Como ya adelantábamos, hace unos días, nos hemos desplazado a nuestra sede de Sanchinarro, para terminar de hablar con nuestras y nuestros gimnastas más destacados de este mes pasado. Comenzamos con Mario Cana y Paula Hevia, en Las Tablas, seguimos con Lucía y Cristina Xuan Muñoz, y terminamos, esta primera ronda de entrevistas, con Diana Continente y Sara Rodríguez.
Diana tiene 9 años, está en el grupo de competición Benjamin y participa en manos libres individual y con el conjunto de su categoría. Por su lado Sara tiene 10 años, y competirá dentro de la categoría Alevín, tanto en manos libres como con el aro.
¿Qué os motivó para empezar a practicar Gimnasia Rítmica?.
D. “Yo empecé con 7 años, la verdad es que había visto a otras chicas practicarla y me apetecía mucho probar con este deporte, ver si era capaz de conseguir estar al nivel de gimnastas, y hacer las mismas cosas que ellas hacían”.
S. “Yo empecé de muy pequeñita, con 6 años. Mí motivación para empezar fue que vi una competición por televisión, y me quedé fascinada con las cosas que podían hacer las profesionales, de modo que pensé que yo también podría ser como ellas en un futuro”.
Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos son con los que más disfrutáis?
D. “A mí lo que más me gusta son las mazas, no se explicarte muy bien, pero me parece un aparato espectacular, el como vuelan tan alto, la sincronización, que hay que tener para que no caigan, y a su vez no perderte del ejercicio. Creo que es un aparato muy complicado pero muy bonito de practicar y de observar”.
S. “Pues yo donde mejor me lo paso es en la competición, es el primer año que estoy en el equipo de competición, pero en las pocas veces que pude participar en torneos y demás eventos, los tengo grabados en la mente y es cuando más disfruté”.
Entonces este va a ser vuestro primer año en el equipo de competición. ¿Cómo afrontáis este objetivo?.
D y S: “Estamos nerviosas y emocionadas, es una gran oportunidad para poder demostrar todo el trabajo que hacemos, con nuestras compañeras y entrenadoras, tiene un fruto. Estamos deseando que empiecen las competiciones y vamos a tratar de hacerlo lo mejor posible”.
Y fuera de la Gimnasia Rítmica, ¿qué otras aficiones tenéis?.
D. “Yo toco el piano y monto a caballo, voy a clase de las dos cosas y ambas me parecen muy divertidas. Montar a caballo es genial, y con el piano aprendo a leer y tocar música, de momento solo toco música clásica pero espero aprender otros tipos de músicas”.
S.”Pues yo parecido a mi compañera, voy a clases de equitación, y coincido en que lo de montar a caballo es algo muy divertido y apasionante. Por otro lado también voy a clases de guitarra y me están enseñando música moderna”.
Ya para terminar, ¿dónde os gustaría llegar dentro del mundo de la Gimnasia Rítmica?.
D y S. “Nuestro sueño es llegar a unos Juegos Olímpicos, sabemos que no es fácil y que tenemos que ir dando pasitos hasta poder llegar a alcanzar ese sueño. Pero vamos a trabajar duro para al menos intentarlo”.
Y hasta aquí la charla con Diana y Sara. El mes que viene volveremos a hablar con nuestras deportistas más destacadas dentro de la Gimnasia Rítmica.