Hablamos con María Montero y Antonio Fernández-Escribano, dos de nuestros representantes en la Liga de Menores de Pádel que organiza la Federación Madrileña de este deporte, para que nos cuenten sus experiencias.
María tiene 13 años y forma parte del equipo Infantil Femenino, por su lado Antonio (12 años) es Infantil de primer año.
La primera pregunta, para romper el hielo, y sabiendo que ambos practican o han practicado otros deportes fue que nos contaran sus trayectorias deportivas hasta llegar a Pádel.
M. “Desde primero de primaria jugaba al Tenis, una vez que cambié de colegio y vine al Valle, comencé a jugar al Fútbol Sala compaginándolo con el Pádel, aunque en un principio era como una actividad extraescolar”.
A. “Yo llevo jugando al Fútbol desde los 4 años, algo que sigo haciendo aquí en el colegio. Cuando comenzó a funcionar el club de Pádel mi madre comenzó a jugarlo y me animó a que yo también lo probara”.
Una vez que comenzáis a practicar Pádel, contarnos vuestras sensaciones, el trabajo que realizáis, quien es vuestro entrenador…
A. “Pues la verdad es que yo empecé hace bien poco, en el campamento de este pasado verano, era la primera vez que cogía una pala, pero nada más a comenzar me di cuenta que se me daba bastante bien, y además me divertía. Viendo esto decidí apuntarme, al comenzar la temporada para seguir aprendiendo, y en muy poco tiempo los entrenadores decidieron que formara del equipo federado que compite en la liga”.
M. “Bueno, como te decía antes yo jugaba al tenis, cuando lo dejé vi una buena oprtunidad en el Pádel, ya que son deportes con bastantes semejanzas y podía aprovechar mis conocimientos y aplicarlos en esta nueva actividad, y la verdad es que no me está yendo nada mal, cada día me encuentro más a gusto en la pista y aprendiendo mucho”.
Ambos jugadores son entrenados por Alejandro Gordo, si bien nos indican que todos los monitores del club les ayudan y aconsejan, y no solo a ellos dos, también a todos los compañeros del club.
Ambos estáis participando en la Liga de Menores de la Federación, algo en lo que el club participa por primera vez, contarnos vuestra experiencia y que os parece esta competición.
M. “Bueno estamos empezando a ver que es una verdadera competición y es pronto para sacar conclusiones. En principio estamos jugando ante rivales muy fuertes,y en muchos casos mayores que nosotros , pero pese a ello estamos dando la cara e incluso hemos logrado sacar adelante algún partido. Podemos decir que es todo esto nos va a servir para que en años posteriores podamos pelear por objetivos más altos”.
A. “Pues estoy bastante de acuerdo con lo que dice María, en mi caso me enfrenté a chicos algo algo mayores que yo, pero en algunos casos a otros bastante más mayores. Esto dificulta el resultado, aunque también hemos logrado ganar partidos, pero por otro lado te da una experiencia muy positiva cara al futuro”.
También decir, que antes de la liga, también han participado en Torneos de Desarrollo, en los que María se hizo con el triunfo en dos de ellos, y también han participado en algunos Clasificatorios, torneos muy importantes, sobre todo a la hora de adquirir experiencia, ya que estos certámenes lo juegan, jugadores y jugadoras de toda España.
También le preguntamos cuales consideran que son sus puntos fuertes, en el juego, y que aspectos tienen que mejorar.
M. “Creo que mi mejor arma es mi derecha, es con lo que me siento más cómoda y mi golpe más efectivo. En cuanto a la mejora, siempre hay muchas cosas que aprender y mejorar, pero si te tengo que decir una me quedo con la bandeja, es mi punto más débil (es un golpe que esta entre el remate y la volea)”.
A. “No se muy bien que decirte, quizás mi mejor golpe es la volea y también, mi juego destaca, por el derroche físico, nunca doy una bola por perdida y las peleo hasta el final. Mejorar tengo que mejorar en muchas cosas, ya que llevo muy poco tiempo jugando, y en el deporte nunca se deja de aprender, pero coincido con María que la bandeja es uno de los golpes que más tengo que practicar”.
También hablamos sobre los entrenamientos, cuantas horas le dedican, si les gustaría poder entrenar más, si les interfiere en sus estudios…
En esta cuestión ambos coinciden y a los dos les gustaría poder dedicarles más hora de entrenamientos. Actualmente hacen dos horas entrenamiento, en la pista, más otra hora de físico (3 horas a la semana) a esto se le suma los partidos y el tiempo que le dedican por su cuenta, por ejemplo, María juega en su urbanización. El objetivo principal es disfrutar con el deporte y mejorar día a día, participar en el mayor número de torneos, e ir creciendo lo máximo posible. Tanto María como Antonio, nos comentan que llevan muy bien los estudios, que los entrenamientos no les quitan tiempo para poder estudiar y que recomiendan a todos los chicos y chicas que se animen a probar con el Pádel, ya que seguro que no se van a arrepentir y van a disfrutar mucho practicándolo.
Para finalizar, esta entrevista, le preguntamos por sus parejas de juego, ya que aunque en el Pádel se puntúa individualmente, se juega con otro compañero o compañera. Quisimos saber quienes son sus parejas de juego y que tiene que tener una pareja para funcionar bien en la pista.
M. “La temporada pasada si jugaba con la misma pareja, este año somos tres en el equipo y nos vamos rotando, tanto yo como mis compañeras Laura y Andrea. Creo que aunque te sientas muy bien con una compañera es bueno cambiar, de vez en cuando, ya que cada jugadora te enseña cosas nuevas y eso es muy positivo para desarrollarte como jugadora”.
A. ” Yo empecé a jugar con Jorge y posteriormente con Javi y ahora estoy con Cristian, un jugador que conocí a traves de la marca Spadda. Efectivamente con cada compañero con el que compartes pista aprendes muchas cosas, y ellos de ti. Llega un punto que lo conoces tanto que sabes que va a hacer en cada momento. Lo más importante de una pareja (y en esto coinciden María y Antonio) es hablarse en la pista y compenetrarse en el el juego”.
Y hasta aquí dio de sí nuestra charla con estos dos deportistas, posteriormente nos pasamos por la pista de juego, para sacar algunas fotos, y despedirnos de ellos antes de que empezaran una nueva sesión de entrenamientos. Seguiremos muy de cerca a María y a Antonio, al igual que al resto de sus compañeros, a los que ellos han representado en esta entrevista, ya que estamos seguros que nos darán muchas alegrías en un breve espacio de tiempo.