Este sábado se celebraba la II Fase Triangular de Gimnasia Rítmica, la cual era organizada por el CDE Dream Box, la primera se disputó en Sanchinarro, y aun queda una tercera, que organizará en el Liceo Francés.
En esta segunda jornada nuestras chicas se han colgado la friolera de 14 medallas (4 en conjuntos y 10 individuales) superando el registro de la primera fase, donde consiguieron un total de 13 galardones. Esto demuestra que seguimos en una línea ascendente demostrando una gran progresión.
Comenzamos con nuestras representantes de nuestra sede de Sanchinarro:
Empezamos con los dos conjuntos Benjamines, los cuales brillaron en el tapiz, derrochando simpatía y saber hacer, con unos ejercicios muy limpios, técnicamente, y que les hicieron estar muy cerca del pódium. El Benjamín B, fue 5º y el Benjamín A, 6ª, con una nota casi pareja (8,300 y 8,200).
El conjunto Alevín, de Sanchinarro, también se quedó a las puertas de la medalla, ocupando la 4ª posición (5,400) demostrando que son un conjunto muy compacto, realizaron un ejercicio más seguro que en ocasiones anteriores, mostrando una buena progresión.
Uno de los ejercicios que más emocionó y que nos mantuvo en vilo, hasta el último momento, fue el del Infantil. Un ejercicio fuerte, arriesgado y vibrante les hizo colgarse una plata, con sabor a oro, pues con una nota de 6,900 se quedaron a tan solo 0,100 de las primeras clasificadas.
En Individuales, debutaban nuestras gimnastas de la sede de Sanchinarro. La gran alegría nos la dio , la más pequeñita de todas, la Prebenjamín, Adriana Cerro, hizo un ejercicio con una soltura propia de una gimnasta curtida en muchas competiciones. Disfrutó e hizo disfrutar y consiguió la medalla de bronce (8,100).
Las chicas de la categoría Alevín se repartieron la sexta, séptima y octava posición. Laura del Pozo logró la 6º plaza con un ejercicio bien realizado y seguro (8,750). El 7º puesto fue para Macarena García (8,700) la cual realizó su rutina con limpieza y dejando buenas sensaciones. El 8º puesto lo ocupó Silvia Turiño (8,100) la cual demostró simpatía y buena técnica.
A continuación os narramos que tal les fue a nuestras chicas de Las Tablas.
En la categoría de conjunto Benjamín Manos libres, nuestras chicas brillaron con luz propia, realizando un tremendo ejercicio que les hizo colgarse el oro, con una nota de 11,200.
En la categoría Alevín, el primer puesto también fue para el conjunto del Las Tablas, las cuales demostraron su complicidad y esfuerzo al ejecutar su ejercicio que fue el mejor puntuado por los jueces, con una nota de 8,500.
El último conjunto en participar fue el Infantil con aro, las chicas realizaron un buen ejercicio, concentradas y sin apenas errores, aunque ello no fue suficiente para subir al pódium, finamente fueron quintas con una calificación de 4,000.
En categoría Prebenjamín, Manos Libres, contábamos con dos debutantes a las que no se les notó nada esa circunstancia, ya que Alejandra Briones y Blanca Rodrigo ocuparon los dos cajones más altos del pódium, con dos ejercicios brillantes y que sacaron una fuerte ovación del público. Alejandra logró una nota de 10,000 mientras que Blanca obtenía una nota de 9,900.
En categoría Benjamín, Manos Libres, volvió a brillar Nerea Rodríguez, que una vez más se ganó a todos con su eterna sonrisa y con un ejercicio impecable, que le valió el primer puesto (11,300). Inés Méndez y Andreina García defendieron con elegancia su ejercicio y brindaron un buen espectáculo. Inés (6ª con 8,600) y Andreína (8ª con 8,100).
En la categoría Alevín, Pelota, contábamos con Irene Gil la cual competía por primera vez y nos sorprendió con un ejercicio a ritmo de pasodoble, con el logró la 5ª plaza (8,950).
Por último salió al tapiz la única gimnasta de la categoría Infantil, Aros, estaba Zaira Sicilia, que demostró, con su elegancia y esfuerzo, el trabajo realizado estos meses obteniendo una nota de 9,500.
Finalmente repasamos la actuación de las gimnastas de nuestra sede de Valdebernardo.
El único conjunto en liza fue el Benjamín, con las cuales hablábamos hace pocas fechas, el equipo volvió a brillar y realizó un ejercicio muy completo, que les sirvió para lograr la 2ª posición, con una nota de 10,500.
En la categoría Benjamín, Manos libres, gran actuación de las chicas ocupando la 2ª, 3ª y 4ª posición. La plata fue para María Lores, la cual se plantó muy segura en el tapiz y realizó un gran ejercicio (9,800). Algo parecido ocurrió con Ines Rupérez, con una gran tranquilidad demostró una gran progresión,, y fue bronce con una nota de 9,700. Y muy cerquita de ellas se quedó Raquel Calzado, cuarta con 9,600, y con un ejercicio que también hubiera merecido un premio mayor.
En la categoría Alevín, Pelota, dominaron las chicas de Valdebernardo. la primera posición fue para Lydia Barbado, con un gran ejercicio, donde mostró un gran poder de superación (10, 700) María del Villar, esta vez bajo un escalón, y terminó en la 2ª plaza, con una gran ejecución (10,400) y la tercera posición fue para, una brillante, Lucia Xuan (10,300). Una pena para Marta Martín que hizo méritos para lograr medalla, pero se quedó a las puertas (4ª con 9,500).
En definitiva un gran éxito de todas nuestras gimnastas, que realizaron una magnífica competición, donde además disfrutaron de una gran velada deportiva.