Hablamos, con nuestras gimnastas del mes, del Grupo de Escuelas

Seguimos conociendo las impresiones, de nuestras gimnastas, del Grupo de Escuela, sobre la temporada y los objetivos que se marcan, para esta campaña.

Empezamos con Sofía Fernández (6 años) de nuestra sede de Sanchinarro.

¿Cuánto tiempo llevas practicando Gimnasia Rítmica, y cuál fueron los motivos que te animaron a empezar a practicar este deporte?.

“Este es el segundo año que estoy practicando Gimnasia Rítmica, y no tenía un motivo especial, es un deporte que me gusta mucho y tenía claro que quería practicarlo y aprender todo lo que sea posible, para en un futuro ser una buena gimnasta”.

Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos te gustan más y en qué encuentras más dificultades?.

“Pues me encantan todos los juegos que hacemos durante el entrenamiento, en el calentamiento y durante la clase, también me gusta mucho, unos ejercicios que hacemos con las colchonetas. Y en lo que tengo más dificultades es en un ejercicio, que nos enseño el otro día María, que es utilizando todo el cuerpo y que no me salía bien, pero como lo haremos más veces seguro que al final me saldrá bien”.

Y en un futuro, ¿te gustaría seguir haciendo Gimnasia Rítmica?.

“La verdad es que si me gustaría, ya que es muy divertido y me lo paso genial. Espero algún día estar con las compañeras de competición, es muy difícil, ya que hacen cosas espectaculares, pero quiero esforzarme para estar con ellas, en un futuro.

Además de Manos Libres ¿has trabajado con algún aparato?.

“Si alguna vez, el año pasado nos pusieron algunos grupos trabajando con Aros, y hace poco también lo hicimos con la Cinta. Me gustan todos los aparatos y tengo muchas ganas de probarlos todos, y así ser más completa como deportista”.

¿En qué te gusta utilizar el tiempo libre?.

“El tiempo libre lo utilizo para jugar con mi hermana mayor. Jugamos con los juguetes que tenemos en la habitación, como los Playmobil y  los Pin y Pon, y otras veces jugamos a mamás y papás”

Tú ya, como una veterana que lleva dos años haciendo Rítmica, ¿Le das consejos a las compañeras que han empezado este año?.

“Pues la ayudamos en todo loe que podemos, por ejemplo hay una compañera que calienta cerca mía, y hace el puente solo tirándose para abajo, entonces yo le ayudo y le digo, que mire al suelo y que doble las rodillas, para que lo haga bien y también para que no se haga daño”.

Posteriormente nos desplazamos a Valdebernardo, para charlar con Zoe Burgos (11 años).

¿Cuánto tiempo llevas practicando Gimnasia Rítmica, y cuál fueron los motivos que te animaron a empezar a practicar este deporte?.

“Este es el primer año que practico Gimnasia Rítmica, y los motivos por los que empecé, es que me gusta mucho hacer cosas como el pino, volteretas, etc, y este deporte es el más indicado para aprender todas estas cosas, y además, ya tenía muchas amigas, en el club, y eso fue una motivación más, para entrar en el equipo”.

¿Te marcas algún objetivo para esta temporada?.

“Antes de nada conseguir hacer completo el spagat, que es algo que no logré aun, y espero que muy pronto pueda hacerlo sin dificultades. Trabajar cosas como el giro, y algunas figuras más. En definitiva lo que me marcó es seguir aprendiendo. y poco a poco ir mejorando mi nivel”.

¿Trabajas como gimnasta individual o en conjunto, y a su vez, utilizas algún aparato o Manos Libres?.

“Normalmente hago ejercicios de Manos Libres, pero en algunas ocasiones trabajamos con Pelota y con Aro, que es mi aparato favorito. Estos ejercicios los hacemos de manera individual, pero también trabajamos en conjunto, como por ejemplo para la pasada exhibición de Navidad”.

¿Qué cosas crees que te aporta la Gimnasia Rítmica?

“Pues como te dije antes, uno de los motivos por los que me apunté, es que tengo muchas amigas aquí, de modo que me aporta el poder pasar más tiempo con ellas, y eso es fantástico. Me lo paso genial y a la par estoy en una buena forma física, algo que también me va muy bien para las clases de Educación Física”.

¿En qué te gusta utilizar el tiempo libre?.

“Pues hago mucho deporte, me gusta jugar al Fútbol, también jugamos al Beisbol, en los recreos. Por otro lado me gusta mucho pintar con pintura, no tengo un estilo concreto, pero trato de plasmar las ideas que se me pasan por la cabeza, desde lo que me rodea a lo que pueda imaginar”.

Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos te gustan más y en qué encuentras más dificultades?.

“Pues me gusta sobre todo cuando utilizamos juegos para calentar, es una manera muy divertida de entrar en calor, antes de empezar con el trabajo diario. También es divertido cuando hacemos filas, o realizamos prácticas con el Aro. Y lo más complicado, como te dije antes, el spagat, que me falta un poquito más para lograrlo”.

¿Tienes algún referente dentro de la Gimnasia Rítmica?.

“Bueno por internet suelo ver vídeos de gimnastas internacionales, no sabría decirte un nombre, pero si me sirven para ver cosas increíbles, y sacar ideas para mis ejercicios. Ya dentro del club, mi compañera Irene, lo hace muy bien, y tiene mucha flexibilidad, y es a la que le suelo pedir consejo, además de a las entrenadoras”.

Finalmente, en al sede de Las Tablas charlábamos con Carlota Gayoso (6 años) y Carlota Martín (6 años) gimnastas de los dos grupos de Escuela de la sede.

¿Cuánto tiempo lleváis practicando Gimnasia Rítmica, y cuáles fueron los motivos que os animaron a empezar a practicar este deporte?.

C.G.:”Esta es la primera temporada que practico Gimnasia Rítmica, y empecé gracias a que muchas de mis amigas, estaban ya apuntadas y yo quería aprender este deporte junto a ellas, ya que así es mucho más divertido”.

C.M.”Al igual que mí compañera es mi primer año en Rítmica, y los motivos pues además de algunas amigas que ya estaban apuntadas, mi hermana está en el grupo de competición, y a mí me gustaría, ser como ella y participar en muchos torneos”

Dentro de la Gimnasia Rítmica, ¿qué aspectos os gustan más y en qué encontráis más dificultades?.

C.G.” Lo que más me gusta es cuando entrenamos con el Aro, para mí es muy divertido y me encanta bailar con él. También me sale muy bien el Pino-Puente, y tengo que mejorar haciendo la voltereta, que me sale regular”.

C.M.”Las dos cosas con las que más me divierto, es con el calentamiento, ya que utilizamos muchos juegos, y por otro lado toda la parte donde preparamos y practicamos los bailes, para después hacer un ejercicio. También me gusta mucho hacer cosas con la cinta, que es aparato con el que más cosas se hacer. Y lo que llevo algo peor, es el spagat, es muy complicado y si no caliento bien no me sale”.

¿En qué os gusta utilizar el tiempo libre?.

C.G.:”En el colegio nos juntamos las amigas, en el patio y nos encanta jugar al pilla pilla, estamos deseando que llegue el recreo para bajar a jugar. Después, cuando estoy en casa, nos juntamos la familia para jugar al Monopoly”.

C.M.”Casi todo el tiempo libre lo utilizo en practicar otros deportes, me gusta mucho el Baloncesto, el Balonmano y el Fútbol. También me gusta pasar tiempo con la familia y jugar, a muchas cosas, con ellos”.

y en un futuro, ¿os gustaría seguir haciendo Gimnasia Rítmica?.

C.G.”Pues si que me gustaría, y cuando sea más mayor poder ir a participar a las competiciones, como hacen nuestras compañeras del grupo de competición, eso sería muy especial para mí”.

C.M.”Por supuesto, me encanta este deporte, de mayor quiero ir a todas las competiciones posibles y hacer todo lo que esté en mí, por mejorar, y ganar todas las medallas posibles”.

Y ya para finalizar, dentro de tu grupo de trabajo, ¿tenéis alguna referencia, alguna compañera o entrenadora en a que te fijes?.

C.G.”Bueno todas lo hacen muy bien, pero mi referencia principal es mí amiga Laura, trabajamos muchas cosas juntas, nos ayudamos, cuando algo no nos sale, y nos damos muchos consejos”.

C.M.”Pues dentro de mi grupo, sobre todo a Sara, que es mí entrenadora principal, y es la que más consejos y ayuda me presta, además cuando tengo dudas, sobre algo de un ejercicio, le suelo preguntar a ella, para que me ayude. También me fijo mucho, como te dije antes, en mi hermana”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.