Cerramos el ciclo de entrevistas que hemos estado realizando con motivo de los Play Off de ascenso a 2ª División que disputará, a partir de este sábado, nuestro conjunto de Fútbol Sala de la 2ª B Nacional. Hemos hablado con jugadores, entrenadores y cerramos con parte de la directiva del club, los tres responsables de sede, Javier Tamará, Eduardo García y Alejandro Gordo.
A los tres le hemos plateado diversas cuestiones para que nos cuenten sus impresiones sobre ellas. Las dos primeras centradas en estos Paly Off, donde nos hablan sobre la disputa de estos y que supondría, para la entidad, un ascenso a la categoría de Plata del Fútbol Sala Nacional También debatimos sobre las claves del éxito tanto del primer equipo como de la cantera:
J.T.: “En lo que respecta al primer tema de la entrevista el anglicismo Play Off significa eliminatoria,pero bajo mi humilde opinión lo definiría en castellano como promoción o fase final. Es un privilegio para el club jugar en dicha disciplina deportiva este evento, ya que desde la humildad y el trabajo se va a competir con clubes de mucho prestigio a nivel nacional y unos medios y recursos económicos muy superiores a los nuestros.
Por otro lado, es un orgullo jugar la temporada que viene la famosa copa del rey de la R.F.E.F. por haber terminado 2º clasificado en la liga regular.
El ascenso significaría para el club el trabajo bien hecho durante estos años y sobre todo una repercusión mediática a través de televisión y otros medios de comunicación que harían resurgir aún más el nombre del CDE EL VALLE y la institución educativa que la respalda, todo un sueño que puede forjarse en realidad.
Las claves del éxito del primer equipo encuadrado en la categoría de 2ª B se han forjado fundamentalmente por el trabajo realizado durante estos últimos años, siendo un referente en la C.A.M. y posteriormente a nivel nacional, porque ha sido un trabajo metódico y continuo en todos los aspectos (físico, técnico, táctico y psicológico) por parte de todo el staff técnico y los estamentos del club más cercanos. Detalle importante, algunos de los jugadores de la plantilla, a su vez son entrenadores de los equipos de base del club, lo que hace que el binomio sea más fuerte.
La cantera ha tenido un crecimiento exponencial, es la sección del club con mayor número de licencias, debido a la estructura tan jerarquizada que existe, no se deja nada a la improvisación,lo que hace que esta maquinaria humana tan compleja, este engranada casi a la perfección.Es el cuidado de los pequeños detalles, lo que ha hecho que todo sea un éxito, en esta pirámide deportiva, de la sección de Fútbol Sala”.
A.G.: “Mi andadura en el CD El Valle, como responsable de Pádel, comenzó un año antes que Pedro, y puedo decir que si alguien es el culpable de todo esto es él, para mí es lo primero a destacar. Con Pedro llegó un aire diferente a nuestro Club, esa vuelta de tuerca que necesitábamos y a la vista está que año tras año mejoramos.
Es agradable que cada año cuando nos reunimos mis compañeros y yo con el Presidente nos haga comernos la cabeza porque hemos llegado un poco más allá y haya que modificar un poco nuestra estructura por estar tan arriba.
El primer equipo es sólo la joya de la corona, pero los éxitos vienen desde abajo, y no sólo en forma de título o de ascenso, si no en forma de jugadores, la gente no se puede imaginar lo que significa para nosotros ver cómo alguien al que hemos visto desde bien pequeño con nosotros debuta con el primer equipo, o participa en alguna selección territorial, es por así decirlo nuestro regalo”.
E.G.: “En 2012, cuando me hice cargo de la coordinación de la sede de Sanchinarro había 200 jugadores aproximadamente en la sección. No había equipos federados y gran parte de los entrenadores eran alumnos de bachillerato del colegio. Hoy en día hay prácticamente 700 jugadores y la estructura del Club ha evolucionado sustancialmente.
Allá por el 2012, no había Director Técnico de Fútbol Sala, desde ese momento, vimos la necesidad de estructurar el club y poco a poco ir construyendo lo que somos hoy y lo que queremos ser en un futuro. El primer Director Técnico de Fútbol Sala fue Pedro Gil, dotó al club de entrenadores con bagaje, dentro del Fútbol Sala y comenzamos a tener equipos federados. Esto nos permitió poder dar continuidad a los equipos, reteniendo a aquellos jugadores diferenciales que hasta entonces no querían jugar con nosotros. Nos permitió empezar a competir y a situarnos en el mapa, y finalmente creó el primer equipo, que militaba por entonces en la categoría de Preferente.
En 2015, apareció la figura de Pedro Fernández, que sustituyó en la Dirección Técnica a Pedro Gil y nos dio el salto de calidad que nos ha permitido vivir los éxitos más recientes. Una persona de Club, volcada en todos los estamentos para hacer progresar al mismo y estructurarlo hasta el profesionalismo prácticamente. Nos ha permitido crecer, mantener y progresar en la calidad de nuestros jugadores/as y entrenadores/as, con un método formativo y competitivo.
Además, ha sido capaz de crear y liderar un grupo de jugadores que nos hicieron soñar con el ascenso a 2ºB y que ahora, no contentos con eso, quieren seguir haciéndonos soñar con un ascenso que jamás se nos pasó por la cabeza.
Este Play Off supone para el club el premio al trabajo de todos estos años, capitaneados por Pedro Fernández y un grupo de jugadores que van por delante de nuestros sueños a base de trabajo, esfuerzo y dando ejemplo a todos esos jugadores de la base que se ven reflejados en ellos y que quieren ser algún día partícipes de todo esto.
El ascenso para un club como el nuestro sería el refuerzo para seguir trabajando en la línea de como veníamos haciéndolo, dando un paso más cada año en la mejora de la estructura del Club, dotando a nuestros profesionales y jugadores/as de todas las herramientas posibles para su formación, ya que ellos son, con su trabajo y esfuerzo, los que consiguen que el Club tenga el éxito de estos últimos años.
Desde aquí quería dar las gracias a todos los que trabajan en el día a día en la sección de Fútbol Sala que hacen todo esto posible y lamentamos no poder disfrutar de este premio con toda la afición y jugadores de la base que habrían disfrutado de este hecho histórico para nosotros y para el Fútbol Sala madrileño”.
En la segunda parte de la charla afrontamos temas como las vivencias que han tenido en esta situación, como creen que será la vuelta, o que hemos aprendido de lo que estamos viviendo.
J.T.: “Después de lo acontecido con la Covid-19 a principios del mes de marzo, sólo tengo palabras de agradecimiento a todos los estamentos del club y, sobre todo, al responsable técnico, responsables de sede, técnicos, deportistas y familiares ya que a pesar de las dificultades, hemos estado ahí, comunicándonos a través de las redes sociales, haciendo llevadera la situación y sobre todo conservando los valores del deporte, con nuestros deportistas, que queremos en la sección y dentro del club.
La vuelta y el regreso será toda una incógnita, en este mundo apocalíptico que nos ha tocado vivir, lo que sí tengo claro, que debemos saber convivir con estas circunstancias, pero con un civismo exquisito y una responsabilidad ejemplarizante. Como decía Bukowski: “La vida es todo lo agradable que se lo permitas”.
Las conclusiones que he aprendido de todo este tiempo, lo voy a plasmar en una entrañable y sugestiva carta:
Estimados directivos, responsables, técnicos, deportistas y familias:
En este periodo de tiempo vivido, no me gustaría olvidarme de aquellas personas que ya no están con nosotros, pero han sido muy importantes en la creación de los colegios El Valle y su club deportivo. Por otro lado, tampoco quiero dejar de mencionar a aquellos familiares directos (abuelos, padres, hermanos, etc.) incluso amigos que han fallecido debido a la Covid-19.
Daros las gracias a todos, por participar activamente cada fin de semana, en las diversas competiciones deportivas que el club promueve.
Gracias familias por seguid confiando en nosotros.
Bueno creo que debo ir terminando con unas frases que resuman todo:
- La credibilidad es la clave, sino la tenemos, perdemos influencia.
- ¡Tengamos esperanza!
- Son tiempos difíciles. Vendrán tiempos mejores.
- Juntos en el camino de la vida, ayudémonos unos a otros.
- Aprovechemos para aprender y mejorar como personas.
- Lo deportivo, no puede primar sobre lo personal y lo familiar.
- Somos muy grandes profesionalmente, seamos gigantes humanamente.
Sirvan estas líneas, que las he fraguado con el corazón en la mano, palpitando y viendo circular la sangre venosa. Para deciros que nuestro mejor trofeo sois vosotros, que la mejor medalla son vuestros hijos. Sin más dilaciones, aprovecho la ocasión para desearles unas felices vacaciones y que la temporada que viene venga cargado de retos personales y deportivos para todos. Y salud por supuesto. Os mando un fuerte abrazo virtual”.
“Cada persona, en su existencia, puede tener dos actitudes: construir o plantar. Los constructores un día terminan aquello que estaban haciendo y entonces les invade el tedio. Los que plantan, a veces sufren con las tempestades y las estaciones, pero el jardín jamás para de crecer”.
Paulo Coelho
A.G.: “La situación actual lógicamente es una situación complicada, con mucha incertidumbre, ya que supimos cuando empezó todo pero no cuando puede terminar definitivamente. Por nuestra parte hemos intentado estar muy cerca de las familias, entrenadores/as y deportistas y esto nos ha servido para ver lo importante que es la unión en esta comunidad que es el CDE El Valle, como los deportistas nos han animado, como las familias han tirado del carro, lo implicadas que están y finalmente el compromiso de los entrenadores y entrenadoras del club.
Otro aspecto a destacar es como desde el club se han defendido nuestros derechos con las Federaciones para buscar, un final justo para cada competición, como es el caso de Fútbol Sala, logrando que se respeten los méritos obtenidos durante el tiempo que se pudo competir.
Creo a nivel institucional el club a una gran altura, facilitando todo lo que estaba en su mano, a los deportistas, a sus familias, y con todos sus trabajadores. Todo este esfuerzo nos ha permitido no tener más bajas de lo que era habitual y no perder en capacidad de deportistas, de este modo podremos mantener el número de entrenadores/as cara a la próxima campaña, algo que nos permitirá seguir creciendo.
La conclusión que saco de toda esta situación es que todos tenemos que seguir estando muy unidos para estar preparados para cualquier situación que pudiera darse en un futuro próximo. Nosotros seguiremos trabajando para seguir contando con la confianza de todos y todas los que formáis parte de este club”.
E.G.: “Respecto a la situación que hemos vivido y que estamos viviendo, ha sido un período duro donde no hemos podido disfrutar de lo que más nos gusta y sobre todo porque hemos perdido el contacto directo con los deportistas y familias.
A pesar de esto, hemos mantenido la comunicación constante con jugadores, entrenadores y otros estamentos del Club, preparando en su momento una posible vuelta que no se pudo dar, a excepción del primer equipo, y preparando los posibles episodios que se pueden dar a partir de septiembre.
La incertidumbre que todavía existe hace que no podamos asegurar al cien por cien que vayamos a comenzar con normalidad la próxima temporada, pero estamos esperanzados y sobre todo preparados para afrontar lo que venga de la mejor manera posible.
Es una pena que no podamos disfrutar de este éxito todos juntos, pero lo seguiremos desde la distancia apoyando y aportando nuestro granito de arena para que todo salga bien, sabiendo que esto es deporte y que cualquier cosa puede pasar, pero tranquilos porque estamos preparados gracias al trabajo que han realizado durante toda la temporada”.