Hablamos con Adriana Castro (7 años) de la sede de Sanchinarro, Raquel Toledano (12 años) del grupo de Valdebernardo, y Lidia Villalba (10 años) y Alma Torres (10 años) que entrenan los dos grupos, de la sede de Las Tablas. Todas ellas han sido elegidas como gimnastas del mes, del grupo de Escuelas.
¿Cuánto tiempo lleváis practicando Gimnasia Rítmica, y cuáles fueron los motivos que os animaron a empezar a practicar este deporte?.
A.: “Este es mi tercer año practicando Gimnasia Rítmica. Pues en un principio un poco por casualidad, ya que tenía que escoger una actividad, y Rítmica era la que más me llamaba la atención, junto con Floorball, y finalmente, tras probar ambos, me quedé con Rítmica, aunque en mi tiempo libre también juego a Floorball”.
L.: “Pues llevo casi toda mi vida, ya que este es mi séptimo año, empecé cuando tenía 3 años,y lo hice gracias a mí hermana mayor, que ya hacía Ritmica, de modo que comencé a venir con ella a entrenar y aprender juntas de este deporte”.
A.T.:” Este es mí primer año, y estoy muy contenta, ya que estoy trabajando con varios aparatos, tanto individual como en conjuntos, y estoy aprendiendo mucho de todo ello. El motivo por el que empecé, es que soy una chica muy deportista, en general, y bueno, en la urbanización, tengo una amiga que ya hacía Rítmica, probaba con ellas y se me daba bien, me enseñó cosas, decidí que podía probar, y estoy muy contenta de esa decisión”.
R.: “Pues es el segundo año practicando Gimnasia Rítmica, y los motivos es que siempre me gustó bailar, años atrás hacía Ballet, y buscaba dar algo más de creatividad a los bailes, de modo que pensé que la Rítmica podía ser una buena opción”.
Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos os gustan más y en qué encontráis más dificultades?.
A.: “Me gusta mucho toda la preparación de los tapices y el calentamiento, que muchas veces es muy divertido, por otro lado, lo que mejor me sale, es el spagat, con la pierna izquierda, sin embargo con la pierna derecha, no se el motivo, pero no me sale igual de bien”.
L.: “La mejor parte para mí es toda la que lleva la preparación del baile, ya que es cuando más tiempo pasas con las compañeras y aprendemos mucho de ellas, además es el mejor momentos para compenetrarnos y disfrutar. Así, como ejercicio individual, me encanta el de cogernos la pierna hacia arriba. Y lo más complicado es la remontada con el pino puente hacía atrás, es lo que más dificultad me produce”.
A.T.:”Pues me gusta la diversidad, hay días que trabajamos técnicas, con los aparatos, otras veces trabajamos los bailes, en estos momentos el de Navidad, que por cierto está quedando muy chulo. Y lo que se hace un poco más cuesta arriba, es el calentamiento, que es un poco duro, pero bueno entendemos que es necesario”.
R.: “Bueno no hay algo concreto, se trata de pasarlo bien a la vez que aprendes y mejoras, si disfrutas y lo pasas bien seguro que aprendes y te gusta lo que estas haciendo. Si te tengo algo que decir, que me cueste más trabajo, es el spagat, y espero pronto poder hacerlo correctamente, al igual que la paloma”.
En breve tenéis la exhibición de Navidad, ¿Cómo lleváis la preparación?.
“Sin adelantar nada, para que sea sorpresa, esta todo bien encaminado, tenemos nuestros ejercicios de grupo, ya casi acabados, con algunos detalles que mejorar, pero con tiempo suficiente para ello. Estamos ya con muchas ganas, que llegue esa fecha, para poder mostrar el trabajo que estamos realizando, y esperamos que guste mucho”.
¿Qué os aporta la Gimnasia Rítmica?.
A.: ” Sobre todo hacer grandes amigas, me llevo muy bien con todas, pero mis mejores compañeras son Beatriz y Olivia. Después pues nos ayuda mucho física y mentalmente y también para pasar un rato muy divertido”.
L.: “Siempre se dice que es un deporte muy completo y que te da fortaleza, flexibilidad, etc. Pero lo más importante es la cantidad de amigas que hago y lo bien que me lo paso con ellas. Además tengo aquí a mi mejor amiga, que es Carla, con la que paso mucho tiempo y eso es algo maravilloso”.
A.T.:” Me aporta estar feliz, ya que yo soy feliz haciendo deporte, y en este, aunque acabo de empezar, me siento muy cómoda y lo estoy disfrutando, desde el principio. A esto ayuda mucho el gran grupo de compañeras y entrenadoras, que hacen que todo sea mucho más sencillo”.
R.: “Aporta mucho tanto en lo físico como lo mental, pero algo que me está gustando mucho, en lo que llevamos de temporada, es que según vas mejorando y aprendiendo cosas, puedes aportar, tus propias ideas, a las entrenadoras, para tratar de mejorar un ejercicio, algo que ya estamos haciendo, para el ejercicio de Navidad. Yo aconsejo, mucho este deporte, y les diría a las chicas que empiezan que se esfuercen y que sean participativas, que tendrán una buena recompensa”.
¿Qué objetivos os marcáis para esta temporada?.
A.: “Pues mejorar lo que no me sale bien, como es spagat con la derecha y hacer la plancha, también, en un futuro quisiera poder participar en el grupo de competición, para poder competir con las mejores gimnastas de Madrid”.
L.: “Mejorar como gimnasta, seguir aprendiendo y mejorando, sobre todo las cosas que no consigo terminar de dominar, y sería fantástico, poder pasar al grupo de competición, creo que sería un premio muy importante, para mí, después de tantos años. Y ya pensando en un futuro más lejano, quiero ser gimnasta profesional y entrenadora, para poder enseñar, a las niñas que empiezan. Me gustaría ser como Almudena Cid”.
A.T.:”Me encantaría poder hacer el spagat perfecto, ya que me falta un poquito y es lo que más se me está resistiendo. También seguir mejorando todas la técnicas. En el deporte y fuera de el siempre se sigue aprendiendo y esa es la base para ser mejor deportista y persona”.
R.: ” Esta temporada estoy disfrutando mucho más que la anterior, he aprendido muchas cosas que el año pasado me costaban mucho trabajo, como la remontada. El objetivo no es otro que seguir aprendiendo, como hasta ahora, seguir disfrutando y pasándolo bien, practicando este deporte. Además, en un futuro, me haría mucha ilusión entrar en el grupo de competición, y aprender de las compañeras mas experimentadas, que muchas de ellas son amigas mías, ya que están en mi curso, sobre todo Adela, que me ayuda mucho en los ratos libres “.
¿En qué os gusta utilizar vuestro tiempo libre, cuáles son vuestros hobbies?.
A.: “Pues me gusta leer libros para personas de mi edad, que sean entretenidos y divertidos, pero lo que más hago, en mi tiempo libre es jugar con mis amigas, y practicar otros deportes como el Floorball”.
L.: “Bueno pues me gusta seguir practicando cosas de Rítmica, además tengo varios aparatos en casa, y salgo a la urbanización, a entrenar con ellos. Fuera de Gimnasia, me encanta bailar, es algo que me apasiona, y también dedico el tiempo a jugar al Bote Bote o a Polis y Cacos”.
A.T.:”Pues antes de venir a Gimnasia Rítmica, hacía Baile, y me encanta seguir bailando en mí tiempo libre, bailo en cualquier lugar, en la habitación, en el salón y en cualquier lugar que pongan música. Y como te decía antes, me gusta mucho cualquier deporte, soy muy activa e inquieta, a la hora de aprender”.
R.: ” Me gusta mucho dibujar y el Fútbol, me gusta tanto ver partidos como jugar y mi equipo es el Real Madrid. En mi parte de dibujante, lo que más me apasiona pintar, es las cosas que hay a mi alrededor, paisajes, personas, cosas, animales, todo lo que me rodea lo trato de plasmar”.
Hasta aquí nuestra charla. con las gimnastas del mes, poco a poco iremos conociendo a más de nuestras deportistas.