Conocemos, a nuestra gimnasta del grupo de Escuela, Carmen Zarzuelo

Continuamos con las entrevistas, a nuestras gimnastas, en esta ocasión, seguimos, en nuestra sede de Las Tablas, para charlar con nuestra gimnasta, del grupo de Escuela, Carmen Zarzuelo (11 años) que están en el conjunto Alevín, en el que normalmente trabajan en manos libres, si bien han utilizado algunos aparatos, como en la exhibición Navideña, que trabajaron con mazas.

¿A qué edad, y qué te motivó para empezar a practicar Gimnasia Rítmica?.

·”Este es mi primer año practicando Gimnasia Ritmica. Me gusta mucho el baile, años atrás hice Ballet y Flamenco, y me apetecía incorporar, todo lo que había aprendido, en esas disciplinas, a este deporte, ya que tiene bastantes semejanzas”.

Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos te gustan más, y en qué encuentras más dificultades?.

“Bueno como llevo poco tiempo, todavía hay bastantes cosas que no termino de dominar, el calentamiento es una de ellas, ya que aunque parezca algo sencillo, en él haces muchos gestos y posiciones que no son nada fáciles. La parte en la que más disfruto, es en la preparación de la coreografía, cuando ya le pones la música y vas cuadrando, con ella, todos los movimientos del ejercicio”.

¿Qué otras aficiones tienes, además de la Gimnasia Rítmica?.

“Leer, me encanta leer, soy una devoradora de libros, el último que leí es de Ramson Riggs “El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares”, del que hizo una película Tim Burton, y ahora estoy leyendo la 2ª parte. La película está muy bien, pero me quedo con el libro, es muy recomendable. También me gusta mucho el Pádel, deporte que también practico en el club, y últimamente el Surf y el Esquí.Hace poco practiqué, el Surf ,en Galicia, y el Esqui, en una excursión que hicimos, en el colegio, a Andorra”.

¿Qué objetivos te gustaría conseguir de aquí a que termine la temporada?.

“Como te dije antes, al ser mi primer año, aun hay bastantes cosas que no domino, como podría ser el spagat, o tocar la cabeza con el pie, etc. Así que me gustaría, que cuando termine la temporada, dominar muchas de esas técnicas que hoy día no me salen. En definitiva mejorar mi nivel, cara al año que viene, seguir mejorando y aprendiendo”.

En un futuro, ¿Te gustaría seguir practicando Gimnasia Rítmica?.

“Bueno no te voy a negar que me gusta mucho este deporte, pero de momento me lo tomo como un hobby. que creo que es la mejor forma de afrontarlo. A largo plazo no me lo planteo, aunque nunca se sabe lo que que puede pasar, de momento vengo a divertirme, hacer amigas y pasármelo bien”.

¿Qué crees qué te aporta practicar Gimnasia Rítmica?.

“Lo más obvio es que te aporta una gran flexibilidad, pero también te mejora mucho la coordinación corporal, los reflejos, te da ritmo. Muchos factores que después también te sirven para tu vida cotidiana, y no solo para el deporte, aportándote bienestar”.

Tienes alguna gimnasta, entrenadora o compañera, en la que te fijes o tengas como modelo a seguir?.

“Sí, me enteré que había una gimnasta española, Almudena Cid, que fue una de las mejores del mundo en este deporte, y que además escribió algunos libros, que por cierto me encantaron, donde cuenta cosas muy interesantes de su vida y de la Gimnasia Rítmica. Para mí es un claro ejemplo a seguir. A nivel más cercano, mi amiga Cristina Gadea, que hasta hace un año estaba en nuestro club, y que ahora entrena en otro equipo, que es una gran gimnasta, y en la que me fijaba incluso antes de apuntarme a Rítmica”.

Hasta aquí nuestra charla con Carmen. Muy pronto seguiremos conociendo a más gimnastas de nuestro club.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.