El Conjunto Prebenjamín, son las gimnastas del mes, del grupo de Competición, sede de Sanchinarro

Retomamos las entrevistas, a nuestras gimnastas del mes, y en esta ocasión acudimos a nuestra sede de Sanchinarro, para hablar con el Conjunto Prebenjamín de Competición, Manos Libres, formado por: Cristina Hidalgo (8 años) Daniela Cerezo (7 años) Elena Cabezalí (7 años) Inés Ruiz (8 años) Alba Martín (8 años) y Malena Mallada (8 años) estas dos últimas no se encontraban hoy en el entrenamiento.

 ¿Qué objetivos os marcáis en lo que queda de esta temporada?.

“Bueno ahora estamos en la etapa donde más torneos hay, de modo que nos gustaría hacer buenas actuaciones, y si es posible conseguir algunas medallas.También es importante seguir mejorando, y que las cosas que no dominamos del todo podamos hacerlas cuando acabe el curso”.

¿Cuántas horas entrenáis a lo largo de la semana?.

“Entrenamos tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes) y alrededor de 2 horas cada día, de modo que unas 6 horas semanales, y en ese tiempo nos da tiempo a preparar muchas cosas; trabajar la flexibilidad, la parte del baile y cuando tenemos cerca una competición, pues matizamos el ejercicio”.

Hace muy poco participasteis en la primera fase del Torneo del club.¿Cómo fue en dicho Torneo?.

“Muy bien, ganamos la medalla de oro, aunque fuimos el único conjunto de la categoría, pero pese a ello creemos que hicimos bastante bien el ejercicio, y que disfrutamos en el tapiz. Es cierto que antes de salir estábamos nerviosas, pero menos que en otras ocasiones, ya que nos encontrábamos en nuestro colegio”.

De todo el tiempo que lleváis practicando Gimnasia Rítmica, ¿Cuál diríais que es vuestro mejor recuerdo?.

“Quizás el mejor momento fue la primera competición en la que participamos, que fue en Ávila, que además la ganamos, nos llevamos una gran alegría, ya que fue algo que no nos esperábamos, lo recordamos como un momento muy emocionante y feliz”.

¿Cuáles creéis que son las claves para que un ejercicio salga bien?.

“Pues sobre todo antes de salir hacer un buen calentamiento, estirar los pies y las rodillas, intentar estar lo menos nerviosas posibles. Una vez que empieza el ejercicio siempre hay que mantener la sonrisa, incluso cuando te equivocas en algo, y también estar todas coordinadas, para ir a la vez y siguiendo la música”.

Supongo que antes de salir a competir siempre hay algo de nervios, ¿Qué trucos utilizáis, para calmarlos?.

“Nosotras tenemos un truco, primero nos olvidamos que estas en una competición, pensar que estamos en un entrenamiento o haciendo cualquier otra cosa. Ya cuando estamos en el tapiz imaginamos que en la grada solo hay sillas vacías, y que en lugar de jueces, hay unas piñas, de este modo tenemos la sensación que estamos solas, bueno solas con unas piñas”.

Ya para finalizar, vosotras que ya tenéis experiencia ¿qué consejos le daríais a las gimnastas que empiezan, o a las que están pensando en comenzar a practicar este deporte?.

“Les podemos decir muchas cosas, que se lo tomen en serio, sobre todo el calentamiento y los estiramientos, que a lo mejor es la parte menos divertida, pero es muy importante. Que trabajen en equipo y se apoyen en las compañeras, atender a las entrenadoras, fijarse en las mayores, y sobre todas las cosas que vengan a divertirse y a pasárselo bien”.

Hasta aquí nuestra charla con el conjunto Prebenjamín, en los próximos días seguiremos conociendo al resto de gimnastas del mes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.