Conocemos a nuestras gimnastas, del grupo de competición, Aroa González y Carlota Briones

Continuamos con las entrevistas a nuestras gimnastas, en esta ocasión acudimos a la sede de Las Tablas, para charlar con nuestras deportistas, del grupo de Competición, Aroa González y Carlota Briones. Tanto Aroa como Carlota tienen 12 años, están en la categoría Infantil Individual Pelota.

¿Qué objetivos os marcáis para esta temporada?.

A.G.: “Bueno lo importante es seguir creciendo como gimnasta, hacer buenos entrenamientos, que me ayuden a ganar flexibilidad, y lograr buenos resultados en las próximas competiciones. Espero, a lo largo de la temporada mejorar todos estos aspectos y sacar un balance positivo”.

C.B.: “Pues espero saber adaptarme como gimnasta individual, creo que cuando estas en un conjunto se reparten las responsabilidades, y cuando participas, de manera individual, es mucho más complicado. Por ello mi objetivo es mejorar, coger experiencia y hacer un buen papel en las competiciones”.

¿Cuántas horas entrenáis y cómo lo compagináis con los estudios?.

“Entrenemos tres días a la semana, a razón de hora y tres cuartos, es cierto que son bastantes horas y te puede quitar algúnj tiempo de estudio, sobre todo en la época de exámenes, pero bueno tratamos de ir al día, con todas las asignaturas, para de este modo sacar el mayor provecho a los entrenamientos, y tener también nuestro tiempo de relax y de descanso”.

¿Cuál es vuestro mejor y peor recuerdo practicando Gimnasia Rítmica?.

A.G.: “Para mí el mejor momento fue hace dos años, cuando formamos un conjunto con gimnastas de las tres sedes, en el que pudimos conocernos muy bien, trabajar duro y lograr grandes metas, logrando muchas medallas, en todos los torneos en los que participamos. Y el peor momento, es que siendo el mismo conjunto, la pasada temporada, quizás nos confiamos demasiado y los resultados no fueron los que esperábamos”.

C.B.: “El mejor momento fue el año pasado, estaba en un conjunto con algunas compañeras y con Mario, la verdad es que disfruté muchísimo, aprendí gran cantidad de cosas y en un ambiente fantástico. Además en las competiciones nos fue bastante bien y logramos unas cuantas medallas. Peor momento, creo, que de momento, no tengo ninguno, si es cierto que cuando un ejercicio no te sale como lo tienes preparado te pones bastante triste, pero como te digo, no destacaría ninguno como especialmente malo”.

¿Cuál es el sentimiento que se tiene justo antes de saltar al tapiz?

A.G.: “Cambia mucho la situación cuando estás entrenando, con las compañeras, y haces tu ejercicio una y otra vez, a cuando te toca defenderlo en un torneo, son momento donde salen muchos nervios. Mi estrategia es, en ese tiempo que pasa desde que te llaman hasta que suena la música, repasar, mentalmente, el ejercicio, y estar concentrada en ese pensamiento, para después mostrar, en el tapiz, un ejercicio que lleva detrás muchos meses de trabajo”.

C.B.: “Efectivamente cuando sales a una competición el estado de nervios y tensión es muy alto, te juegas el trabajo de meses en un par de minutos. En ese tiempo trato de concentrarme, en lo que tengo que hacer en el tapiz, y escucho los últimos consejos de la entrenadora”.

¿Cuál es el proceso de elaboración de un ejercicio?.

“La música la suelen elegir las entrenadoras, aunque siempre nos piden opinión, sobre todo para los ejercicios individuales, ya que es importante que estemos cómodas. En cuanto a la coreografía, también, la entrenadora, viene con una idea básica, y a partir de esa idea y de la música empezamos a trabajarla, para adecuarla, lo mejor posible a nosotras, sobre todo tratar de meter, acciones que se nos den bien”.

 ¿Cuáles son las claves para que un ejercicio salga bien?.

“Sobre todo entrenarlo una y otra vez, mostrando mucha atención a las partes que más problemas nos puedan causar, eso es fundamental para que un ejercicio este redondo, antes de sacarlo en una competición. Una vez en ella, pues aguantar bien todas las partes de equilibrio, tratar de clavar todos los riesgos, que tenga la coreografía, y sobre todo salir al tapiz lo más tranquila posible”

Ya para finalizar ¿qué consejos le daríais a las gimnastas que empiezan, o a las que están pensando en comenzar a practicar este deporte?.

“Nuestro consejo es que se apunten y prueben, es un deporte que es duro pero muy divertido, donde van a encontrar un gran compañerismo, y van a hacer muchas amistades. Una vez empiecen a practicarlo, y vean las cosas que son capaces de conseguir, se van a sorprender mucho. Desde aquí animamos a todo el mundo a que pruebe nuestro deporte, que no se van a arrepentir”.

Hasta aquí nuestra charla con Aroa y Carlota a lo largo de la semana seguiremos conociendo a más gimnastas de nuestro club.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.