Seguimos conociendo a nuestras gimnastas del grupo de Escuelas. Este mes hablamos con Noa Galán (7 años) Carla Durán (7 años) Carlota Rivero (6 años) y Chelo Platero (11 años)
¿Cuánto tiempo lleváis haciendo Gimnasia Rítmica y que os motivó a empezar a practicarlo?.
N.: “Llevo solo unos meses, entré en el equipo a principios de la temporada. Es un deporte que me gustaba mucho ya desde antes y quería tener la oportunidad de entrenar y aprender todo lo posible”.
C.: “Este es mí segundo año, es un deporte muy bonito y tenía muchas ganas de practicarlo y ahora que ya llevo un tiempo me doy cuenta que es impresionante”.
C.R.: “ Es mí primer año, y lo elegí ya que en casa lo practicaba y se me daba muy bien y ahora que lo estoy trabajando he mejorado muchísimo”
CH.: “Pues apenas llevo dos meses. Desde hace cinco años he querido hacer este deporte, ya que siempre me gustó y no se me daba nada mal. Y hace poco pude por fin entrar en el equipo”.
¿De todo lo que trabajáis qué es lo que más os gusta y qué es lo más complicado?.
N.: “Lo que más me gusta es preparar los bailes, como cuando preparamos el ejercicio para Navidades, es la parte más divertida sin duda. Y lo más complicado, al menos para mí, es hacer el pino”.
C.: “Lo más divertido es cuando hacemos colchonetas, es un momento de total libertad, y lo más complicado, sin duda, el pino-puente y el spagat”.
C.R.: “La parte más complicada es hacer el pino y lo que más me gusta es el spagat, pero en general me lo paso muy bien con todo lo que hacemos en los entrenamientos”.
CH.: “Pues yo te diría todo enfocado a aparatos, el más complicado, a mí parecer es el Aro, y con el que mejor me lo paso y mejor se me da, es la Pelota”.
¿Tenéis algún referente o alguien en quién os fijéis y le pidáis consejos?.
N.: ” Si, más que una en concreto todo el grupo, siempre hay alguna que le sale mejor algún ejercicio y nos fijamos y preguntamos para mejorar, y al final todas nos ayudamos”.
C.: “Bueno sobre todo las entrenadoras, que son las que están todos los días con nosotras, y de las compañeras me fijo en Carlota, que es una compañera que hace genial los ejercicios”.
C.R.: “Pues mi referente son las entrenadoras, y sobre todo Sheila, que es la que entrena a mí grupo y con la que más confianza tengo”.
CH.: “Tengo una compañera que lleva casi dos años y controla muchos aspectos del deporte, y cuando necesito ayuda suelo hablar con ella, además de las entrenadoras”.
¿En qué os gusta utilizar el tiempo libre, cuándo no hacéis Gimnasia Rítmica?.
N.: ” Me encanta pintar, suelo hacer pinturas, sobre todo de animales, me los imagino en la cabeza y plasmo la escena de mi cabeza en el lienzo o en el papel. Me gusta trabajar la imaginación”.
C.: “Me gusta mucho dibujar, suelo pintar a personas, memorizo imágenes del día a día, y el resto lo hace la imaginación”.
C.R.: “Me paso mucho tiempo coloreando, me encanta pasar tiempo pintando láminas y cuadernos de colorear”.
CH.: “Me gustan muchas cosas, cantar, bailar, editar vídeos, dibujar, me gusta crear cosa, la robótica y pasar tiempo con mis amigas”.
En un futuro, ¿os gustaría seguir practicando Gimnasia Rítmica?.
N.: “Si es un deporte que me encanta y quiero aprenderlo todo para que en el futuro ser una de las mejores gimnastas”.
C.: “Si claro que me gustaría, y así soñado con un futuro, me encantaría poder participar en grandes competiciones como una Olimpiada”.
C.R.: “ Pues me gustaría ser una buena gimnasta y poder participar en torneos importantes y tratar de ganarlos”
CH.: “Claro, después de tanto esfuerzo si que me veo años en Rítmica y puestos a soñar poder ir a una olimpiada sería genial”.
¿Qué objetivos os marcáis para esta temporada?.
N.: “Pues mejorar todas las cosas que a día de hoy no controlo del todo, como por ejemplo el pino-puente. Espero en el tiempo que queda de la temporada, aprender el máximo posible”.
C.: “Pues tratar de mejorar en todas las cosas nuevas que estoy aprendiendo y a ver si con suerte y trabajo puedo estar, el año que viene, en el grupo de competición”.
C.R.: “En lo que queda quiero seguir aprendiendo y que antes del verano sea capaz de realizar bien todos los ejercicios que ensayamos en los entrenamientos”.
CH.: “Luchar por aprender, todos los días aprender algo nuevo y de este modo avanzar y ser mejor gimnasta”.
Y ya para acabar, ¿Cómo os estáis adaptando a trabajar con todas las limitaciones del Covid_19?
N.: ” Bueno como es mi primer año, pues llevo entrenando así desde que empecé, y la verdad que aunque no es del todo cómodo estoy muy bien adaptada. Pero espero que pronto podamos entrenar como lo hacían antes, que seguro que era mucho más divertido”.
C.: “Si en general es un año extraño pero dentro de lo todo lo que conlleva no lo estoy llevando mal. Nos faltan cosas como el tapiz o el contacto, pero pronto lo iremos recuperando”.
C.R.: “ Pues es algo molesto, sobre todo la mascarilla, que la tenemos que llevar todo el día, pero bueno al final te acabas acostumbrando”.
CH.: “Bueno es una situación que vivimos en el deporte y fuera, así que te acabas acostumbrando, aunque no nos guste nada. Paciencia y espera que pronto volvamos a lo anterior”.