como equipo”.

Cada poco tiempo veo que algunos de nuestros nadadores y nadadoras acuden al GES. ¿ En qué consiste el GES?.

“Otra actividad donde somos asiduos es en el Grupo Especial de Seguimiento (GES) de la Federación Madrileña. Son una serie de convocatorias que realizan basándose en el ranking de las distintas pruebas y jornadas de Ligas, dando prioridad al criterio de polivalencia. Estas selecciones se hacen en las categorías Benjamín y Alevín y son tres jornadas donde realizan entrenamientos conjuntos; esto favorece la interrelación con nadadores de otros clubs y con técnicos, los cuales también participan de jornadas de formación. En definitiva, es una experiencia interesante y formativa tanto para los nadadores como para los entrenadores. Además, al final de temporada, los nadadores alevines realizan un Campus que sirve de preparación cara al Campeonato de España de dicha categoría”.

¿Cómo se logra que nadadores que trabajan en sedes distintas logren tan buenos resultados juntos?.

“Todos nuestros deportistas, independientemente de la sede a la que pertenezcan, nadan conjuntamente en todas las competiciones, ligas, trofeos o campeonatos en los que tomamos parte. Tiene muy claro que “todos somos uno”. Para hacer que los nadadores se conozcan mejor y se compenetren, estamos organizanando entrenamientos conjuntos (Alevines y mayores entrenan los sábados en Valdebernardo de 8:30 a 10:00 horas) y concentraciones por categorías. De este modo todos los nadadores y entrenadores están en contacto y facilita mucho el trabajo de todo el grupo. También tenemos una concentración con todos los nadadores a principio de temporada, que además sirve de presentación del equipo”.

073¿Crees que se puede estudiar y entrenar a la vez?

“Sin duda se pueden compaginar estudios y deporte, incluso hay tiempo para más (quedar con los amigos, ver la televisión, hacer otros deportes, etc…). En Natación, a partir de la categoría Alevín, los nadadores entrenan de 5 a 8 sesiones a la semana, de 2 horas de duración, más otras 2 horas de preparación física en seco, además de sus competiciones los fines de semana. Son muchas horas dedicadas al deporte, pero todo tiene cabida. El truco consiste en una buena organización y uso del tiempo. Se trata de que el tiempo que tienes lo aproveches al máximo. Los deportistas tienen que crear unos buenos hábitos de estudio y concentración, así como de trabajo diario en clase. Desde el Club se crearon hace dos años las Aulas de Estudio, entre las 17:00 y 18:00h. de la tarde, para que los deportistas tuvieran un espacio y aprovecharan ese rato antes de entrenar. Por supuesto, el apoyo familiar es fundamental”.

Por último, cuéntanos algo del programa de captación de talentos del club.

“Una de las líneas de actuación que estamos ejerciendo desde nuestra sección, es un programa de detección de talentos, en colaboración con el Departamento de Educación Física. Nos estamos centrando en los niños y niñas de 3º de Infantil (5 años) y seleccionamos a los que consideramos con unas buenas condiciones o habilidades acuáticas. Una vez seleccionados unos 5 o 6 chicos y chicas en cada sede, les exponemos a las familias las posibilidades que tienen sus hijos y les proponemos su ingreso en el club. De este modo podemos empezar, a una muy temprana edad (prebenjamín), el trabajo con ellos, ya que la natación es un deporte muy “precoz” aunque su planificación sea a largo plazo. Es una estrategia que está dando muy buenos resultados y que otros clubs están empezando a utilizar”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.